El tiempo - Tutiempo.net

Militar reconoció ante la Justicia que Bolsonaro buscó el fraude en las urnas

El teniente coronel del Ejército Mauro Cid dijo ayer lunes que el expresidente Jair Bolsonaro esperaba encontrar fraude en las máquinas de votación electrónica para convencer a los comandantes de las Fuerzas Armadas a unirse al intento de golpe de Estado para revertir el resultado de las elecciones de 2022.

Mercosur09 de junio de 2025RedacciónRedacción

La declaración de Cid se realizó durante la audiencia de interrogatorio por la acción penal del complot golpista. Exasesor de Jair Bolsonaro, Cid es el primer acusado del Núcleo 1 del complot golpista en ser interrogado por el ministro Alexandre de Moraes, relator de la acción penal del golpe. El militar también actúa como informante en las investigaciones.

Durante su testimonio, Cid dijo que Bolsonaro y el general Walter Braga Netto, exministro de gobierno y vicepresidente en la fórmula de 2022, esperaban encontrar fraude en las urnas para justificar una intervención militar en el país.

Por eso, según Mauro Cid, el expresidente presionó al general Paulo Sergio Nogueira, exministro de Defensa, para que insinuara que no era posible descartar la posibilidad de fraude en el voto electrónico.

La gran expectativa era que se encontrara fraude en las urnas. Lo que siempre vimos fue una búsqueda para encontrar fraude en las urnas. Con fraude en las urnas, sería posible convencer a los militares, diciendo que las elecciones estaban amañadas y, tal vez, la situación cambiaría, declaró.

En 2022, Nogueira envió un dictamen técnico al Tribunal Superior Electoral (TSE) para señalar que no es posible afirmar que el sistema de voto electrónico esté exento de influencias.

Los militares formaron parte de la comisión de transparencia creada por el propio TSE para supervisar los comicios.

Alrededor de las 16:45, se suspendió el interrogatorio de Mauro Cid para un receso. El testimonio debería continuar hasta las 20:00.

Interrogatorios

Desde hoy y hasta el viernes, Alexandre de Moraes interrogará al expresidente Jair Bolsonaro, a Braga Netto y a otros seis imputados acusados ​​de participar en el "núcleo crucial" de un complot para impedir la investidura del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva tras los resultados de las elecciones de 2022.

Vea el orden de las afirmaciones:

Mauro Cid, denunciante y ex asesor de Bolsonaro;
Alexandre Ramagem, ex director de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin);
Almir Garnier, ex comandante de la Armada;
Anderson Torres, exministro de Justicia y exsecretario de Seguridad del Distrito Federal;
Augusto Heleno, ex Ministro del Despacho de Seguridad Institucional;
Jair Bolsonaro, expresidente de la República;
Paulo Sérgio Nogueira, ex Ministro de Defensa;
Walter Braga Netto, general del Ejército y ex ministro de Bolsonaro.

Agencia Brasil

Últimas noticias
Te puede interesar
paraguayyaguareté

Paraguay apuesta al Turismo de Naturaleza para crecer

Redacción
Mercosur06 de agosto de 2025

Paraguay está decidido a «dejar de ser el secreto mejor guardado de Suramérica» para ser descubierto como un destino turístico con diversidad natural, vivencias culturales y religiosas y competencias deportivas internacionales, una oferta con la que espera atraer durante el año hasta 2,7 millones de turistas y excursionistas.

gpsbrasileños

Gobierno evalúa viabilidad de que Brasil cree su propio GPS

Redacción
Mercosur22 de julio de 2025

Un grupo de expertos estudiará la viabilidad de que Brasil desarrolle su propio sistema de geolocalización satelital, una iniciativa altamente compleja y costosa. Integrado por representantes de ministerios, la Fuerza Aérea, agencias e institutos federales, y la Asociación Brasileña de Industrias Aeroespaciales, el grupo técnico evaluará las posibles consecuencias de la dependencia del país de sistemas de posicionamiento, navegación y cronometraje controlados por otros países.

Lo más visto
putitrump

Trump afirma que hay "grandes avances" con Rusia

Redacción
Actualidad17 de agosto de 2025

Por otra parte, el emisario de EE. UU. aseguró que Moscú hizo "algunas concesiones" territoriales con respecto a "cinco regiones" ucranianas, y que Trump y Putin acordaron "sólidas garantías de seguridad" para Ucrania.

lula_plantando_uva

Lula invita a Trump a "conocer a los brasileños"

Emilio Isauro Martinez
America Latina17 de agosto de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva publicó en las redes sociales un video en el que aparece plantando semillas de uva en el Palacio de la Alvorada y se dirige al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

bolliviarodrigopaz

Los bolivianos definirán en segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga

Emilio Isauro Martinez
America Latina17 de agosto de 2025

Aunque los votos nulos y las abstenciones configuran una intensa mayoría lo que lo devuelve a la centralidad política boliviana los comicios se desarrollaron con una tensa jornada. La elección presidencial se encamina a un balotaje histórico el 19 de octubre. Bolivia ya decidió. El senador tarijeño sorprendió al ubicarse primero con el 31,6% de los votos válidos, seguido por Jorge Quiroga (27,1%). Samuel Doria Medina quedó tercero y fuera de un eventual balotaje con el 19,5%.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email