El tiempo - Tutiempo.net

Los organoides cerebrales contra el Alzheimer

Derivados de células madre, ayudan para terapias. Se abren nuevas y esperanzadoras perspectivas.

Actualidad18 de agosto de 2025RedacciónRedacción

Nuevos objetivos terapéuticos potenciales para el tratamiento del Alzheimer se descubrieron gracias al uso de organoides cerebrales, modelos cerebrales que reproducen los mecanismos subyacentes de la enfermedad.

El estudio, dirigido por la Universidad Tecnológica de Shanghái (China) y publicado en la revista Stem Cell Reports, permitió reconstruir en el laboratorio las alteraciones tempranas típicas de las raras formas hereditarias de Alzheimer que comienzan en la edad adulta temprana.

Los organoides, obtenidos a partir de células madre de pacientes, presentan características específicas de la enfermedad de Alzheimer, como niveles elevados de proteína amiloide, menor número de neuronas maduras y mayor muerte celular.

Entre las alteraciones genéticas identificadas se encuentra una disminución en la expresión del gen TMSB4X, que produce una proteína antiinflamatoria llamada timosina beta-4. 

Al igual que en los organoides cerebrales, la expresión génica también se redujo en neuronas extraídas post mortem de pacientes con Alzheimer.

Los organoides tratados con timosina beta-4 mostraron una reducción del amiloide, un aumento de neuronas sanas y la normalización de la expresión génica.

Se obtuvieron resultados similares en ratones con enfermedad de Alzheimer familiar, donde la terapia también redujo la inflamación y previno la hiperactivación neuronal, un rasgo distintivo del Alzheimer.

Los resultados del estudio demuestran que los organoides cerebrales pueden representar una herramienta poderosa para identificar nuevos enfoques terapéuticos en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer.

Se requieren más estudios para verificar la seguridad y eficacia de la timosina beta-4 en pacientes. ANSA

Últimas noticias
brasilfernandohaddad

Haddad: EEUU quiere imponer a Brasil una solución constitucionalmente imposible

Redacción
Economía18 de agosto de 2025

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, declaró ayer que Brasil sigue buscando el diálogo con Estados Unidos para intentar reducir la aplicación del arancel del 50% a las exportaciones brasileñas. Sin embargo, afirmó que las negociaciones no han sido posibles porque Estados Unidos insiste en imponer una solución constitucionalmente imposible a Brasil. Para el ministro, existe una dificultad para comprender lo que está sucediendo en Brasil .

Te puede interesar
putitrump

Trump afirma que hay "grandes avances" con Rusia

Redacción
Actualidad17 de agosto de 2025

Por otra parte, el emisario de EE. UU. aseguró que Moscú hizo "algunas concesiones" territoriales con respecto a "cinco regiones" ucranianas, y que Trump y Putin acordaron "sólidas garantías de seguridad" para Ucrania.

Lo más visto
putitrump

Trump afirma que hay "grandes avances" con Rusia

Redacción
Actualidad17 de agosto de 2025

Por otra parte, el emisario de EE. UU. aseguró que Moscú hizo "algunas concesiones" territoriales con respecto a "cinco regiones" ucranianas, y que Trump y Putin acordaron "sólidas garantías de seguridad" para Ucrania.

bolliviarodrigopaz

Los bolivianos definirán en segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga

Emilio Isauro Martinez
America Latina17 de agosto de 2025

Aunque los votos nulos y las abstenciones configuran una intensa mayoría lo que lo devuelve a la centralidad política boliviana los comicios se desarrollaron con una tensa jornada. La elección presidencial se encamina a un balotaje histórico el 19 de octubre. Bolivia ya decidió. El senador tarijeño sorprendió al ubicarse primero con el 31,6% de los votos válidos, seguido por Jorge Quiroga (27,1%). Samuel Doria Medina quedó tercero y fuera de un eventual balotaje con el 19,5%.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email