El tiempo - Tutiempo.net

Tensión y gases lacrimógenos contra los jubilados en un nuevo operativo de seguridad en el Congreso

La movilización fue por un aumento y por los medicamentos del PAMI. Amplio operativo de seguridad con fuerzas federales.

Politica28 de mayo de 2025RedacciónRedacción
720 (11)
Represión a jubilados

Momentos de tensión se registraron este miércoles en las inmediaciones del Congreso durante una nueva marcha de jubilados, cuando las fuerzas de seguridad rociaron gas pimienta sobre los manifestantes en cumplimiento del protocolo antipiquetes.

La Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), la Gendarmería y la Prefectura Naval participaron del operativo de seguridad dispuesto en los alrededores del Congreso para la movilización que los jubilados y organizaciones políticas llevaron adelante en la Plaza Congreso.

Los efectivos de seguridad mantuvieron a los manifestantes sobre la vereda de los alrededores del Congreso, donde el tránsito fue interrumpido por el vallado, e incluso alcanzaron con gases lacrimógenos a los fotoperiodistas que cubrían en la zona.

"Gravísimo. Las fuerzas de seguridad de (Patricia) Bullrich se apropian del Congreso. Cada miércoles, la ministra cerca el Congreso con vallas, llena la zona de policías y gendarmes, y reprime la movilización pacífica de jubilades", advirtió el diputado del FIT Alejandro Vilca.

 Y añadió que "lo denunciamos hoy en comisión: esto no es solo autoritarismo, es una intimidación repudiable".

Los jubilados volvieron a movilizarse hoy para reclamar un aumento en los haberes, la restitución de los medicamentos gratuitos del PAMI y contra el veto del presidente Javier Milei a la ley que establecía un incremento en los ingresos del sector.

Últimas noticias
brasilfernandohaddad

Haddad: EEUU quiere imponer a Brasil una solución constitucionalmente imposible

Redacción
Economía18 de agosto de 2025

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, declaró ayer que Brasil sigue buscando el diálogo con Estados Unidos para intentar reducir la aplicación del arancel del 50% a las exportaciones brasileñas. Sin embargo, afirmó que las negociaciones no han sido posibles porque Estados Unidos insiste en imponer una solución constitucionalmente imposible a Brasil. Para el ministro, existe una dificultad para comprender lo que está sucediendo en Brasil .

Te puede interesar
LAJM45SSZNCSLPXAVPPHAOSZXM

El Estado presente

Rossana Herrera de Gorgas
Politica18 de agosto de 2025

La autora advierte sobre las consecuencias de un Estado debilitado en dos frentes críticos: la tragedia sanitaria por medicamentos adulterados y el recorte en discapacidad.

Lo más visto
putitrump

Trump afirma que hay "grandes avances" con Rusia

Redacción
Actualidad17 de agosto de 2025

Por otra parte, el emisario de EE. UU. aseguró que Moscú hizo "algunas concesiones" territoriales con respecto a "cinco regiones" ucranianas, y que Trump y Putin acordaron "sólidas garantías de seguridad" para Ucrania.

bolliviarodrigopaz

Los bolivianos definirán en segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga

Emilio Isauro Martinez
America Latina17 de agosto de 2025

Aunque los votos nulos y las abstenciones configuran una intensa mayoría lo que lo devuelve a la centralidad política boliviana los comicios se desarrollaron con una tensa jornada. La elección presidencial se encamina a un balotaje histórico el 19 de octubre. Bolivia ya decidió. El senador tarijeño sorprendió al ubicarse primero con el 31,6% de los votos válidos, seguido por Jorge Quiroga (27,1%). Samuel Doria Medina quedó tercero y fuera de un eventual balotaje con el 19,5%.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email