
El banano del Ecuador y el consumo de cocaína en la UE
DW conversó en Bruselas con el director ejecutivo de la Asociación de Bananeros de Ecuador. ¿Son víctimas del consumo de cocaína en la UE?
DW conversó en Bruselas con el director ejecutivo de la Asociación de Bananeros de Ecuador. ¿Son víctimas del consumo de cocaína en la UE?
El consumo en los hogares brasileños en supermercados aumentó un 4% en julio en comparación con el mismo mes de 2024, según una encuesta de la Asociación Brasileña de Supermercados (Abras), divulgada ayer jueves.
Una encuesta publicada por la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp) estimó que alrededor de 11,4 millones de brasileños, considerando a los mayores de 14 años, han consumido cocaína o crack en algún momento de su vida, lo que representa el 6,6 % de la población. Esta tasa representa un aumento estadísticamente significativo, según los investigadores, ya que en 2012 era del 4,43 %.
Tras el pequeño rebote a fines de 2024 y el primer trimestre de este año, se registró una caída respecto a mayo del año pasado, indicaron desde la entidad.
Durante las primeras 12 horas del Hot Sale 2025, Tucumán se posicionó como uno de los protagonistas del comercio electrónico en Argentina, con más de 26 millones de pesos en compras online.
Con una articulación entre el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Desarrollo Social, se presentó el ambicioso proyecto ‘Un Nuevo Amanecer’.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, señaló ayer martes que sería irresponsable de parte del Gobierno levantar el veto a la exportación de carne de res cuando hay afectaciones por las lluvias al sector ganadero, porque aún no se tiene una evaluación concreta al respecto y mientras no se cumplan los acuerdos respecto al precio al consumidor final.
El domingo 28 de septiembre se realizará un gran show musical gratuito en el Hipódromo del Tucumán para celebrar el cumpleaños 340 de San Miguel de Tucumán.
Estudiantes, docentes y la ciudadanía marchan en Tucumán contra el veto presidencial y por el financiamiento universitario.
Investigadores de Naciones Unidas acusan a Israel de cometer un "genocidio" en Gaza con el objetivo de "destruir a los palestinos" que viven ahí.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció ayer martes que su Gobierno otorgó la nacionalidad colombiana a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador, y solicitó a Quito que lo entregue como un gesto a favor de la integración y la paz regional.
La defensa de Jair Bolsonaro envió ayer martes al ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), un informe médico sobre la salud del expresidente.