El tiempo - Tutiempo.net

Salud confirmó 9 casos de dengue en la última semana

El ministro Medina Ruiz presidió la reunión semanal de vigilancia epidemiológica, en donde se destacó que los casos se registraron gracias al trabajo casa por casa.

Información General28 de enero de 2025
Sala-de-situación
Sala-de-situación

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán continúa trabajando en la vigilancia epidemiológica y el control de enfermedades que afectan a la población. Bajo la dirección del ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, y la disposición del gobernador Osvaldo Jaldo, la provincia ha implementado una serie de medidas preventivas y de intervención para mantener la salud pública bajo control.

Durante la última sala de situación, el doctor Medina Ruiz ofreció detalles sobre los avances en la lucha contra el dengue. El ministro destacó que en la última semana se notificaron nueve casos nuevos de dengue, 8 en la zona de Aguilares y Los Sarmientos, los cuales fueron detectados gracias a la búsqueda activa casa por casa, una estrategia que continúa mostrando su efectividad. "Estos casos son focalizados en una sola región de Tucumán, y están todos fuera de peligro, bajo control, con pacientes de distintas edades, pero en su mayoría jóvenes", comentó Medina Ruiz. Además, resaltó que la estrategia de control de foco, junto con un sistema de atención inmediata, ha permitido que la situación esté bajo control. Y dijo que hubo un caso aislado en la zona de Cruz Alta, también con mucho control de foco para que no se difunda.

Por otro lado, el ministro invitó a la población a estar alerta ante posibles síntomas de dengue, como fiebre alta, dolor de cabeza y dolores musculares intensos, especialmente en personas que hayan viajado a otras provincias. "Es fundamental que las personas que presenten estos síntomas consulten en una guardia médica y hagan referencia a su historial de viajes, de manera que podamos realizar evaluación clínica y evitar complicaciones", subrayó Medina Ruiz.

En cuanto a otras enfermedades, la situación se mantiene estable. El ministro informó que los casos de bronquiolitis, gripe y COVID-19 siguen en descenso. "Hoy estamos con una situación absolutamente controlada", indicó, destacando que la cantidad de casos de bronquiolitis se mantiene por debajo de los 100 semanales.

Además, el doctor Medina Ruiz hizo un llamado a las mujeres embarazadas entre 32 y 36 semanas y 6 días para que se vacunen contra el virus sincitial respiratorio, ya que esta vacuna protege al niño recién nacido de enfermedades graves como la bronquiolitis.

Por su parte, la directora de Epidemiología, doctora Romina Cuezzo, actualizó la situación sobre el dengue y otras patologías bajo vigilancia. "Si bien la actividad del dengue en la región ha disminuido en comparación con el año 2024, se mantiene la circulación permanente de la enfermedad en provincias del noreste argentino, especialmente en Formosa", indicó. En Tucumán, hasta la fecha se han identificado 19 casos de dengue, con un foco principal en el departamento de Río Chico, particularmente en la ciudad de Aguilares y áreas cercanas.

Cuezzo también destacó que las condiciones ambientales, como las altas temperaturas y las lluvias, favorecen la proliferación del mosquito vector del dengue, por lo que las acciones preventivas son fundamentales. "Es crucial que tanto los gobiernos locales como la comunidad trabajen juntos para evitar la expansión de la enfermedad", enfatizó.

El Ministerio de Salud Pública continúa con su monitoreo y control de otras enfermedades respiratorias, enfermedades diarreicas y virus respiratorios, manteniendo una vigilancia constante para garantizar la salud de los tucumanos.

Con estos esfuerzos, el gobierno provincial reafirma su compromiso con la salud pública y la prevención de enfermedades, poniendo énfasis en la importancia de la colaboración comunitaria y el autocuidado.

 

Últimas noticias
ministrosdeeconomiaenbsas

Avanza el proyecto de los gobernadores para recuperar fondos

Emilio Isauro Martinez
Economía01 de julio de 2025

La Nación no hizo ninguna propuesta superadora durante la reunión de los ministros de Economía provinciales quienes mantuvieron un cónclave en el Palacio de Hacienda y no hubo acuerdo. Los mandatarios desafiarán a Milei con un proyecto para recuperar fondos.

montaldoysalud

Salud y Educación estarán atentos en el retorno a las clases

Emilio Isauro Martinez
Locales01 de julio de 2025

Durante una conferencia de prensa presidida por el gobernador Osvaldo Jaldo se anunció que se estará monitoreando ante la probable reiteración de jornadas con bajas temperaturas. Tanto el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, como la de Educación Susana Montaldo, coincidieron en reconocer que la medida de suspender el dictado de clases fue acertada.

Te puede interesar
Lo más visto
cfigobernadoresycaba

Jaldo cuestiona el uso que hace la Nación de los fondos que le corresponden a Tucumán

Redacción
Política30 de junio de 2025

El mandatario participará maña de un nuevo encuentro con los gobernadores provinciales que preparan una ley que obligue a la Nación a esclarecer que los fondos provenientes de los impuestos coparticipables no pueden tener otro destino ya que no conforman un riesgo para la tranquilidad fiscal. Ayer se encontró con el bloque Independencia para analizar la relación con el gobierno de Milei.

panamabarcoencanal

Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino

Redacción
America Latina30 de junio de 2025

«No tengo y no quiero llegar a tener ningún diferendo más allá del necesario con Estados Unidos, es nuestro principal socio y entiendo su peso específico como nación». Esta frase del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, pronunciada en plena efervescencia por la campaña de Donald Trump contra el Canal, muestra claramente el tono de una relación bilateral compleja, por decir lo menos.

brasiltrabajadorfesfrigorificos

Brasil: Se crearon 148.9 mil empleos con contrato formal

Emilio Isauro Martinez
Mercosur30 de junio de 2025

Brasil cerró mayo con un balance positivo de 148.992 empleos con contratos formales. El balance proviene del Nuevo Registro General de Trabajadores Empleados y Desempleados (Novo Caged), publicado ayer lunes en Brasilia por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email