
“Hoy en Tucumán hicimos una entrega de $1.500 millones para equipamientos en diferentes áreas. No solo invertimos en salud, sino que practicamos ese federalismo que tanto hablamos”, dijo Jaldo.
En esta nota, el periodista Di Lullo opina que el Congreso no legisla, la Justicia funciona tarde y mal, el Ejecutivo se comporta como una banda de violentos, la gran mayoría de los medios de difusión desinforman.
Politica13 de marzo de 2025Ayer, en la marcha en defensa de los jubilados hubo represión descontrolada, gases, bastonazos, corridas, detenidos y heridos, uno con pronóstico reservado.
Anoche, una Jueza (con mayúscula, aunque... nunca llegará a la Corte Suprema, la pobre) desautorizó con una resolución ejemplar las mentiras del patético Jefe de Gobierno y de la ministra delirante, ya que decidió la libertad inmediata de un centenar de detenidos.
¿Barrabravas, terroristas, agitadores profesionales?... si los hubo, no fueron ellos los que detuvieron unos uniformados incapaces... o delincuentes con licencia para pegar. O para matar: nadie dispara una granada de gas a la cara de una persona (¿kirchnerista? ¿Y qué?) sin evaluar riesgo de muerte.
En el Congreso, sacaron a empujones a un diputado oficialista para que el Menem que preside Diputados levante la sesión, porque era evidente que perderían las votaciones pendientes.
Mientras, en la Corte Suprema, hay un señor nombrado por un decreto presidencial de dudosa constitucionalidad, que juró casi clandestinamente.
Por la noche, hubo cacerolazos y la gente se volcó en gran número a la Plaza de Mayo. El 90% de los grandes medios ocultó estos hechos.
El Congreso no legisla, la Justicia funciona tarde y mal, el Ejecutivo se comporta como una banda de violentos, la gran mayoría de los medios de difusión desinforman.
La Democracia está afectada.
Enrique Pinti contaba que, a los 15 años, se salvó por casualidad del bombardeo criminal que, en 1955, dejó centenares de civiles muertos en Plaza de Mayo. En esa misma plaza, ayer, detuvieron por más de dos horas con precintos en las muñecas a un chico de 14 años que volvía de la escuela, acusado de tirar una piedra.
70 años pasaron. En el medio, dictaduras cada vez más feroces y asesinas.
70 años. ¿Aprenderemos alguna vez?
Por Juan Carlos Di Lullo
Fallo completo en el posteo de Facebook
“Hoy en Tucumán hicimos una entrega de $1.500 millones para equipamientos en diferentes áreas. No solo invertimos en salud, sino que practicamos ese federalismo que tanto hablamos”, dijo Jaldo.
El movimiento del mandatario se da en paralelo a una jornada clave en el Congreso. Este miércoles, la Cámara de Diputados pondrá a votación una serie de proyectos impulsados por gobernadores para modificar la distribución de los ATN y del impuesto a los combustibles.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, junto con el vicegobernador, Miguel Acevedo, participó este lunes por la mañana de la entrega de dos ambulancias cero kilómetros y la inauguración del servicio de Radiología para la Asistencia Pública.
La autora advierte sobre las consecuencias de un Estado debilitado en dos frentes críticos: la tragedia sanitaria por medicamentos adulterados y el recorte en discapacidad.
San Martín enfrentará al Botellero este miércoles a partir de las 21:30 en La Ciudadela. Transmitirá TyC Sports Play.
El Tribunal Constitucional de Perú ordenó ayer martes suspender de inmediato todas las investigaciones abiertas contra la presidenta, Dina Boluarte, al considerar que los jefes de Estado no pueden ser investigados durante el ejercicio del poder salvo por los delitos por los que la Constitución permite su destitución.
El lunes se inscribieron ocho candidatos para las elecciones presidenciales chilenas del próximo 16 de noviembre. Varios de ellos ya han aspirado a gobernar el país antes, alguno incluso más de una vez.
La mandataria mexicana desconoció lo expresado por la DEA el lunes, respecto a la cooperación en el “Proyecto Portero”.
El Proyecto de Ley (PL) 2.628 de 2022 entró en la agenda de la Cámara de Diputados esta semana tras la repercusión del video de la influenciadora Felca Bressanim Pereira, quien denunció el uso de perfiles de redes sociales con niños y adolescentes en situaciones consideradas inapropiadas para su edad, con el fin de ganar engagement y monetización de sus canales.