El tiempo - Tutiempo.net

En Brasil inician el monitoreo de residuos de pesticidas en alimentos

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria Anvisa (Anvisa) inició este mes un nuevo ciclo de recolección de muestras para el Programa de Análisis de Residuos de Plaguicidas en Alimentos. La acción es una asociación con estados y municipios y con el Laboratorio Central de Salud Pública de Minas Gerais.

Mercosur14 de mayo de 2025RedacciónRedacción

En una nota, el organismo regulador informó que el ciclo 2025 prevé la recolección de 3 mil 505 muestras de un total de 13 alimentos, entre ellos piña, maní, papa, brócoli, café (polvo), frijol, naranja, yuca (harina), maracuyá, fresas, quimbombó, repollo, trigo (harina).

Las colectas, según Anvisa, están previstas entre mayo y diciembre en el Distrito Federal y en los siguientes estados: Acre, Alagoas, Amapá, Amazonas, Bahía, Ceará, Espírito Santo, Goiás, Maranhão, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Pará, Paraíba, Pernambuco, Piauí, Rio de Janeiro, Rio Grande do Norte, Rio Grande do Sul, Rondônia, Santa Catarina, São Paulo, Sergipe y Tocantins.

“Este es el tercer ciclo del Plan Plurianual 2023-2025, que prevé el seguimiento de 36 alimentos que representan alrededor del 80% del consumo nacional de alimentos de origen vegetal”, destacó el organismo.
Entender

Creado en 2001, el Programa de Análisis de Residuos de Plaguicidas en Alimentos es el resultado de una acción conjunta de Anvisa, los órganos locales de vigilancia sanitaria y los laboratorios centrales de salud pública. La propuesta es monitorear los residuos de plaguicidas en los alimentos que llegan a la mesa de los consumidores, con el objetivo de reducir los potenciales riesgos para la salud. 

Según Anvisa, las recolecciones de alimentos son realizadas por los órganos de vigilancia sanitaria estaduales y municipales, en los lugares donde la población adquiere alimentos, con el fin de obtener muestras con características similares a lo que será consumido.

“Por ello, las recolecciones se realizan semanalmente en el mercado minorista, como supermercados y tiendas de abarrotes, siguiendo un cronograma que implica la selección previa de los puntos de recolección y las muestras a recolectar”, informó el organismo.

Actualmente, el programa analiza más de 300 pesticidas en 36 alimentos, totalizando más de 45 mil muestras analizadas desde 2001. La elección de los alimentos tiene en cuenta la dieta básica de la población brasileña, según datos de la Encuesta de Presupuesto Familiar (POF) del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

Anvisa explica que los resultados subsidiarios de medidas de referencia sobre las irregularidades y riesgos identificados, además de posibilitar la evaluación y mapeo de situaciones en las que los residuos de agrotóxicos en alimentos puedan representar riesgo para la salud de la población.

Agencia Brasil

Últimas noticias
boliviaevofotocompuesta

Seguidores de Evo Morales confirman marcha hacia La Paz

Redacción
Mercosur14 de mayo de 2025

El propio Evo Morales ratificó la marcha, “informamos que, por dificultades internas vamos a demorarnos unos días para inscribir candidatas y candidatos . No obstante, la participación del verdadero instrumento político del pueblo, Evo Pueblo, en las elecciones de agosto, está asegurada”, dijo Morales. Denuncian ataques desde el gobierno.

brasilmercadodefrutos

En Brasil inician el monitoreo de residuos de pesticidas en alimentos

Redacción
Mercosur14 de mayo de 2025

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria Anvisa (Anvisa) inició este mes un nuevo ciclo de recolección de muestras para el Programa de Análisis de Residuos de Plaguicidas en Alimentos. La acción es una asociación con estados y municipios y con el Laboratorio Central de Salud Pública de Minas Gerais.

Te puede interesar
boliviaevofotocompuesta

Seguidores de Evo Morales confirman marcha hacia La Paz

Redacción
Mercosur14 de mayo de 2025

El propio Evo Morales ratificó la marcha, “informamos que, por dificultades internas vamos a demorarnos unos días para inscribir candidatas y candidatos . No obstante, la participación del verdadero instrumento político del pueblo, Evo Pueblo, en las elecciones de agosto, está asegurada”, dijo Morales. Denuncian ataques desde el gobierno.

brasiladolesce tecelular

Brasil: Los adolescentes carecen de apoyo para manejar las redes sociales

Emilio Isauro Martinez
Mercosur11 de mayo de 2025

Una encuesta realizada en abril mostró que el 90% de los brasileños mayores de 18 años que tienen acceso a Internet creen que los adolescentes no reciben el apoyo emocional y social necesario para lidiar con el entorno digital, especialmente las redes sociales. La encuesta entrevistó a mil brasileños conectados, de todas las regiones y clases sociales, de 18 años o más.

brasilferia-del-mst

Sin Tierras reclaman reforma agraria y reducir agrotóxicos

Redacción
Mercosur09 de mayo de 2025

El Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) logró una amplia convocatoria de ministros, parlamentarios y figuras políticas de Brasil durante la V Feria Nacional Agraria, que se realiza del 8 al 11 de mayo en el Parque da Água Branca, en São Paulo, la cual devino plataforma para exigir la reforma agraria y denunciar el uso de pesticidas por parte del agronegocio.

Lo más visto
cdelaccumbrechina

Cumbre de Celac acerca a China a América Latina

Redacción
America Latina13 de mayo de 2025

La Cumbre de países de América Latina y el Caribe con China, ayer martes, acerca al gigante asiático a los países de la región en medio de la disputa comercial de Beijing con Estados Unidos (EE.UU.). Este lunes (12), la guerra comercial tuvo una tregua tras un acuerdo entre las principales potencias del planeta.

celacchinapetro

CELAC-China: Petro propone nuevo paradigma de cooperación global

Redacción
America Latina13 de mayo de 2025

Desde Pekín, el presidente colombiano Gustavo Petro planteó una transformación en el modelo de relaciones internacionales, al abogar por un “diálogo entre civilizaciones” que supere las estructuras del Estado-nación. Su propuesta fue presentada durante la apertura de la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, en su calidad de presidente pro tempore del organismo regional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email