
Jaldo e intendentes proyectaron los próximos dos años de gobierno
La reunión permitió analizar los logros alcanzados en los primeros dos años de gestión, definir metas para el futuro y reforzar el compromiso con el desarrollo del interior tucumano.
La decisión concedió efecto suspensivo como medida cautelar, dadas las posibles consecuencias para el tránsito, y fue tomada por el juez Eduardo Gouvêa, de la 7ª Sala de Derecho Público del Tribunal de Justicia de São Paulo.
La decisión, sin embargo, también prevé que el Ayuntamiento presente una propuesta para regular el servicio en el plazo de 90 días.
En un comunicado, el gobierno municipal informó que la decisión “garantiza que no se preste un servicio irregular en la ciudad, comprometiendo la seguridad de los ciudadanos”, postura que también comparte la procuradora general de la ciudad, Luciana Nardi.
En 2023, el Ejecutivo capitalino creó un grupo de trabajo para analizar la posibilidad de utilizar motocicletas para el transporte individual de pasajeros. El grupo indicó que existen riesgos para la salud pública en la implementación de la modalidad, con un potencial incremento del riesgo de accidentes.
Cuando fue contactado, Uber dijo que no haría comentarios sobre la orden judicial. La empresa 99 motos, otra de las empresas que compite con la administración municipal para poder prestar el servicio, informó que no ha sido notificada de la decisión, y que deberá responder luego de analizar los registros, pero dijo que mantendrá el servicio hasta que sea notificada.
Agencia Brasil

La reunión permitió analizar los logros alcanzados en los primeros dos años de gestión, definir metas para el futuro y reforzar el compromiso con el desarrollo del interior tucumano.

El IDEP presentó su Informe Anual de Exportaciones 2024, que muestra un fuerte crecimiento y una oferta más diversificada hacia 162 mercados.

"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.

La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".

La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció la realización de un nuevo paro de transportistas este jueves 2 de octubre, en señal de protesta por los constantes atentados y la falta de medidas concretas contra la extorsión y el sicariato que golpean al sector.

Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos que reflejan el compromiso de ambos países por fortalecer los lazos existentes y construir un futuro compartido, así lo dio a conocer el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil.

Fue de 28,7% en octubre. Fue el peor octubre desde 2005

El gobernador Osvaldo Jaldo destacó que el envío del proyecto en tiempo y forma garantiza el funcionamiento institucional y la continuidad de las políticas públicas previstas por el Ejecutivo provincial.

Martínez, de la UOCRA, y Palazzo, de la Bancaria, adviertieron que saldrán a las calles contra el proyecto que Milei pretende enviar al Congreso.

La UNT es sede del IV Congreso Internacional de Agua, Ambiente y Energía, organizado por la Asociación de Universidades Grupo Montevideo

Los altos niveles de desigualdad económica dejan al mundo "más vulnerable" a las pandemias y alimentan un círculo vicioso que pone en peligro la salud pública y las economías, advirtieron ayer lunes economistas y especialistas de la ONU.