
El expresidente Jair Bolsonaro recibió el alta hospitalaria ayer miércoles. Había ingresado en el Hospital DF Star de Brasilia la tarde del martes debido a vómitos, mareos, hipotensión y presíncope.
Con una articulación entre el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Desarrollo Social, se presentó el ambicioso proyecto ‘Un Nuevo Amanecer’.
Información General13 de mayo de 2025La lucha contra los consumos problemáticos en Tucumán avanza con pasos firmes. En una reunión clave desarrollada en la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, autoridades del Ministerio de Salud Pública, encabezado por el doctor Luis Medina Ruiz, y del Ministerio de Desarrollo Social, presentaron el proyecto ‘Un Nuevo Amanecer’. Esta iniciativa se enmarca en un plan estratégico provincial que busca un abordaje comunitario, territorial y articulado frente a una problemática que atraviesa a toda la sociedad.
La doctora Cristina Majul, subsecretaria de Salud, subrayó la importancia de integrar esfuerzos con Desarrollo Social: “Estamos presentando este proyecto en las distintas áreas del Estado y con organizaciones sociales. Hoy compartimos una mesa de trabajo con Desarrollo Social para articular acciones, generar protocolos conjuntos y avanzar hacia soluciones concretas para la comunidad”, afirmó.
El plan contempla la creación de equipos territoriales en toda la provincia, que trabajarán en sinergia con los dispositivos existentes de Desarrollo Social. “Ellos tienen entre 8 y 10 dispositivos, nosotros aspiramos a extender nuestra cobertura a cada rincón de Tucumán”, detalló Majul.
Por su parte, Lucas Haurigot Posse, secretario de Estado de Políticas Integrales sobre Adicciones, valoró la articulación como un paso esencial hacia una política pública sólida: “Nos emociona esta mañana de compromiso y trabajo conjunto. Las adicciones deben abordarse desde múltiples ángulos: salud, desarrollo social, educación. Solo así lograremos una respuesta integral”, sostuvo.
Haurigot Posse también remarcó el rol estratégico de los CAPS y las escuelas, donde se fortalecerá la prevención y contención. “La expectativa es alta. Si logramos trabajar en consonancia, el impacto será directo en la vida de las personas y en su posibilidad de construir un proyecto de vida sano”, señaló.
El proyecto ‘Un Nuevo Amanecer’ no solo busca evitar que más personas caigan en situaciones de consumo, sino también acompañar a quienes ya transitan ese camino y fomentar su reinserción social.
Bajo la conducción del doctor Luis Medina Ruiz, el Ministerio de Salud Pública reafirma su compromiso con la salud mental comunitaria, promoviendo alianzas estratégicas, ampliando la presencia territorial y consolidando políticas públicas sostenidas en la prevención, el acompañamiento y la inclusión.
Tucumán da un paso firme hacia un futuro con más salud, más comunidad y menos adicciones. Un nuevo amanecer empieza hoy.
El expresidente Jair Bolsonaro recibió el alta hospitalaria ayer miércoles. Había ingresado en el Hospital DF Star de Brasilia la tarde del martes debido a vómitos, mareos, hipotensión y presíncope.
DW conversó en Bruselas con el director ejecutivo de la Asociación de Bananeros de Ecuador. ¿Son víctimas del consumo de cocaína en la UE?
De enero a la fecha las autoridades han incautado 60 toneladas de drogas, la mayor cifra desde que Venezuela cortó sus vínculos con esa agencia estadounidense, que se dedica al narcotráfico
Expertos de todo el mundo discuten en un encuentro en el Reino Unido límites y ventajes de este avance científico.
Expertos de todo el mundo discuten en un encuentro en el Reino Unido límites y ventajes de este avance científico.
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, presentó una propuesta para sancionar a Israel en respuesta a sus operaciones militares en Gaza.
Buenas noticias para el planeta: el agujero en la capa de ozono se está reduciendo y debería desaparecer por completo en las próximas décadas. Así lo indica un nuevo boletín de la Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas, publicado martes pasado.
Es el tramo que une Monteros con Soldado Maldonado, una obra clave para mejorar la seguridad vial y fortalecer la conectividad en la zona.
Estudiantes, docentes y la ciudadanía marchan en Tucumán contra el veto presidencial y por el financiamiento universitario.
Investigadores de Naciones Unidas acusan a Israel de cometer un "genocidio" en Gaza con el objetivo de "destruir a los palestinos" que viven ahí.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció ayer martes que su Gobierno otorgó la nacionalidad colombiana a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador, y solicitó a Quito que lo entregue como un gesto a favor de la integración y la paz regional.
La defensa de Jair Bolsonaro envió ayer martes al ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), un informe médico sobre la salud del expresidente.
El encuentro será este jueves 18 de septiembre desde las 21 horas. La entrada es libre y gratuita hasta agotar capacidad.