El tiempo - Tutiempo.net

Ecuador supera los 2.300 asesinatos en el primer trimestre del 2025

A pesar del estado de excepción vigente en varias regiones de Ecuador, el apoyo del Ejército en tareas de seguridad con la Policía y otras medidas del Gobierno para hacer frente a la violencia e inseguridad, el país suramericano superó los 2.360 asesinatos en los primeros tres meses del 2025.

America Latina22 de abril de 2025RedacciónRedacción

La cifra de homicidios del primer trimestrales de 2025, superan en un 65 por ciento los 1.428 asesinatos reportados en el mismo periodo de 2024 y en 39 por ciento los 1.698 registrados entre enero y marzo de 2023.

Los 2.361 asesinatos cometidos de enero a marzo del 2025, representan que se cometió un asesinato por hora.

El nivel de violencia que viven los ecuatorianos en estos tres meses solo es comparable con lo ocurrido entre octubre y diciembre de 2023, cuando se contabilizaron 2.355 homicidios, lo que llevó también al presidente Daniel Noboa a declarar al país bajo «conflicto armado interno», aún vigente, para enfrentar a las bandas de crimen organizado.

La provincia más golpeada por la ola de violencia ha sido la de Guayas, que en los primeros meses del 2025 sumó 1.208 asesinatos, 741 de ellos en su capital, Guayaquil. Le siguen las provincias de Los Ríos, con 291 asesinatos, y Manabí, con 272 crímenes.

Precisamente, en la ciudad de Guayaquil ocurrió el 6 de marzo pasado el caso más violento que se registró en ese mes, cuando supuestos miembros de la banda criminal Los Tiguerones perpetraron un ataque armado en el barrio Socio Vivienda asesinando a 22 personas.

Aunque las cifras de homicidios de abril aún no están disponibles, un reciente ataque armado registrado la noche del 17 de marzo en un lugar en Manabí, que dejó 12 personas asesinadas, evidencia que el nivel de violencia permanece en el país.

Desde el Gobierno ecuatoriano sostienen que el alza en la tasa de asesinatos obedece a la «época electoral«, por las elecciones presidenciales del pasado 13 de abril, dejando de lado su responsabilidad en la falla de las políticas de seguridad.

La lucha contra la violencia fue una de las promesas del presidente Daniel Noboa a lo largo de la campaña electoral.TeleSur

Te puede interesar
perurepresionpolicial

Crece el número de víctimas de la represión policial en Perú

Redacción
America Latina17 de octubre de 2025

El joven peruano Luis Reyes Rodríguez, de 28 años, se encuentra en estado crítico en el Hospital Loayza, luego de recibir un fuerte golpe en el cráneo durante la marcha nacional pacífica del 15 de octubre en Lima, en protesta contra el presidente no electo José Jerí y el Congreso corrupto.

Lo más visto
brasileeuuvieiramarcorubio

Lula y Trump deberían reunirse pronto, dice Mauro Vieira

Redacción
America Latina16 de octubre de 2025

Se espera que Brasil y Estados Unidos celebren una nueva reunión en noviembre, reanudando así el diálogo entre ambos países tras meses de tensión diplomática, según declaró ayer jueves el canciller Mauro Vieira. La declaración se realizó tras una reunión con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en la Casa Blanca, en Washington.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email