
Chahla sobre transporte "Tenemos que armar una mesa de diálogo y ponernos de acuerdo"
La jefa municipal destacó el diálogo permanente con la Provincia y las empresas, y aseguró que su gestión trabaja para garantizar la continuidad del servicio.
El Papa Francisco abrió la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro y dio comienzo, de esta manera, al Jubileo 2025 dedicado al tema de la "esperanza".
Información General24 de diciembre de 2024
Sigue.
Antes del gesto de la apertura de la Puerta Santa, el Papa recitó una plegaria expresando: "Peregrinos en el mundo y testigos de paz", "entramos en el tiempo de la misericordia y del perdón para que cada hombre y cada mujer esté abierta al camino de la esperanza que no decepciona".
El sumo pontífice atravesó la Puerta Santa en silla de ruedas. Incluso hoy lleva un audífono. Todavía no parece estar en plena forma después del frío de los últimos días que le obligó a rezar el Ángelus el pasado domingo desde Casa Santa Marta. Luego de él, cruzaron la Puerta Santa, algunos celebrantes, religiosos y unos cincuenta fieles en representación de varias partes del mundo.
"Con la apertura de la Puerta Santa hemos iniciado un nuevo Jubileo: cada uno de nosotros puede entrar en el misterio de este anuncio de gracia. Esta es la noche en que la puerta de la esperanza se abrió de par en par al mundo; esta es la noche en donde Dios dice a cada uno: para vosotros también hay esperanza", acotó más tarde en la homilía de la misa de Nochebuena. Pero para acoger este mensaje, "para redescubrir la esperanza perdida, renovarla en nosotros, sembrarla en las desolaciones de nuestro tiempo y de nuestro mundo", debemos actuar "sin demora", añadió.
"No os demoréis, no os detengáis, pero dejaos atraer por la buena noticia", subrayó Francisco.
"La Puerta Santa que se abre la noche de Navidad es la invitación a hacer un paso, una Pascua de renovación, para entrar en esa vida nueva que nos ofrece el encuentro con Cristo. #Jubileo2025". Esto escribió Francisco en X antes de la solemne ceremonia.
Los controles en el Vaticano, como en todos los acontecimientos importantes, fueron muy estrictos y hubo un gran despliegue de fuerzas del orden en toda la zona, incluidas las calles circundantes. También estuvieron presentes muchos equipos de televisión y periodistas de todo el mundo para seguir el evento. ANSA

La jefa municipal destacó el diálogo permanente con la Provincia y las empresas, y aseguró que su gestión trabaja para garantizar la continuidad del servicio.

El licenciado en Ciencias Biológicas Guillermo Priotto ofreció la conferencia “Educación ambiental y cambio climático: enfoque relacional crítico y complejidad del aprendizaje.

Informe de la ONG Save the Children revela que en 2024 se registró un número récord global de 520 menores viviendo en áreas de conflicto activo.

La aparición de síntomas de la enfermedad de Alzheimer en personas con riesgo de padecerla puede retrasarse activamente, según una nueva investigación.

El IDEP presentó su Informe Anual de Exportaciones 2024, que muestra un fuerte crecimiento y una oferta más diversificada hacia 162 mercados.

La reunión permitió analizar los logros alcanzados en los primeros dos años de gestión, definir metas para el futuro y reforzar el compromiso con el desarrollo del interior tucumano.

La aparición de síntomas de la enfermedad de Alzheimer en personas con riesgo de padecerla puede retrasarse activamente, según una nueva investigación.

Informe de la ONG Save the Children revela que en 2024 se registró un número récord global de 520 menores viviendo en áreas de conflicto activo.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva promulgó ayer martes la ley que traslada temporalmente la capital brasileña de Brasilia a Belém (PA). El cambio estará vigente durante la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará entre el 11 y el 21 de noviembre de 2025. La propuesta fue aprobada por el Congreso Nacional . La Ley 15.251 se publicó ayer en el Diario Oficial de la Unión.