
Jaldo destacó el trabajo realizado en educación, seguridad y obra pública
Hizo eje en la administración austera de los recursos, la mejora en los índices de seguridad y la consolidación del equilibrio fiscal.

Envalentonado por el arrasador triunfo en las elecciones de medio término, el presidente Javier Milei recibirá este jueves a las 17 en Casa Rosada a un grupo de gobernadores, con el objetivo de poner en marcha la agenda de reformas.
Durante su primer discurso tras la victoria en las urnas, Milei anticipó un programa de reformas en materia laboral, impositiva y previsional, a la vez que convocó a los gobernadores para reflotar el Pacto de Mayo.
Así las cosas, y en busca de consensos, el encuentro apuntará a lograr acuerdos para el plan de reformas y el Presupuesto 2026, próximo de debatirse en el parlamento.
De hecho, el jefe de Estado se mostró entusiasmado con la nueva composición legislativa a partir del 10 de diciembre, y presagió “el Congreso más reformista de la historia”.
Hasta el momento, trascendió que asistirían entre 15 y 17 gobernadores, considerados de perfil “dialoguista” para la Casa Rosada.
A saber, recibieron invitación los mandatarios Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut), Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Alberto Weretilneck (Río Negro), Rolando Figueroa (Neuquén), Hugo Passalacqua (Misiones), Claudio Poggi (San Luis), Gustavo Sáenz (Salta), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
Sin embargo, hay gobernadores que quedaron afuera del convite. Se trata de aquellos que el Gobierno nacional definió como “parte del problema”.
No hubo invitación para Axel Kicillof (Buenos Aires), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Sergio Ziliotto (La Pampa).

Hizo eje en la administración austera de los recursos, la mejora en los índices de seguridad y la consolidación del equilibrio fiscal.

“Hemos puesto en valor 63 plazas, 50.000 luminarias, 276 refugios para colectivos, 310 cuadras pavimentadas, 5.000 árboles, 1.000 veredas", dijo.

El oficialismo busca capitalizar su avance en el Congreso, aunque el escenario político recuerda al que enfrentó Mauricio Macri en 2017.

Avanzan en más de 42 proyectos estratégicos de infraestructura, conectividad y desarrollo en toda la provincia.

Hizo eje en la administración austera de los recursos, la mejora en los índices de seguridad y la consolidación del equilibrio fiscal.

Tres vinos nacidos en los Valles Calchaquíes fueron distinguidos en concursos de jerarquía mundial, impulsando la Ruta del Vino de Altura como un producto turístico consolidado.

El jefe de la Unidad de Accidente Cerebrovascular (ACV) del Hospital Padilla, Jerónimo Cossio, se refirió a los signos y síntomas a tener en cuenta.

La tarjeta de crédito se volvió el salvavidas de millones de familias que ya no llegan a fin de mes.

El operativo policial realizado desde el pasado martes contra el narcotráfico en los complejos Penha y Alemão, en la zona norte de la ciudad de Río de Janeiro, estuvo marcado por ejecuciones y torturas y fue calificado de matanza por los residentes, los familiares de los fallecidos y por la Asociación de Residentes del Parque Proletário da Penha.