
un grupo satánico neonazi que opera en Discord llegó a la Argentina
El grupo “764” envió amenazas a la UCA y la UNTreF. El FBI advirtió que coaccionan a adolescentes para que se autolesionen o suiciden en vivo.
"Tengo miedo porque quienes deberían cuidarme tienen órdenes de disparar, gasear, detener y violentar a cualquiera", expresa en esta nota de opinión el periodista Juan Carlos Di Lullo.
Actualidad17 de marzo de 2025 Juan Carlos Di Lullo
Pablo Grillo fue gravemente herido. La ministra que encubre al gendarme que disparó (porque no investiga, y la Justicia tampoco) miente sobre éste y otros ataques perpetrados bajo sus órdenes; el Jefe de Gabinete, displicente, dice "no estaba sacando fotos, por favor..." a pesar de que los videos muestran sin dudas al reportero trabajando cuando lo hirieron con armas que estuvieron prohibidas en Argentina hasta que este gobierno las volvió a habilitar.
A este gobierno, que ahora prohíbe los drones porque no quiere imágenes que no pueda controlar.
A este gobierno, que maneja un aparato mediático para sostener su relato aunque todas las evidencias lo desmienten constantemente.
A este gobierno, que denuncia a la jueza que liberó a un centenar de detenidos; pero los liberó porque no le aportaron las pruebas de que habían cometido los desmanes.
A este gobierno, que expresa la decisión de reprimir cualquier protesta porque necesita silencio para seguir violentando a la población con un esquema de hambre y miseria (abajo, el cuadro del desplome del consumo).
A este gobierno, que no garantiza a los ciudadanos los derechos y las libertades constitucionales.
Tengo 75 años. Viví en Tucumán las dictaduras de Onganía (estudiando en la UNT) y de los genocidas Videla y Bussi. Fui testigo directo de hechos de violencia por fuera de las garantías constitucionales; tengo parientes y gente muy cercana que partió al exilio y amigos y compañeros detenidos desaparecidos.
He ido a muchas manifestaciones y protestas. Estuve en la del miércoles pasado. Y creo que hay que ir (en mayor cantidad, si es posible) a la próxima.
Pero tengo miedo. Porque ya no me dan las piernas para correr, porque si aspiro gas lacrimógeno puede agravarse mi problema bronquial, porque en 2001 (vaya fecha, ¿no?) me pusieron un stent y arrastro secuelas cardiovasculares...
Tengo miedo porque quienes deberían cuidarme tienen órdenes de disparar, gasear, detener y violentar a cualquiera... no hace falta tirar piedras o incendiar patrulleros o contenedores de basura para ser detenido. De hecho, nunca se encuentra a quienes cometen esos actos de vandalismo.
Tengo miedo. Y, justamente porque tengo miedo, voy a estar (pacíficamente, como siempre) en la próxima protesta.
Por Juan Carlos Di Lullo

El grupo “764” envió amenazas a la UCA y la UNTreF. El FBI advirtió que coaccionan a adolescentes para que se autolesionen o suiciden en vivo.

A pesar de la disposición de Estados Unidos a negociar, la eliminación del arancel del 10% sobre 238 productos solo supone un leve alivio para la mayoría de los sectores. Según la mayoría de las entidades de los sectores afectados por el aumento arancelario, el principal obstáculo persiste: el recargo adicional del 40% impuesto a finales de julio por la administración de Donald Trump.

El encuentro también contó con stands informativos de distintas reparticiones municipales.

Conmemorando el mes de la Policía de Tucumán y de cara a su aniversario 204, la institución organizó el Primer Torneo Internacional de Taekwondo.

Delegaciones de Venezuela, Brasil y México se unen a mandatarios europeos para abordar la militarización del Caribe tras bombardeos estadounidenses en aguas de la región

El líder de la Iglesia católica lamentó las "violencias indiscriminadas contra mujeres y niños", los "ataques a civiles indefensos" y los "graves obstáculos a la acción humanitaria" en el país sumido en conflicto.

Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, se reunirán el próximo 30 de octubre en Gyeongju (Corea del Sur), según anunció la Casa Blanca y luego confirmó el republicano al señalar que lo primero que tratará en la cita será el tráfico de fentanilo.

"Hay paz en Medio Oriente", celebró Trump en la cumbre sobre Gaza en Egipto, luego de que los últimos israelíes secuestrados por el grupo terrorista Hamás fueron liberados. Siga aquí minuto a minuto los últimos detalles.


En medio de la mayor crisis de seguridad de su historia reciente, Ecuador se enfrenta a decisiones cruciales para su democracia, que podrían tener repercusiones geopolíticas, de representatividad y en derechos civiles.

El INDEC arrojó un número que, comparado con septiembre, incrementó su valor un 1,5%.

Este domingo 16 de noviembre a las 17 comienza una nueva temporada de “Nuestro Cine” por la pantalla de Canal 10.

El programa gubernamental Eco Invest Brasil, cuyo objetivo es movilizar capital privado para proyectos sostenibles, se centrará exclusivamente en la Amazonía en su próxima ronda. La convocatoria para la cuarta subasta del programa se lanzó ayer viernes en Belém, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP30).