
Bolsonaro no podrá ser elegido hasta 2060
El expresidente Jair Bolsonaro podría quedar inhabilitado durante los próximos 35 años debido a su condena en el caso penal relacionado con el complot golpista.
El expresidente Jair Bolsonaro podría quedar inhabilitado durante los próximos 35 años debido a su condena en el caso penal relacionado con el complot golpista.
Por 4 votos a 1, los ministros condenaron al expresidente Jair Bolsonaro y a siete aliados por los delitos de organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, golpe de Estado, daño calificado por la violencia y grave amenaza y deterioro del patrimonio catalogado.
El ministro Flávio Dino, del Supremo Tribunal Federal (STF), votó ayer martes a favor de condenar al expresidente Jair Bolsonaro y a otros siete aliados por intento de golpe de Estado.
El abogado Paulo Cunha Bueno argumentó el miércoles (3) que la Procuraduría General de la República (PGR) busca condenar a su cliente, el expresidente Jair Bolsonaro, por el "intento de golpe de Estado". Argumentó que, incluso si se hubiera considerado un golpe de Estado, no se presentó ningún acto del presidente que contribuyera a una ruptura institucional.
La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) inició ayer martes el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro y otros siete acusados por su participación en una organización criminal armada que intentó impedir la toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva tras las elecciones presidenciales de 2022.
El presidente del Supremo Tribunal Federal (STF), ministro Luís Roberto Barroso, afirmó ayer lunes que el juicio al expresidente Jair Bolsonaro y a otros siete acusados en el proceso de complot golpista se desarrollará con tranquilidad y sin interferencias.
El Supremo Tribunal Federal (STF) inicia mañana martes el juicio que podría condenar al expresidente Jair Bolsonaro y a otros siete aliados por el intento de golpe de Estado de revertir el resultado de las elecciones de 2022. El grupo forma parte del núcleo crucial de la denuncia presentada por la Procuraduría General de la República (PGR).
Un grupo de simpatizantes de Jair Bolsonaro realizaron ayer domingo una caravana con sus vehículos, en Brasilia, en apoyo al expresidente brasileño frente al juicio que enfrenta en la Corte Suprema por intento de golpe de Estado.
El Supremo Tribunal Federal (STF) se prepara para realizar este martes, a partir de las 10 am, el careo entre imputados y testigos en la acción penal sobre un fallido golpe de Estado , cuyo objetivo sería mantener al expresidente Jair Bolsonaro en el poder incluso después de la derrota en las elecciones de 2022.
El exministro de Defensa Paulo Sérgio Nogueira dijo ayer martes que advirtió a Jair Bolsonaro sobre la gravedad de la posibilidad de promulgar medidas golpistas al final del gobierno del expresidente, en 2022.
El teniente coronel del Ejército Mauro Cid dijo ayer lunes que el expresidente Jair Bolsonaro esperaba encontrar fraude en las máquinas de votación electrónica para convencer a los comandantes de las Fuerzas Armadas a unirse al intento de golpe de Estado para revertir el resultado de las elecciones de 2022.
El ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), levantó este martes (3) el sigilo de las grabaciones de las declaraciones de los 52 testigos de defensa y de acusación de los acusados en el núcleo 1 de la trama golpista.
Por unanimidad , la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) decidió ayer martes declarar culpables a diez más acusados de estar involucrados en el núcleo 3 de la trama golpista durante el gobierno del expresidente Jair Bolsonaro.
La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) decidió ayer martes declarar culpables a otras siete personas acusadas del complot de golpe de Estado durante el gobierno del expresidente Jair Bolsonaro.
Con dos décadas de padecimiento por ELA a cuestas, Beatriz Gelós confía en que el Senado de Uruguay ponga fin este miércoles a años de idas y vueltas parlamentarias para transformar en ley un proyecto de eutanasia que enfrenta resistencias.
El presidente, Gustavo Petro, anunció ayer miércoles que no asistirá a la X Cumbre de las Américas que se realizará el 4 y 5 de diciembre en Punta Cana, República Dominicana, porque Cuba, Nicaragua y Venezuela no fueron invitadas "No asistiré a la cumbre de las Américas en República Dominicana.
La organización también convocó una misión médica urgente para atender a las víctimas de la represión .
Investigadores suizos confirman que no basta con comer bien algunos días: mantener hábitos sanos de forma constante es lo que realmente protege la microbiota intestinal y mejora la salud a largo plazo.
Investigadores del University College de Londres constatan que quienes abandonan el cigarro después de los 40 mantienen mejor la memoria y piensan con más agilidad que quienes siguen fumando.