
El Ministerio de Obras confirma que, tras tres meses de ejecución, el proyecto de tres mil soluciones habitacionales avanza con su plan de trabajo, consolidando la reactivación económica.
Del 5 al 7 de noviembre, la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) será anfitriona de la 32ª edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores.
Información General29 de septiembre de 2025
Redacción
Con la consigna “La educación y la ciencia transforman realidades”, Tucumán se prepara para convertirse en el epicentro de la innovación y el pensamiento joven. Del 5 al 7 de noviembre, la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) será anfitriona de la 32ª edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI) organizadas por la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), una red que integra a instituciones públicas de educación superior de toda Sudamérica.
Este año, el encuentro marcará un hito para la UNT: se presentaron 150 trabajos de investigación, la cifra más alta en la historia de la universidad. Sobre ese total se seleccionaron 40 trabajos y la notificación de los seleccionados se realizará esta semana.
En total, se espera la participación de cerca de mil jóvenes investigadores, provenientes de más de 40 universidades de la región. Durante tres jornadas, compartirán resultados de investigación en distintas áreas del conocimiento, generando un espacio de intercambio académico, formación y construcción de redes científicas.
La organización local cuenta con un plus especial: investigadores de la UNT que años anteriores representaron a la institución en otros países, hoy forman parte del equipo organizador, aportando su experiencia para acompañar a las nuevas generaciones. Lourdes Villarino, Florencia Salces y Josefina Villagra contaron su experiencia de haber participado el año pasado en las JJI realizadas en Montevideo, Uruguay y motivaron a los jóvenes a sumarse este año, que la UNT es anfitriona.
Las JJI de la AUGM son reconocidas como una de las plataformas científicas más relevantes de Sudamérica, ya que no solo visibilizan el talento emergente, sino que también fortalecen la cooperación entre universidades y promueven vocaciones científicas en los primeros tramos de la carrera académica.
Con sede en Tucumán, esta 32ª edición promete ser una oportunidad única para mostrar al continente la fuerza de la investigación joven y el compromiso de la UNT con el futuro de la ciencia regional.
Aquí la nota con las jóvenes investigadoras del año pasado que ayudan hoy en la organización del evento de este año

El Ministerio de Obras confirma que, tras tres meses de ejecución, el proyecto de tres mil soluciones habitacionales avanza con su plan de trabajo, consolidando la reactivación económica.

La Comisión Europea (CE) investigará si Alphabet, matriz de Google, ha infringido la Ley europea de Mercados Digitales (DMA) al discriminar sitios web de medios de comunicación en sus resultados de búsqueda.

Ya se acumulan ocho meses de contracción de esta variable, según el INDEC.

Pagani y Caponio encabezaron una recorrida técnica por las obras de recuperación y mantenimiento en la toma de Anfama

El Ministerio de Obras confirma que, tras tres meses de ejecución, el proyecto de tres mil soluciones habitacionales avanza con su plan de trabajo, consolidando la reactivación económica.

Pagani y Caponio encabezaron una recorrida técnica por las obras de recuperación y mantenimiento en la toma de Anfama

La Comisión Europea (CE) investigará si Alphabet, matriz de Google, ha infringido la Ley europea de Mercados Digitales (DMA) al discriminar sitios web de medios de comunicación en sus resultados de búsqueda.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, negó ayer jueves que su país se esté prestando para algún «acto hostil contra Venezuela», y aseguró que el entrenamiento de militares estadounidenses en territorio panameño se suscribe a acuerdos de cooperación bilaterales con en el país norteamericano.

Algunos lo ven como un nuevo Nayib Bukele, pero él evita las comparaciones. Infatigable, se muestra de noche en un operativo en una cárcel o en la detención de delincuentes. Es José Jerí, el mediático presidente milenial de Perú que declaró la guerra al crimen.