
Kristalina Georguieva (el FMI) le anuncia al pueblo argentino que, al votar, debería hacer como en otras regiones del mundo y "acompañar" al gobierno que "deberá reducir salarios".

Kristalina Georguieva (el FMI) le anuncia al pueblo argentino que, al votar, debería hacer como en otras regiones del mundo y "acompañar" al gobierno que "deberá reducir salarios".

El 26 de octubre, con Espert ya expulsado e imputado en la causa por lavado de dinero, el mileísmo tendrá como cabeza de lista a Karen Reichardt y a un atribulado Diego Santilli. Los números de las encuestas son catastróficos.

El futuro del país depende de que se tome conciencia de la necesidad de un Poder Judicial que cumpla con la misión de velar por la vigencia de las instituciones de la República.

"Hoy existen otras formas de invasión y dominio a través de la desinformación, las FAKENEWS promovidas por las redes, la inteligencia artificial y los algoritmos", dice Sangenis en este artículo.

Yo creo que terminé de entender lo que significa la presencia del Estado cuando mi hijo menor, "el disca", -como él se autodefine- estaba en la primaria y vivíamos en barrio sur.

"Tengo miedo porque quienes deberían cuidarme tienen órdenes de disparar, gasear, detener y violentar a cualquiera", expresa en esta nota de opinión el periodista Juan Carlos Di Lullo.

Fueron seleccionadas entre más de 600 instituciones de todo el país. Los seleccionados se encuentran en Salta, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero.

La exfuncionaria, acusada del supuesto delito de rebelión, permanece refugiada en la embajada mexicana en Lima.

La prohibición del uso de la palabra "género" en textos escolares en Paraguay ha causado controversia. La medida es criticada por defensoras de derechos humanos consultadas por DW.

Es una posibilidad cercana, revela estudio chino, que desarrolló una pomada que puede atravesar las distintas capas de la epidermis.

El Granate venció a Atlético Mineiro desde la definición de los doce pasos luego de un 0-0 en los noventa minutos.