
Jaldo llamó a votar para “ponerle un freno” al gobierno nacional
Jaldo dirigió un discurso contundente ante los vecinos, en el que no solo destacó la gestión de gobierno, sino que también hizo un llamado a la participación ciudadana.
Yo creo que terminé de entender lo que significa la presencia del Estado cuando mi hijo menor, "el disca", -como él se autodefine- estaba en la primaria y vivíamos en barrio sur.
Información General03 de septiembre de 2025 Rossana Herrera de ForgasYo creo que terminé de entender lo que significa la presencia del Estado cuando mi hijo menor, "el disca", -como él se autodefine- estaba en la primaria y vivíamos en barrio sur. No recuerdo exactamente la fecha, porque la anécdota se convirtió en cotidiana, pero sí la época.
Dada la dificultad que Leo tenía en su motricidad fina, desde primer grado usaba una netbook para hacer las tareas en el colegio. Eran muy nuevas estas cosas de la tecnología (y yo muuuuy inútil) cuando ese día estábamos sentados
los dos en el emblemático sofá verde de la sala.
El hecho es que al amparo de esa posta doméstica, intentábamos, en vano, cumplir con la Seño Luchi y la ficha de historia. Y digo en vano porque algo pasó y la muy cabrona de la compu se detuvo y no la podíamos encender.
Ya era tarde, cerca de la hora del almuerzo y no había caso, "estábamos solos" sin que nadie nos pudiera auxiliar. Bueno... eso creía yo porque estaba Irma, la señora que me ayudaba en las tareas domésticas, un sol de persona y muy muda, quien al ver mi preocupación, se acerca suavemente: "Doña Rosana, quiere que yo le vea?" Ante mi evidente sorpresa inmediatamente me aclara: "Es que la Yani tiene la misma, se la dieron del gobierno". Así que tomó el bendito aparato, (nunca supe cómo lo hizo) y lo arregló en un santiamén y Leo pudo buscar los datos sobre la presidencia de Roca y llevar sus deberes.
La conmoción que me produjo verle dibujado el orgullo en su sonrisa franca y su cara radiante, nunca se alejó de mi memoria. La tengo presente siempre porque gracias a eso pude bendecir todos los días de mi vida "los vicios del populismo".
Años después compartimos el médico dermatólogo, ella con su obra social y yo con la mía. Salíamos de casa juntas y nos sentábamos con el crochet en la larga, eterna y helada sala de espera del Centro Médico de la calle Alberdi (ahí aprendí lo que era la vareta, porque a eso también me lo enseñó ella). Pero eso es otra historia...
Y siempre pensé que una de las cosas que me enamoraba del modelo era justamente eso, la posibilidad de sentir que las necesidades de ella y las mías tenían la misma importancia para un Estado presente y benefactor.
Que la igualdad de oportunidades no sólo se declamaba, que era una realidad.
Que la alegría se desaparramaba en todos los hogares en forma de trabajo digno y estable.
Y por estos días, escuchando y leyendo tanta infamia para con las personas con discapacidad, termino de darme cuenta que a todo eso no lo imaginé.
Y pienso en el domingo y ensayo una mueca que se parece a una sonrisa.
Jaldo dirigió un discurso contundente ante los vecinos, en el que no solo destacó la gestión de gobierno, sino que también hizo un llamado a la participación ciudadana.
Beber agua del mar es esencial para garantizar el suministro de agua, pero, a menudo, desalinizarla tiene impactos ambientales negativos. Científicos afirman que estos pueden minimizarse.
Con entrada libre y gratuita, más de 40 puestos de comida de la Feria Gourmet y shows en vivo, el evento será una verdadera fiesta familiar.
La pelvis humana se formó mediante cambios embrionarios y genéticos únicos; placas de crecimiento y osificación retrasada que permitieron caderas anchas y equilibrio para caminar erguidos, según un estudio de Harvard.
Un iceberg gigante que se desprendió de la Antártida hace 39 años, en su momento el más grande del mundo, se está derritiendo en aguas que se volvieron más cálidas, según los científicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer martes que su ejército realizó un ataque en el Caribe contra una embarcación que transportaba drogas, la cual según dijo había partido de Venezuela y era operada por la pandilla Tren de Aragua.
Yo creo que terminé de entender lo que significa la presencia del Estado cuando mi hijo menor, "el disca", -como él se autodefine- estaba en la primaria y vivíamos en barrio sur.
Este sábado a las 21, la actriz tucumana vuelve a las tablas con una obra inspirada en hechos reales que propone un cruce entre lo íntimo y lo universal.
Senado cortará una racha de 22 años e insistirá con una ley aprobada por el Congreso Nacional
Reciprocidad y respeto por la soberanía de ambos países es parte de lo acordado en el encuentro que sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum con el secretario de Estado Marco Rubio.