
Se sumarán organizaciones feministas, personas con discapacidad, médicos del Hospital Garrahan y científicos del CONICET, entre otras agrupaciones.

Se sumarán organizaciones feministas, personas con discapacidad, médicos del Hospital Garrahan y científicos del CONICET, entre otras agrupaciones.

La movilización fue por un aumento y por los medicamentos del PAMI. Amplio operativo de seguridad con fuerzas federales.

Una nueva marcha de jubilados frente al Congreso terminó este miércoles de la misma forma que viene concluyendo desde hace varias semanas: con incidentes, empujones y represión por parte de la Policía Federal.

En las adyacencias del Palacio Legislativo se produjeron nuevos episodios de violencia debido al brutal accionar de las fuerzas de seguridad.

Decenas de firmantes piden al Gobierno Nacional y al de la Ciudad que "garanticen la libertad de manifestación" y "rechazan las amenazas vertidas desde el aparato del Estado".

"Tengo miedo porque quienes deberían cuidarme tienen órdenes de disparar, gasear, detener y violentar a cualquiera", expresa en esta nota de opinión el periodista Juan Carlos Di Lullo.

El abogado Miguel Nacul, en diálogo con Metropoliatna 93.5 habló sobre la situación de los jubilados y el fallo que ordenó restituir la cobertura del 100% en medicamentos para jubilados en Tucumán.

En esta nota, el periodista Di Lullo opina que el Congreso no legisla, la Justicia funciona tarde y mal, el Ejecutivo se comporta como una banda de violentos, la gran mayoría de los medios de difusión desinforman.

El grupo de curas en opción por los y las pobres emitió un duro comunicado sobre la represión realizada ayer por el gobierno de Milei.

Hay 71 hombres y 23 mujeres acusadas de atentado, resistencia, lesiones y daños. Cinco de los veinte oficiales de la Policía de la Ciudad sin lesiones de gravedad permanecen internados.

Una serie de incidentes y alrededor de 150 detenidos se registraron ayer durante la protesta que jubilados, hinchadas de fútbol, gremios y organizaciones políticas realizaron contra el Gobierno en las inmediaciones del Congreso.

Miles de hinchas y jubilados se movilizan bajo la consigna "todos seremos jubilados". El Gobierno activó el protocolo antipiquete con camiones hidrantes y gases para desmovilizar a los manifestantes. EN VIVO

El Gobierno amplió la restricción de ingreso a estadios: quienes corten el tránsito o generen disturbios en marchas no podrán asistir a eventos deportivos.

La mesa chica de la central convocó a movilizar junto a los jubilados y llamó a movilizarse el Día de la memoria por la verdad y la justicia.

En pleno cordón industrial de la periferia santiaguina, el barrio de Quilicura es el territorio de Latinoamérica que alberga más centros de datos para la inteligencia artificial (IA), entre ellos el primer y único de Google, hasta ahora, en la región y que amenaza al humedal más importante de la zona.

El SNAI comunicó oficialmente que 27 personas privadas de libertad han muerto, y que entre ellas hubo casos de asfixia, lo cual provocó una muerte instantánea por suspensión.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó ayer lunes que la gobernanza global debe contribuir a una transición justa hacia economías bajas en carbono que evite un colapso climático planetario.

El bioetanol elaborado a partir de caña de azúcar se estableció en $918,02 por litro, mientras que el de maíz quedó en $841,39.

Reclaman recomposición salarial, financiamiento para la ley recientemente promulgada y rechazan los aumentos en la obra social ASUNT.