El tiempo - Tutiempo.net

Estado presente

Yo creo que terminé de entender lo que significa la presencia del Estado cuando mi hijo menor, "el disca", -como él se autodefine- estaba en la primaria y vivíamos en barrio sur.

Información General03 de septiembre de 2025 Rossana Herrera de Forgas
queremos-que-nos-escuchen
Foto de la web

 Yo creo que terminé de entender lo que significa la presencia del Estado cuando mi hijo menor, "el disca", -como él se autodefine- estaba en la primaria y vivíamos en barrio sur. No recuerdo exactamente la fecha, porque la anécdota se convirtió en cotidiana, pero sí la época.                                          

Dada la dificultad que Leo tenía en su motricidad fina, desde primer grado usaba una netbook para hacer las tareas en el colegio. Eran muy nuevas estas cosas de la tecnología (y yo muuuuy inútil) cuando ese día estábamos sentados
los dos en el emblemático sofá verde de la sala.                                  

El hecho es que al amparo de esa posta doméstica, intentábamos, en vano, cumplir con la Seño Luchi y la ficha de historia. Y digo en vano porque algo pasó y la muy cabrona de la compu se detuvo y no la podíamos encender.                                    

 Ya era tarde, cerca de la hora del almuerzo y no había caso, "estábamos solos" sin que nadie nos pudiera auxiliar. Bueno... eso creía yo porque estaba Irma, la señora que me ayudaba en las tareas domésticas, un sol de persona y muy muda, quien al ver mi preocupación, se acerca suavemente: "Doña Rosana, quiere que yo le vea?" Ante mi evidente sorpresa inmediatamente me aclara: "Es que la Yani tiene la misma, se la dieron del gobierno". Así que tomó el bendito aparato, (nunca supe cómo lo hizo) y lo arregló en un santiamén y Leo pudo buscar los datos sobre la presidencia de Roca y llevar sus deberes.                                            

La conmoción que me produjo verle dibujado el orgullo en su sonrisa franca y su cara radiante, nunca se alejó de mi memoria. La tengo presente siempre porque gracias a eso pude bendecir todos los días de mi vida "los vicios del populismo".                                  

Años después compartimos el médico dermatólogo, ella con su obra social y yo con la mía. Salíamos de casa juntas y nos sentábamos con el crochet en la larga, eterna y helada sala de espera del Centro Médico de la calle Alberdi (ahí aprendí lo que era la vareta, porque a eso también me lo enseñó ella). Pero eso es otra historia...                                    

Y siempre pensé que una de las cosas que me enamoraba del modelo era justamente eso, la posibilidad de sentir que las necesidades de ella y las mías tenían la misma importancia para un Estado presente y benefactor.                                

Que la igualdad de oportunidades no sólo se declamaba, que era una realidad.                              

Que la alegría se desaparramaba en todos los hogares en forma de trabajo digno y estable.                                        

Y por estos días, escuchando y leyendo tanta infamia para con las personas con discapacidad, termino de darme cuenta que a todo eso no lo imaginé.                                      

Y pienso en el domingo y ensayo una mueca que se parece a una sonrisa.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
venezuelabarcohundidoporeeuu

EEUU hunde una lancha venezolana en plena operación caribeña

Redacción
Actualidad02 de septiembre de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer martes que su ejército realizó un ataque en el Caribe contra una embarcación que transportaba drogas, la cual según dijo había partido de Venezuela y era operada por la pandilla Tren de Aragua.

queremos-que-nos-escuchen

Estado presente

Rossana Herrera de Forgas
Información General03 de septiembre de 2025

Yo creo que terminé de entender lo que significa la presencia del Estado cuando mi hijo menor, "el disca", -como él se autodefine- estaba en la primaria y vivíamos en barrio sur.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email