El tiempo - Tutiempo.net

Jair Bolsonaro, diagnosticado con cáncer de piel

El expresidente Jair Bolsonaro recibió el alta hospitalaria ayer miércoles. Había ingresado en el Hospital DF Star de Brasilia la tarde del martes debido a vómitos, mareos, hipotensión y presíncope.

America Latina17 de septiembre de 2025RedacciónRedacción

En un comunicado de prensa, el hospital informó que Bolsonaro mostró una mejoría de los síntomas y de la función renal después de someterse a un tratamiento de hidratación y medicamentos intravenosos.

Según el documento, el informe sobre las lesiones cutáneas presentadas por Bolsonaro y removidas mediante cirugía el pasado domingo (14) mostró la presencia de carcinoma escamocelular in situ en dos de ellas, “con necesidad de seguimiento clínico y reevaluación periódica”.

El carcinoma de células escamosas in situ , también conocido como enfermedad de Bowen, es una forma temprana de cáncer de piel que se identifica en las células superficiales (la capa más externa de la piel) y no es invasivo, lo que significa que no puede propagarse a otras partes del cuerpo.

El equipo que firma el comunicado está formado por el jefe del equipo quirúrgico, Cláudio Birolini, el cardiólogo Leandro Echenique y los directores de la unidad de salud privada, Guilherme Meyer y Allisson Barcelos Borges.

Arresto domiciliario

Desde el 4 de agosto, Bolsonaro se encuentra bajo arresto domiciliario por orden del ministro Alexandre de Moraes del Supremo Tribunal Federal (STF) .

La medida cautelar fue definida en la investigación en la que el diputado federal Eduardo Bolsonaro (PL-SP), hijo del expresidente, y el propio Bolsonaro son investigados por trabajar con el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para promover medidas de represalia contra el gobierno brasileño y ministros de la Corte Suprema, incluida la cancelación de visas y la aplicación de la Ley Magnitsky.

Agencia Brasil

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
mercosurbrasilconeuropeos

Mercosur firma acuerdo de libre comercio con cuatro países europeos

Redacción
Mercosur16 de septiembre de 2025

A la espera de la aprobación de un acuerdo de libre comercio con los 27 países de la Unión Europea (UE), el Mercado Común del Sur (Mercosur) avanza con otras alianzas para expandir el comercio con el Viejo Continente. El grupo firmó, ayer martes, un tratado con cuatro países europeos no pertenecientes a la UE: Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email