
Una multitud disfrutó la Gran Fiesta de la Ciudad
Más de 40.000 personas se dieron cita en el Hipódromo donde tuvo lugar el mega evento gratuito organizado por el Municipio para celebrar el Día de la Ciudad.
Más de 40.000 personas se dieron cita en el Hipódromo donde tuvo lugar el mega evento gratuito organizado por el Municipio para celebrar el Día de la Ciudad.
Información General29 de septiembre de 2025San Miguel de Tucumán vibró con la Gran Fiesta de la Ciudad, el mega evento gratuito que reunió a más de 40.000 personas en el Hipódromo y que fue organizado por la Municipalidad para celebrar junto a los vecinos el 340º aniversario del traslado de la capital tucumana desde Ibatín a su actual emplazamiento.
La intendente Rossana Chahla compartió el festejo con los miles de tucumanos y familias de otras provincias que se dieron cita en el predio de avenida Irineo Leguisamo al 800. A la medianoche, todas las voces se unieron para cantar el Cumpleaños Feliz, de la mano de la artista Cecilia Paliza, marcando el inicio del Día de la Ciudad, que se festeja cada 29 de septiembre. La jefa municipal fue la encargada de apagar las velas de la torta especialmente preparada para la ocasión, junto a funcionarios provinciales, concejales y miembros del gabinete municipal.
Fue una jornada a puro ritmo y talento, protagonizada por una veintena de bandas y artistas de diversos géneros musicales, locales y nacionales, que hicieron cantar y bailar a grandes y chicos. La fiesta comenzó alrededor de las 16 horas con DJ en vivo y el espacio musical denominado “Orgullo Tucumano” que se extendió hasta pasadas las 22. El show central estuvo a cargo de la banda La Konga y del cantante cordobés Luck Ra, quienes compartieron sus grandes éxitos del cuarteto argentino con el público.
En su mensaje, Chahla agradeció a los ciudadanos por su presencia “en este nuevo cumpleaños de la ciudad, que ha venido para quedarse” y compartió su anhelo de que cada año se sume “más gente, más vecinos, más tucumanos”.
La jefa del Gobierno de la ciudad extendió el agradecimiento al gobernador, Osvaldo Jaldo; al vicegobernador, Miguel Acevedo; y al equipo de trabajo municipal. “Pero sobre todo agradezco a cada vecino y vecina de San Miguel de Tucumán que me acompaña día a día para que esta ciudad esté mejor”, remarcó la intendente.
Por último, Chahla puso en común sus deseos para esta fecha especial. “Pidamos los deseos juntos: por una Argentina más unida y un Tucumán más próspero; por nuestra gente que más nos necesita, por los discapacitados, por nuestros jubilados, por nuestros niños. Y que Dios ilumine las familias de todos y de los gobernantes para seguir el camino correcto. Feliz cumpleaños para todos”, cerró.
La opinión de los vecinos
Miles los tucumanos, tanto de la capital y como de otros puntos de la provincia, se aglomeraron en el Hipódromo para disfrutar del festejo gratuito, que finalizó a las 1.20 de la madrugada. Los asistentes también pudieron recorrer los puestos de emprendedores, gastronómicos y artesanos que integran las tradicionales ferias municipales.
Noelia Albo se mostró entusiasmada por poder ver a grandes artistas, con entrada sin costo. “Me parece hermoso, el día se presta para estar acá en familia, con amigos, con quien sea y es muy lindo que la ciudad pueda dar estos beneficios gratuitos para disfrutar. Encima hay feria, le da posibilidad de trabajo a un montón de gente y los artistas que vamos a tener hoy: una bomba”, comentó.
Augusto Orso aprovechó las actividades desde temprano. “Con los amigos, con mi novia, llegamos a las 16. Pasamos por la feria, tomamos un helado y fuimos a ver los artesanos, que hay muchos. Disfrutando un evento para la familia, muy bien organizado”, expresó.
Fernanda Balancín fue desde El Manantial con su familia y destacó también la organización del evento. “Es muy lindo, está muy organizado, cosa que hacía mucho no se veía. Pudimos ingresar con los chicos de forma tranquila, pacífica”, acotó.
Norma Romano asistió junto a su hija y celebró también que la propuesta sea gratuita. “Me parece que está bien que sea gratuito para que la gente pueda acceder a esto, que es un espectáculo que de otra manera capaz que no podría. Está hermoso, bien organizado, bien cuidado, lindo lugar, buenos artistas”, sostuvo.
Por su parte, Rodrigo Díaz, de Cruz Alta, valoró el espacio que se dio a emprendedores y artistas locales durante la fiesta. “Le da un espacio a gente para que venga y pueda exponer las cosas que hace en sus negocios. Es una buena oportunidad para los emprendedores este tipo de festejo que hace la ciudad. También para los artistas, quería verlo justamente a Leo Romano, que estaba en La Voz argentina”, contó
Más de 40.000 personas se dieron cita en el Hipódromo donde tuvo lugar el mega evento gratuito organizado por el Municipio para celebrar el Día de la Ciudad.
"La apertura del Puente del Gran Cañón de Huajiang reduce el tiempo de traslado de dos horas a dos minutos", explicó un funcionario del Gobierno.
En un planeta donde la temperatura supera los 480°C y las nubes de ácido sulfúrico cubren el cielo, científicos han descubierto algo inesperado: Venus alberga algunos de los túneles más extensos de todo el sistema solar.
Algunos servicios de la administración municipal se verán reducidos debido al Día de la Ciudad. Serán normales la recolección de residuos y la frecuencia de colectivos urbanos.
La dualidad entre juventud y vejez extrema en una misma persona desafía lo que sabemos sobre longevidad.
Atlético y el Fortín se enfrentarán este lunes a partir de las 20 en el estadio José Amalfitani. Transmitirá ESPN Premium.
Las movilizaciones de ayer jornada expresaron su rechazo a la creciente inseguridad, las políticas de Dina Boluarte y la reforma de pensiones aprobada por el Congreso de la República.
Un vídeo publicado por la CONAIE confirma que el líder indígena fue alcanzado por los disparos y los uniformados agredieron a quienes corrieron a socorrerlo.
"La apertura del Puente del Gran Cañón de Huajiang reduce el tiempo de traslado de dos horas a dos minutos", explicó un funcionario del Gobierno.
Desde 1988, la Constitución Federal establece que la alimentación es un derecho de todos los brasileños. Este principio sustenta el Programa Nacional de Alimentación Escolar (PNAE), señala Daniel Henrique Baldoni, profesor del Instituto de Salud y Sociedad de la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp).