
La variación mensual está liderada por la carne, que presentó un aumento cercano al 7% en las semanas relevadas.
En esta nota, el periodista Di Lullo opina que el Congreso no legisla, la Justicia funciona tarde y mal, el Ejecutivo se comporta como una banda de violentos, la gran mayoría de los medios de difusión desinforman.
Politica13 de marzo de 2025Ayer, en la marcha en defensa de los jubilados hubo represión descontrolada, gases, bastonazos, corridas, detenidos y heridos, uno con pronóstico reservado.
Anoche, una Jueza (con mayúscula, aunque... nunca llegará a la Corte Suprema, la pobre) desautorizó con una resolución ejemplar las mentiras del patético Jefe de Gobierno y de la ministra delirante, ya que decidió la libertad inmediata de un centenar de detenidos.
¿Barrabravas, terroristas, agitadores profesionales?... si los hubo, no fueron ellos los que detuvieron unos uniformados incapaces... o delincuentes con licencia para pegar. O para matar: nadie dispara una granada de gas a la cara de una persona (¿kirchnerista? ¿Y qué?) sin evaluar riesgo de muerte.
En el Congreso, sacaron a empujones a un diputado oficialista para que el Menem que preside Diputados levante la sesión, porque era evidente que perderían las votaciones pendientes.
Mientras, en la Corte Suprema, hay un señor nombrado por un decreto presidencial de dudosa constitucionalidad, que juró casi clandestinamente.
Por la noche, hubo cacerolazos y la gente se volcó en gran número a la Plaza de Mayo. El 90% de los grandes medios ocultó estos hechos.
El Congreso no legisla, la Justicia funciona tarde y mal, el Ejecutivo se comporta como una banda de violentos, la gran mayoría de los medios de difusión desinforman.
La Democracia está afectada.
Enrique Pinti contaba que, a los 15 años, se salvó por casualidad del bombardeo criminal que, en 1955, dejó centenares de civiles muertos en Plaza de Mayo. En esa misma plaza, ayer, detuvieron por más de dos horas con precintos en las muñecas a un chico de 14 años que volvía de la escuela, acusado de tirar una piedra.
70 años pasaron. En el medio, dictaduras cada vez más feroces y asesinas.
70 años. ¿Aprenderemos alguna vez?
Por Juan Carlos Di Lullo
Fallo completo en el posteo de Facebook
La variación mensual está liderada por la carne, que presentó un aumento cercano al 7% en las semanas relevadas.
El Cónclave que se está preparando para elegir al sucesor de Francisco "no será largo".
Ambos equipos se enfrentan este lunes en el Estadio Malvinas Argentinas en un duelo crucial: Atlético necesita sumar para escaparle al descenso, mientras que los mendocinos quieren meterse en zona de clasificación.
El gobernador Osvaldo Jaldo participó este domingo en la ciudad de Trancas de la tradicional misa en honor a San Francisco Solano, el santo protector del pueblo.
El Partido Justicialista (PJ) repudió ayer jueves las declaraciones de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, a quien acusó de haber incurrido en una “intromisión electoral” al manifestar públicamente su apoyo a los candidatos del oficialismo libertario encabezado por el presidente Javier Milei.
Fue una de las marchas más importantes de los últimos años, debido a la amplia convocatoria que hubo.
La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
Decenas de firmantes piden al Gobierno Nacional y al de la Ciudad que "garanticen la libertad de manifestación" y "rechazan las amenazas vertidas desde el aparato del Estado".
Una acción coordinada de la Policía Federal (PF), el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE) y el Ministerio Público del Trabajo (MPT) liberó a dos extranjeros atraídos por una red de trata de personas. Engañadas con falsas ofertas de trabajo y mantenidas en condiciones análogas a la esclavitud, las víctimas estaban en la ciudad de Planura, con 11 mil habitantes, en el triángulo de Minas Gerais.
El fútbol argentino se detiene este domingo 27 de abril. A las 15:30, el estadio Monumental será testigo de una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors, un duelo que promete tensión, historia y una carga emocional única.
Netflix renovó su cartelera con tres películas que ya están generando conversación: "Estragos", "¡Rehén!" e "Inexplicable". Desde intensos combates urbanos con Tom Hardy, pasando por un estremecedor secuestro real en Ámsterdam, hasta una conmovedora historia de fe y esperanza en Brasil, estos estrenos demuestran la versatilidad emocional de su nueva oferta.
El Ente Tucumán Turismo (ETT) presentó a Wayki, un simpático tapir americano que se convierte en la primera mascota oficial del turismo en Tucumán. Bajo el lema “Tucumán Tiene Todo”, la iniciativa busca posicionar a la provincia a nivel nacional e internacional, destacando su riqueza cultural, natural y emocional de una forma más dinámica y cercana.
El Ciruja consiguió un gran triunfo en su visita al Viaducto y se posiciona primero nuevamente.