El tiempo - Tutiempo.net

Argentina importó más de mil toneladas de carne de Brasil en el primer trimestre

La Argentina importó más de 1.000 toneladas de carne vacuna desde Brasil en el primer semestre del año, volumen que es insignificante con relación a la producción nacional, pero que resulta un llamado de atención por la tendencia.

Economia06 de agosto de 2025Sebastián GanzburgSebastián Ganzburg
image (1)
Carne brasilera en alza

Datos oficiales del vecino país revelaron que entre enero y junio ingresaron a la Argentina 1.033 toneladas de carne vacuna brasileña, contra apenas 24 toneladas recibidas en el mismo período del año pasado.

Es el volumen más alto desde 1997, cuando se comenzaron los registros de este comercio bilateral.

“El volumen de importación es poco significativo frente a la producción. En 2025 se están importando 1.000 toneladas por mes. No es un problema para la producción nacional”, afirmó Fernando Herrera, presidente de la Asociación de Productores Exportadores (APEA), en declaraciones que reprodujo Clarín Rural.

Las exportaciones totales de Argentina de carne vacuna treparon a US$ 3.400 millones el año pasado, siendo China el principal comprador.

“Otros países importan y exportan carne. Por ejemplo Uruguay o Estados Unidos. Se importa carne barata; no tengo el detalle, pero es carne para manufactura”, señaló Herrera.

Añadió que “hay que ponerlo en un contexto global de economía, donde las mercaderías van y vienen. No hay que verlo como si Argentina, por ser un país exportador, no pudiera importar carne”.

Diego Ponti, analista de mercado cárnico del grupo AZ, señaló a la agencia Bloomberg que “como Argentina se ha vuelto más cara en dólares, se abrió la puerta para importar carne brasileña a precios competitivos”.

Te puede interesar
Lo más visto
brasilocupación

Brasil creó más de 147 mil empleos formales en agosto

Redacción
America Latina29 de septiembre de 2025

Brasil cerró agosto con un saldo positivo de 147.358 empleos formales. El balance proviene del Nuevo Registro General de Personas Ocupadas y Desempleadas (Novo Caged), publicado ayer lunes por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE). El MTE informó que el resultado de agosto se debió a 2.239.895 altas y 2.092.537 bajas en el período.

carpani

El orgullo de ser peronista

Alejandor Sangenis
Politica29 de septiembre de 2025

"Hoy existen otras formas de invasión y dominio a través de la desinformación, las FAKENEWS promovidas por las redes, la inteligencia artificial y los algoritmos", dice Sangenis en este artículo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email