El tiempo - Tutiempo.net

Magistrados esperan que el juicio a Bolsonaro se desarrollará con calma

El presidente del Supremo Tribunal Federal (STF), ministro Luís Roberto Barroso, afirmó ayer lunes que el juicio al expresidente Jair Bolsonaro y a otros siete acusados ​​en el proceso de complot golpista se desarrollará con tranquilidad y sin interferencias.

America Latina01 de septiembre de 2025RedacciónRedacción

Durante una conferencia impartida ayer por la mañana en Río de Janeiro, Barroso comentó sobre la expectativa generada por el inicio del juicio, que comenzará hoy martes en la Primera Sala del Tribunal. Al ser presidente, el ministro no participará en el juicio.

 La función del Poder Judicial es juzgar los casos que se le presentan. Esto aplica a las plataformas digitales y a las denuncias penales presentadas por el Fiscal General. El juicio debe llevarse a cabo con absoluta calma, pero en cumplimiento de la Constitución, sin interferencias, independientemente de su origen. Estamos allí para cumplir una misión difícil, pero es la misión de servir a Brasil», comentó. 

Barroso también reafirmó que el país tiene un historial de golpes de Estado y que la idea de que "quien pierde intenta llevarse la pelota a casa" o cambiar las reglas no puede prevalecer en Brasil.

La historia de Brasil siempre ha estado marcada por golpes de Estado, contragolpes e intentos de desestabilización institucional. Desde la redemocratización, hemos tenido 40 años de estabilidad institucional. Si se prueba un intento de golpe de Estado, el juicio se llevará a cabo. Creo que es fundamental cerrar el caso, romper el ciclo de atraso en el país y ser conscientes de que la disidencia, legítima y deseable en una democracia, debe expresarse dentro de las reglas del juego, añadió.

Juicio

El juicio está programado para comenzar a las 9:00 a. m. de este martes (2). Se programaron ocho sesiones para analizar el caso, los días 2, 3, 9, 10 y 12 de septiembre.

El expresidente Jair Bolsonaro y siete aliados están acusados ​​de intentar anular los resultados de las elecciones de 2022. El grupo forma parte del núcleo crucial de la denuncia presentada por la Procuraduría General de la República (PGR). 

¿Quiénes son los acusados?

Jair Bolsonaro – expresidente de la República;

Alexandre Ramagem, ex director de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin);

Almir Garnier, ex comandante de la Armada;

Anderson Torres, exministro de Justicia y exsecretario de Seguridad del Distrito Federal;

Augusto Heleno – ex Ministro del Despacho de Seguridad Institucional (GSI);

Paulo Sérgio Nogueira - ex Ministro de Defensa;

Walter Braga Netto, exministro de Bolsonaro y candidato a vicepresidente en la fórmula de 2022;

Mauro Cid: ex ayudante de campo de Bolsonaro.

Agencia Brasil

Te puede interesar
brasileeuuvieiramarcorubio

Lula y Trump deberían reunirse pronto, dice Mauro Vieira

Redacción
America Latina16 de octubre de 2025

Se espera que Brasil y Estados Unidos celebren una nueva reunión en noviembre, reanudando así el diálogo entre ambos países tras meses de tensión diplomática, según declaró ayer jueves el canciller Mauro Vieira. La declaración se realizó tras una reunión con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en la Casa Blanca, en Washington.

Lo más visto
uruguayeutanasia

Uruguay, cada vez más cerca de legalizar la eutanasia

Emilio Isauro Martinez
America Latina15 de octubre de 2025

Con dos décadas de padecimiento por ELA a cuestas, Beatriz Gelós confía en que el Senado de Uruguay ponga fin este miércoles a años de idas y vueltas parlamentarias para transformar en ley un proyecto de eutanasia que enfrenta resistencias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email