El tiempo - Tutiempo.net

Declararon de Interés Cultural a la peña “Luna Cantora”

La peña se realizará este sábado 17 de mayo a las 21 horas en el Club Floresta (Av. Colón 471), y promete una velada colmada de tradición, danza y emoción.

16 de mayo de 2025RedacciónRedacción
730x473_250516130515_41434
Luna cantora

La Primera Edición de la Peña “Luna Cantora”, organizada por la reconocida cantante tucumana Belén Herrera, fue declarada de Interés Cultural por el Ente Cultural de Tucumán, que dirige Humberto Salazar. La distinción fue entregada por Gonzalo Reynaga, director de Música y Danza, en reconocimiento al aporte de esta propuesta a la difusión y fortalecimiento de la música popular argentina.

La peña se realizará este sábado 17 de mayo a las 21 horas en el Club Floresta (Av. Colón 471), y promete una velada colmada de tradición, danza y emoción. La velada contará con la presencia de artistas consagrados y emergentes como Orellana Lucca, Néstor Garnica, La Yunta, Los Mellizos Díaz, Los Duarte, Sofi Salomón, Melina Cabocota, David Robles, Benjamín Zamorano, El Zorzal y Los Papachos. La conducción estará a cargo de Sergio Castro.

Belén Herrera, organizadora del evento y una de las voces más destacadas del nuevo folclore, viene consolidando una trayectoria nacional que la ha llevado a escenarios como Cosquín, Jesús María y La Trastienda. Su apuesta por una peña propia en Tucumán busca generar un espacio artístico con identidad local y proyección nacional.

La producción general está a cargo de LG Producciones y ConectarteFolk, y las entradas pueden adquirirse a través de Central Ticket, La Rokería, Tarjeta Titanio y redes sociales oficiales.

Con esta declaración, el Ente Cultural de Tucumán acompaña e impulsa la realización de eventos que fortalecen las raíces culturales de la provincia y promueven el talento local.

Últimas noticias
boliviamovilizaciones

Seguidores de Evo Morales no abandonarán La Paz

Redacción
Mercosur16 de mayo de 2025

Militantes del instrumento Evo Pueblo protagonizaron ayer viernes una larga marcha y luego de irrumpir en La Paz se instalaron en las inmediaciones del Tribunal Supremo Electoral aguardando que la institución acepte la postulación del ex-presidente quien tiene una orden de captura por un juicio inventado para proscribirlo.

brasilmujerestortas

Matrimonio entre mujeres crece 5,9% en Brasil

Redacción
Mercosur16 de mayo de 2025

En 2023, hubo 7 mil registros de matrimonio civil entre mujeres en Brasil. Esta cifra representa un aumento del 5,9% en comparación con 2022, siendo la más alta jamás registrada en la serie histórica del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) específicamente para uniones entre personas del mismo sexo, que comenzó en 2013. El récord anterior fue en 2022, con 6,6 mil celebraciones. Los datos forman parte de la encuesta de Estadísticas del Registro Civil, divulgada ayer viernes, en Río de Janeiro.

Lo más visto
niñoscelulares

Niños con celulares en Latinoamérica: ¿controlar o prohibir?

Redacción
America Latina15 de mayo de 2025

Los informes sobre el uso de teléfonos celulares o móviles en nuestro país se suceden, y las cifras que entregan son demoledoras. El más reciente, entregado el 5 de mayo por UNICEF y UNESCO, señala que el 95 por ciento de los niños entre 9 y 17 años tiene acceso diario a un celular con internet, y que el 83 por ciento de los chicos entre 9 y 11 accedió a su primer teléfono antes de los 10 años.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email