
Delegaciones de Venezuela, Brasil y México se unen a mandatarios europeos para abordar la militarización del Caribe tras bombardeos estadounidenses en aguas de la región
Hay 71 hombres y 23 mujeres acusadas de atentado, resistencia, lesiones y daños. Cinco de los veinte oficiales de la Policía de la Ciudad sin lesiones de gravedad permanecen internados.
Actualidad13 de marzo de 2025 Redacción
El último parte de lesionados y detenidos por efectivos de la Policía de la Ciudad durante los graves incidentes en las afueras del Congreso indica que 94 personas fueron liberadas, aunque primero quedaron imputadas por diversos delitos.
El escrito al que accedió la Agencia Noticias Argentinas detalla que hay 94 imputados por los delitos de atentado, resistencia, lesiones y daños.
Se trata de 71 hombres y 23 mujeres, a quienes se les notificó por tandas de la iniciación de la causa en su contra y la citación para declarar ante la Unidad de Flagrancia Este.
Respecto a los policías heridos, informaron que cinco de los veinte oficiales continúan internados en diversos centros asistenciales. Uno de los agentes se recuperaba de una cirugía.
La movilización de jubilados, la cual sucede todos los miércoles desde hace meses en reclamo por la prórroga de la moratoria previsional y la restitución del 100% de los medicamentos del PAMI, terminó con una fuerte represión de la Policía Federal y de la Ciudad.
Producto del accionar, hubo heridos, detenidos y escenas de extrema violencia, como la agresión a una jubilada por parte de un efectivo y el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno que provocó una fractura de cráneo al reportero gráfico Pablo Grillo, quien se encuentra en grave estado.
Los aprehendidos primero fueron trasladados al área del Centro de Monitoreo Urbano en la avenida 9 de Julio y Diagonal Norte para su identificación. Luego los hombres fueron derivados a la Alcaidía 4 y las mujeres a la Alcaidía 15.
Desde la Unidad de Flagrancia Este, a cargo de Santiago Almeida, se dispuso la notificación de los imputados en tandas para que se presenten a declarar y se revisen los antecedentes, por lo que después se procedió a dejarlos en libertad. NA

Delegaciones de Venezuela, Brasil y México se unen a mandatarios europeos para abordar la militarización del Caribe tras bombardeos estadounidenses en aguas de la región

El líder de la Iglesia católica lamentó las "violencias indiscriminadas contra mujeres y niños", los "ataques a civiles indefensos" y los "graves obstáculos a la acción humanitaria" en el país sumido en conflicto.

Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, se reunirán el próximo 30 de octubre en Gyeongju (Corea del Sur), según anunció la Casa Blanca y luego confirmó el republicano al señalar que lo primero que tratará en la cita será el tráfico de fentanilo.

"Hay paz en Medio Oriente", celebró Trump en la cumbre sobre Gaza en Egipto, luego de que los últimos israelíes secuestrados por el grupo terrorista Hamás fueron liberados. Siga aquí minuto a minuto los últimos detalles.

En pleno cordón industrial de la periferia santiaguina, el barrio de Quilicura es el territorio de Latinoamérica que alberga más centros de datos para la inteligencia artificial (IA), entre ellos el primer y único de Google, hasta ahora, en la región y que amenaza al humedal más importante de la zona.

El SNAI comunicó oficialmente que 27 personas privadas de libertad han muerto, y que entre ellas hubo casos de asfixia, lo cual provocó una muerte instantánea por suspensión.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó ayer lunes que la gobernanza global debe contribuir a una transición justa hacia economías bajas en carbono que evite un colapso climático planetario.

El bioetanol elaborado a partir de caña de azúcar se estableció en $918,02 por litro, mientras que el de maíz quedó en $841,39.

Reclaman recomposición salarial, financiamiento para la ley recientemente promulgada y rechazan los aumentos en la obra social ASUNT.