
El Millonario se llevó los tres puntos de su visita a Córdoba y se perfila de la mejor manera de cara al Clausura y la Libertadores.
Pekín impulsa acuerdos multipolares, incluídos los monetarios. En Shanghái, el primer centro internacional sobre el yuan digital.
Economia18 de junio de 2025hina volvió la ofensiva contra el dólar, convencida de que llegó el momento de establecer acuerdos internacionales multipolares, incluidos los monetarios: en ese sentido, el gobernador del Banco Central, Pan Gongsheng, esbozó un plan para un sistema financiero global basado en múltiples monedas principales.
Aunque el funcionario evitó mencionar directamente el dólar, criticó los peligros de la dependencia internacional de la moneda de "un solo país".
Y esa situación, añadió, en medio de los problemas fiscales y regulatorios, "en el país que emite la principal moneda mundial".
Se trata de problemas que podrían "impactar al mundo en forma de riesgos financieros e incluso convertirse en una crisis internacional", señaló el gobernador en su intervención en el Foro Lujiazui 2025 en Shanghái, el evento financiero insignia de China.
El gobierno estadounidense encabezado por Donald Trump ha pretendido debilitar el dólar para que las exportaciones de ese país sean más competitivas: sólo frente al euro, perdió un 11% en 2025.
Un dólar más débil podría ayudar a reducir el déficit comercial, pero también podría tener el efecto colateral de un aumento de la deuda pública, en un contexto de creciente déficit presupuestario federal.
Por lo tanto, Pan afirmó que esperaba que un nuevo orden monetario pusiera fin al dominio del dólar surgido tras la Segunda Guerra Mundial.
En el futuro, "el sistema monetario global podría seguir evolucionando hacia un modelo multipolar en el que unas pocas monedas soberanas coexistan, compitan entre sí y se controlen y equilibren mutuamente".
Los acontecimientos clavew de la década de 2000 fueron la llegada del euro y el auge del yuan tras la crisis financiera mundial de 2008.
El renminbi, añadió, se consolidó como la segunda moneda de financiación comercial y la tercera de pago más importante del mundo.
Las declaraciones de Pan renovaron la urgencia de China por un sistema monetario "multipolar" en medio de una guerra comercial con Estados Unidos por los aranceles.
Pekín y Washington acordaron una frágil tregua que redujeron los aranceles durante 90 días tras una escalada en abril.
"Cuando surgen conflictos geopolíticos, intereses de seguridad nacional o incluso guerras, la moneda internacional dominante se instrumentaliza fácilmente y se transforma en un arma", advirtió Pan.
La postura del gobernador se produjo tras los comentarios de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, de que "el papel dominante del dólar ya no es seguro" y crea oportunidades para que el euro "asuma una posición de liderazgo global".
Pan y Lagarde se reunieron en Pekín la semana pasada y actualizaron un memorando de cooperación entre bancos centrales, que incluye un diálogo regular.
En sus comentarios, el gobernador mencionó consideraciones sobre un mayor uso de los Derechos Especiales de Giro -una canasta de monedas creada y gestionada por el FMI, en la que el yuan ocupa el tercer lugar de mayor ponderación- para "superar los problemas inherentes" de una moneda soberana única y dominante".
En cuanto a internacionalización de su moneda, China anunció el primer centro de operaciones internacional para el yuan digital en Shanghai, mientras que las autoridades de Hong Kong y Shanghai lanzaron un "plan de acción" para fortalecer los lazos financieros, incluida la gestión y asignación de activos denominados en renminbi. ANSA
El Millonario se llevó los tres puntos de su visita a Córdoba y se perfila de la mejor manera de cara al Clausura y la Libertadores.
San Martín igualó en la Ciudadela su duelo ante Tristán Suárez y quedó igualado en puntos con el Bohemio, que todavía debe jugar ante Los Andes su partido por la fecha 23 de la B Nacional.
Empresarios y sindicalistas se unieron en un reclamo al Gobierno. Desde la UIA y la CGT hasta el campo, pidieron inversión en obras públicas para poder crecer.
El Gobierno de la Provincia de Tucumán, el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) y el Centro Azucarero Argentino (CAA), organizan la jornada “Energía Cultivada.
El Banco Nación lanzó una nueva línea de créditos personales en pesos destinada a la compra de autos 0 kilómetro o usados de hasta diez años de antigüedad.
El ministro Marcelo Nazur recibió a Hugo Cabral con el fin de supervisar el avance de viviendas en la provincia.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo que Brasil está dispuesto a sentarse a la mesa a negociar con Estados Unidos, pero que nunca aceptará imposiciones como las del presidente norteamericano Donald Trump, que ordenó la aplicación de un arancel del 50% a los productos brasileños.
Atlético recibirá este viernes 18 de julio a Central Córdoba a partir de las 21:30. Transmitirá ESPN Premium.
Solo en el primer trimestre del 2025, Ecuador superó los 2.300 asesinatos, un incremento del 65 por ciento en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 1.428.
Luego de que el gobierno de Estados Unidos anunciara el 9 de julio nuevos aranceles a productos importados de Brasil, el Puerto de Santos registró un aumento en los envíos al país norteamericano, particularmente en contenedores con proteína animal.
Atlético empató 1-1 con el Ferroviario por la segunda fecha del Clausura. En un partido de ida y vuelta la igualdad persistió y quedaron a mano con un punto cada uno.