
Milei suspendió la caminata en Usuahia por baja convocatoria y fuertes protestas
El Presidente apenas logró movilizar a 100 personas en la puerta de su hotel, mientras la ciudad fue escenario de múltiples manifestaciones en su contra.
El Presidente apenas logró movilizar a 100 personas en la puerta de su hotel, mientras la ciudad fue escenario de múltiples manifestaciones en su contra.
El secretario del Tesoro informó que están por cerrar un swap por 20 mil millones de dólares para fortalecer las reservas del Banco Central. También dijo que el gobierno estadounidense está listo para comprar bonos argentinos y para brindar un crédito stand-by.
Un estudio privado calculó que el costo fiscal directo imputable al año 2025 es de 0,15% del PBI.
La imagen positiva cayó a un piso de 39,5% y la desaprobación de su gobierno superó el 61%. La principal causa de la derrota en PBA fue el “voto castigo”.
El Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno
El Presidente reconoció la derrota por más de 10 puntos contra el peronismo
¿Qué significa ese numerito del ‘Riesgo País’? ¿Por qué es tan importante? ¿Para qué sirve?
El Presidente retomará este miércoles las responsabilidades con una reunión de Gabinete, el cierre de campaña en Moreno y la partida a Estados Unidos.
El león hoy busca desesperadamente a un "topo" dentro de la propia tropa, para conjurar la crisis que atraviesa su gobierno.
Un grupo de personas arrojó objetos a la camioneta del Presidente en un acto de campaña. Toda la comitiva fue evacuada.
Auditorías internas que dejan de funcionar, bajos sueldos para los aduaneros y los impositivos y relajamiento de controles.
En una grabación que se dio a conocer este lunes, el extitular de la ANDIS afirma haber hablado con Sandra Pettovello y confirma que el Presidente estaba al tanto de todo.
El Decreto declaraba como esenciales un sinfín de actividades y, de esa manera, violaba un derecho consagrado en la Constitución Nacional.
El nuevo Gobierno de Uruguay tiene excelentes relaciones con Argentina, pese a las diferencias ideológicas de sus líderes, y con Brasil, lo que no le impide recordarle una vieja pendencia fronteriza, pero aún no planea normalizarlas con Venezuela, aseguró su canciller, Mario Lubetkin.
El Presidente aseguró que "independientemente del color político", los mandatarios provinciales "son parte del problema y no de la solución".
Tucumán continúa con el cronograma oficial que tendrá como epicentro la Casa Histórica y una vigilia musical con artistas de renombre.
La Casa Rosada argumentó razones climáticas, pero lo cierto es que los gobernadores dejaron solo al Presidente.
Lo acompañará su gabinete y todavía no se confirmó la llegada de la Vicepresidenta Victoria Villarruel. Todos los gobernadores han sido invitados al evento, que incluirá un mensaje presidencial desde la Casa Histórica.
Un informe advierte que las reservas son la mitad de lo que recomienda el FMI. Además, el 9 de julio el país debe afrontar un pago de deuda de US$ 4.300 M.
Así lo anunció el gobernador Osvaldo Jaldo. "Esta es una fiesta del pueblo, no del gobierno", subrayó Jaldo, invitando a todas las familias tucumanas a participar de los eventos. A las 10 de la noche, el presidente y el gobernador estarán juntos en la Casa Histórica, acompañando la vigilia hasta la medianoche.
La expansión comercial, la promoción de la transición energética, el desarrollo tecnológico, la lucha contra el crimen organizado y la lucha contra las desigualdades sociales son las cinco prioridades de la presidencia del Mercosur, que asumió Brasil ayer durante la Cumbre realizada en Buenos Aires.
El ministro del Interior, Darío Monteros, destacó la labor realizada por las distintas áreas del Gobierno provincial para engalanar la provincia durante el día patrio. En tanto desde Buenos Aires se informó que el Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado. Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones.
La Nación no hizo ninguna propuesta superadora durante la reunión de los ministros de Economía provinciales quienes mantuvieron un cónclave en el Palacio de Hacienda y no hubo acuerdo. Los mandatarios desafiarán a Milei con un proyecto para recuperar fondos.
"Es muy sospechosa su actitud y habrá que ver sus vínculos" El Gobernador de Buenos Aires habló sobre la decisión de la jueza Loretta Preska y acusó al Presidente de “pavear en un canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar”.
Más de 200 estudiantes participaron en una jornada artística y participativa, donde se abordaron temáticas actuales que afectan a adolescentes y jóvenes.
A pesar de los avances en la lucha contra el cambio climático, el medioambiente europeo se está degradando a pasos agigantados, según un nuevo informe.
Un estudio del MIT identifica fósiles químicos en rocas de más de 540 millones de años que apuntan a las demosponjas como los ancestros más antiguos del reino animal.
Cuatro de los 17 militares ecuatorianos retenidos en medio de protestas de indígenas contra el gobierno fueron liberados, informó el Ejército ayer martes, en medio de un llamado del jefe de la ONU a respetar los derechos humanos en el país.
Vuelos con toneladas de cocaína, esquema Ponzi en registros de aeronaves y transferencias que conectan a Fred Machado con José Luis Espert.