
La SADE te regala una antología poética por el Día de la Madre
La SADE puso a disposición una antología poética por el Día de la Madre. La compilación la hizo Alejandra Burzac Sáenz. Descargá el libro y regaláselo a mamá.
Yo creo que terminé de entender lo que significa la presencia del Estado cuando mi hijo menor, "el disca", -como él se autodefine- estaba en la primaria y vivíamos en barrio sur.
Información General03 de septiembre de 2025 Rossana Herrera de ForgasYo creo que terminé de entender lo que significa la presencia del Estado cuando mi hijo menor, "el disca", -como él se autodefine- estaba en la primaria y vivíamos en barrio sur. No recuerdo exactamente la fecha, porque la anécdota se convirtió en cotidiana, pero sí la época.
Dada la dificultad que Leo tenía en su motricidad fina, desde primer grado usaba una netbook para hacer las tareas en el colegio. Eran muy nuevas estas cosas de la tecnología (y yo muuuuy inútil) cuando ese día estábamos sentados
los dos en el emblemático sofá verde de la sala.
El hecho es que al amparo de esa posta doméstica, intentábamos, en vano, cumplir con la Seño Luchi y la ficha de historia. Y digo en vano porque algo pasó y la muy cabrona de la compu se detuvo y no la podíamos encender.
Ya era tarde, cerca de la hora del almuerzo y no había caso, "estábamos solos" sin que nadie nos pudiera auxiliar. Bueno... eso creía yo porque estaba Irma, la señora que me ayudaba en las tareas domésticas, un sol de persona y muy muda, quien al ver mi preocupación, se acerca suavemente: "Doña Rosana, quiere que yo le vea?" Ante mi evidente sorpresa inmediatamente me aclara: "Es que la Yani tiene la misma, se la dieron del gobierno". Así que tomó el bendito aparato, (nunca supe cómo lo hizo) y lo arregló en un santiamén y Leo pudo buscar los datos sobre la presidencia de Roca y llevar sus deberes.
La conmoción que me produjo verle dibujado el orgullo en su sonrisa franca y su cara radiante, nunca se alejó de mi memoria. La tengo presente siempre porque gracias a eso pude bendecir todos los días de mi vida "los vicios del populismo".
Años después compartimos el médico dermatólogo, ella con su obra social y yo con la mía. Salíamos de casa juntas y nos sentábamos con el crochet en la larga, eterna y helada sala de espera del Centro Médico de la calle Alberdi (ahí aprendí lo que era la vareta, porque a eso también me lo enseñó ella). Pero eso es otra historia...
Y siempre pensé que una de las cosas que me enamoraba del modelo era justamente eso, la posibilidad de sentir que las necesidades de ella y las mías tenían la misma importancia para un Estado presente y benefactor.
Que la igualdad de oportunidades no sólo se declamaba, que era una realidad.
Que la alegría se desaparramaba en todos los hogares en forma de trabajo digno y estable.
Y por estos días, escuchando y leyendo tanta infamia para con las personas con discapacidad, termino de darme cuenta que a todo eso no lo imaginé.
Y pienso en el domingo y ensayo una mueca que se parece a una sonrisa.
La SADE puso a disposición una antología poética por el Día de la Madre. La compilación la hizo Alejandra Burzac Sáenz. Descargá el libro y regaláselo a mamá.
Meningitis y enfermedades infecciosas, pocos hospitales activos en la Franja
La dificultad para mantener la atención en una lectura es un fenómeno sociocultural y estructural que ha convertido la atención en el recurso más codiciado y escaso de nuestra época.
La titular de la cartera educativa adelantó que el inicio de clases será el 2 de marzo.
El nodo de vacunación AutoVac de calle Jujuy 1351, estará habilitado de 9 a 14, para vacunar a quienes no pudieron hacerlo durante la semana.
La cartelera se llena de festejos por el Día de la Madre en múltiples municipios
El nodo de vacunación AutoVac de calle Jujuy 1351, estará habilitado de 9 a 14, para vacunar a quienes no pudieron hacerlo durante la semana.
La dificultad para mantener la atención en una lectura es un fenómeno sociocultural y estructural que ha convertido la atención en el recurso más codiciado y escaso de nuestra época.
El joven peruano Luis Reyes Rodríguez, de 28 años, se encuentra en estado crítico en el Hospital Loayza, luego de recibir un fuerte golpe en el cráneo durante la marcha nacional pacífica del 15 de octubre en Lima, en protesta contra el presidente no electo José Jerí y el Congreso corrupto.
Belgrano superó a Boca por 2-1 en el primer encuentro del conjunto Azul y Oro desde la muerte de Miguel Ángel Russo.