
El fallo de la Cámara de Trabajo confirma la primera resolución bajo el argumento de que argumenta que el Poder Ejecutivo se excedía en sus facultades y vulneraba el principio de libertad sindical.
El fallo de la Cámara de Trabajo confirma la primera resolución bajo el argumento de que argumenta que el Poder Ejecutivo se excedía en sus facultades y vulneraba el principio de libertad sindical.
El ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), levantó este martes (3) el sigilo de las grabaciones de las declaraciones de los 52 testigos de defensa y de acusación de los acusados en el núcleo 1 de la trama golpista.
El juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), programó el testimonio del expresidente Jair Bolsonaro y otros siete acusados en el complot golpista para el 9 de junio a las 14:00 h. El interrogatorio se realizará presencialmente en la sala de audiencias de la Primera Sala del Tribunal.
La jueza Alessandra da Rocha Lima Roidis, del 1º Juzgado Penal de la Capital, sustituyó ayer viernes, la prisión preventiva del influencer Vitor Vieira Belarmino por medidas cautelares. Tras estar prófugo durante 10 meses, se entregó a la policía el 19 de mayo. Belarmino está acusado de atropellar y matar al fisioterapeuta Fábio Toshiro Kikuta , en Recreio dos Bandeirantes, en julio del año pasado.
Por unanimidad , la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) decidió ayer martes declarar culpables a diez más acusados de estar involucrados en el núcleo 3 de la trama golpista durante el gobierno del expresidente Jair Bolsonaro.
Desde Osaka, Japón, donde cumple una agenda en visita oficial, el presidente chileno Gabriel Boric, respondió a informaciones y críticas en el marco de una investigación judicial de un caso de corrupción que ha levantado sospechas por posible financiamiento ilegal de la campaña que lo llevó a La Moneda.
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico de personas. La determinación fue asumida por la juez del distrito judicial de Santa Cruz, Lilian Moreno, quien, además, ordenó que se paralice la investigación en Tarija.
La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) condenó ayer viernes a 14 años de prisión a la peluquera Débora Rodrigues dos Santos, acusada de participar en los actos golpistas del 8 de enero de 2023 y de pintar con aerosol la frase "Perdiste, mané" en la estatua de la Justicia, ubicada frente al edificio de la sede del Tribunal.
El ministro de Justicia, César Siles, informó ayer domingo que la investigación sobre el fallido golpe de Estado del 26 de junio de 2024 está próxima a contar con 6 sentencias condenatorias. 3 militares ya recibieron condena tras someterse a un procedimiento abreviado, mientras que otros 3 esperan el mismo proceso judicial.
La decisión del Tribunal Constitucional chileno de remover a Isabel Allende del Congreso por el caso de la venta de la residencia de su padre, el expresidente Salvador Allende, sacude al palacio presidencial de La Moneda y a la coalición gobernante de Gabriel Boric, además de conmocionar a los progresistas chilenos.
La posibilidad de regular la minería en tierras indígenas fue retirada de los debates de la comisión de conciliación del Supremo Tribunal Federal (STF) que trata del marco temporal.
Poco después de convertirse en imputado por intento de golpe de Estado, el expresidente Jair Bolsonaro intentó defenderse, ayer miércoles, negando que haya articulado el proyecto de golpe con los comandantes de las Fuerzas Armadas para suspender las elecciones de 2022 , como se reclama en la denuncia de la Procuraduría General de la República (PGR).
La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) cerró ayer martes el primer día del juicio que decidirá si el expresidente Jair Bolsonaro y otros siete acusados del complot de golpe serán imputados.
Expresó Sergio Lizárraga en esta entrevista con TucumánHoyEnDía. Habló sobre su nuevo libro “Todavía hijo” que lo presentará el 25 de junio a las 19, en el auditorio de ATEP.
La feria se extenderá hasta el 22 de junio en el Parque Industrial y cuenta con más de 500 stands de distintos sectores productivos, culturales y tecnológicos del norte argentino.
Reporte de UBS, pero el gigante sudamericano también primero en el mundo por desigualdad económica.
Una mujer fue detenida tras robarle el celular al gobernador Osvaldo Jaldo durante un acto en La Cocha, hecho que quedó registrado por cámaras y permitió su rápida identificación.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer jueves que extendió otros 90 días la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a la red social TikTok para desligarse de su matriz, la china ByteDance, y poder operar así en territorio estadounidense.