
El INDEC arrojó un número que, comparado con septiembre, incrementó su valor un 1,5%.
Atlético y el Fortín se enfrentarán este lunes a partir de las 20 en el estadio José Amalfitani. Transmitirá ESPN Premium.
Deportes28 de septiembre de 2025
Inau Ganzburg
El Decano viaja a Liniers en busca de sumar para clasificar a los octavos de final del Torneo Clausura. En frente tendrá a un Vélez que acecha a Riestra en la punta. Con cosas en juego para ambos frentes, el cotejo promete ser intenso.
Los de Lucas Pusineri necesitan sumar para poder seguir soñando con jugar la siguiente fase del campeonato. Para ello deben hacerle frente a un cuadro que demuestra partido a partido ser un serio candidato. Atlético debe aprovechar el envión anímico de ganarle a River en la jornada anterior.
El compromiso disputado contra el Millonario dejó una buena cara del conjunto tucumano. Un contundente 2-0 fue el resultado de dicho juego. Sin embargo, esto no significa que el equipo deba relajarse. Ahora se medirá contra otro de los de la parte alta de la tabla.
El Vélez de los Mellizos Barros Schelotto acumula seis partidos sin perder en el Clausura. Este buen momento no se representó en la Copa Libertadores, torneo del que quedó eliminado contra Racing. De igual manera, el plantel mantiene una buena forma por el torneo local.
Se ubica tercero y podría quedar como escolta del Malevo en caso de ganar. En la novena fecha venció a San Martín de San Juan pero a cambio tuvo la expulsión de Aarón Quirós, uno de los pilares del equipo.
El marco de ambos equipos apuntan a que ninguno saldrá a regalar nada. Es un encuentro clave para los dos y que puede perfilar el desarrollo de la recta final. Sumado a lo que está en balanza por el Clausura, también es importante para ver quién quedará cerca de los puestos de Sudamericana.
En el historial son los de Liniers los que llevan la ventaja con siete triunfos. Atlético en cambio sólo se impuso en tres ocasiones, siendo en 2022 la última.
Posibles formaciones:
Atlético Tucumán: Matías Mansilla; Damián Martínez, Marcelo Ortiz, Clever Ferreira, Miguel Brizuela; Adrián Sánchez, Kevin Ortiz, Lautaro Godoy, Nicolás Laméndola; Mateo Bajamich y Leandro Díaz.
Vélez Sarsfield: Aún no hay info.
Árbitro: Leandro Rey Hilfer
Asistente 1: Juan Mamani
Asistente 2: Juan Ricciardi
Cuarto árbitro: Cristian Cernadas
VAR: Álvaro Carranza
AVAR: Maximiliano Macheroni

El INDEC arrojó un número que, comparado con septiembre, incrementó su valor un 1,5%.

En medio de la mayor crisis de seguridad de su historia reciente, Ecuador se enfrenta a decisiones cruciales para su democracia, que podrían tener repercusiones geopolíticas, de representatividad y en derechos civiles.


Sería la de mayor participación, por ser la primera con voto obligatorio. Y la ultraderecha rompería 35 años de alternancia centroizquierda-centrodercha.

En la última jornada del campeonato el Decano visitará al Granate y buscará sellar su pase a la siguiente instancia. ESPN Premium transmitirá desde las 20.

Atlético venció a Godoy Cruz en un encuentro con gusto a final. Los locales se salvaron del descenso y quedaron con grandes chances de clasificar a la siguiente fase.

El Xeneize ganó 2-0 en la Bombonera y se aseguró su clasificación a la próxima Copa Libertadores. En su zona se afianzó como el único puntero.

Atlético recibe a Godoy Cruz en un partido clave por la permanencia, ambos equipos están en la parte baja de la tabla anual y se juegan la vida en este encuentro. Transmitirá ESPN Premium desde las 21:30.

El Ministerio de Obras confirma que, tras tres meses de ejecución, el proyecto de tres mil soluciones habitacionales avanza con su plan de trabajo, consolidando la reactivación económica.

La Comisión Europea (CE) investigará si Alphabet, matriz de Google, ha infringido la Ley europea de Mercados Digitales (DMA) al discriminar sitios web de medios de comunicación en sus resultados de búsqueda.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, negó ayer jueves que su país se esté prestando para algún «acto hostil contra Venezuela», y aseguró que el entrenamiento de militares estadounidenses en territorio panameño se suscribe a acuerdos de cooperación bilaterales con en el país norteamericano.

Algunos lo ven como un nuevo Nayib Bukele, pero él evita las comparaciones. Infatigable, se muestra de noche en un operativo en una cárcel o en la detención de delincuentes. Es José Jerí, el mediático presidente milenial de Perú que declaró la guerra al crimen.

El mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.