
La CCC y la COBA marcharon hacia el IPV solicitando trabajo y vivienda digna
300 integrantes de la Corriente Clasista y Combativa y la Coordinadora de Organizaciones Barriales Autónomas manifestaron al frente del Instituto Provincial de la Vivienda con distintos pedidos. Por un lado, exigiendo la adjudicación de viviendas y trabajo para la Cooperativa de Columbres de la CCC y por el otro exigiendo la expropiación de terrenos aledaños a Lomas de Tafí, para el traslado de 100 familias que serían desalojadas de la zona para la construcción del megaemprendimiento.
Gremiales25 de octubre de 2007Fueron recibidos por las autoridades del IPV, quiénes les pidieron una semana para analizar sus demandas.
A pesar de que la CGT y la Multisectorial habían decidido una semana de tregua, hasta que pasen las elecciones, la CCC y la COBA decidieron congregarse al frente del Instituto de la Vivienda para exigir soluciones a sus problemáticas más concretas.
Por un lado, Juan Rodríguez, dirigente de la Corriente Clasista y Combativa explicó que “estamos solicitando la adjudicación inmediata de viviendas en el SMATA III. Ya está el compromiso, pero hay amenazas de que esas casas serían ocupadas de manera irregular por otras personas. Respecto a esto, nos pidieron desde el IPV una semana para informarnos cuáles serán nuestras para que las vayamos a cuidar nosotros”.
Además, Rodríguez indicó que también solicitaron trabajo para la Cooperativa de Columbres. “Estamos sin trabajo hace tiempo y de repente apareció una cooperativa fantasma y les adjudicaron labores a ellos. Entonces, exigimos una respuesta ante esto, pero nos dijeron que esa cooperativa esta inscripta en el IPACyM y que eso no depende de ellos”.
Por otra parte, Claudia Moya, dirigente de la COBA, expresó que el reclamo que están llevando adelante es por “la expropiación o compra de terrenos aledaños a Lomas de Tafí, para que allí se construyan casas a las más de 100 familias que se van a desalojar para poder construir la avenida América que cruce hasta el mega emprendimiento”.
Según indicó Moya, desde el IPV insisten en trasladar esos cientos de personas a “Las Talitas, a viviendas sin baño”. Hasta el momento, por diferentes actuaciones, la COBA logró casas para 32 de esas familias, pero todavía quedan 68 que no saben cuál será su futuro, por lo que afirman que seguirán movilizándose hasta tener una respuesta.
Finalmente, ambos dirigentes indicaron que esta manifestación no tiene nada que ver con las próximas elecciones del domingo. “Nosotros, como CCC, llamamos a votar en blanco, anular o no votar, por lo que no pueden acusar nuestros reclamos de oportunismo que busca sacar réditos electorales”, explicó Rodríguez.
Sebastián Lorenzo Pisarello


La CGT convocó a un paro para el 10 de abril y marchará el Día de la Memoria
Realizarán una movilización el miércoles 9, un día antes del cese de actividades. También marcharán el 24 de marzo, cuando se conmemore el Día de la Memoria

El secretario general de la Unión del Personal de AFIP aseguró que no hay ñoquis y que falta gente para trabajar
Gremiales22 de octubre de 2024Julio Estévez sostuvo que la Administración Federal de Ingresos Públicos “no es un organismo de gasto” y que el Gobierno debería “reforzar” la cantidad de personas que trabajan, en lugar de “echar a tres mil empleados”.

El cotitular de la CGT Pablo Moyano y el secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, encabezaron ayer una reunión de sindicatos del transporte en la que se ratificó el paro anunciado para el miércoles de la semana próxima que afectará a casi todo el sector, a excepción de los colectivos que circularán con normalidad debido a que la UTA decidió no adherir.

La peña se realizará este sábado 17 de mayo a las 21 horas en el Club Floresta (Av. Colón 471), y promete una velada colmada de tradición, danza y emoción.

Un estudio de Kantar reveló que el precio, el tiempo de espera y malas experiencias previas son los factores que más desalientan las salidas gastronómicas.

Para México la tasa de 5% a las remesas incumple tratado con EEUU
La propuesta de imposición de una tasa del 5 % a las remesas en Estados Unidos incumple un tratado para evitar la doble tributación entre México y Estados Unidos vigente desde 1994, explicó este viernes el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno de México, Edgar Amador.

La Ciudad de São Paulo obtuvo una medida cautelar favorable a su solicitud de suspensión del servicio de transporte de pasajeros en motocicletas, autorizado desde el pasado miércoles .

San Martín y Racing de Córdoba no lograron sacar diferencia en La Ciudadela, de esta manera el Ciruja se posiciona primero a la espera del partido de Atlanta.