
“No entregamos solo una bici, entregamos una oportunidad”
La UNT entregó bicis a estudiantes marcando el inicio formal de una política que busca transformar la movilidad hacia un modelo más saludable, accesible y respetuoso del ambiente.
La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) decidió ayer martes declarar culpables a otras siete personas acusadas del complot de golpe de Estado durante el gobierno del expresidente Jair Bolsonaro.
Mercosur06 de mayo de 2025
RedacciónPor unanimidad , los cinco ministros del colegiado acogieron la denuncia de la Procuraduría General de la República (PGR) contra el núcleo 4 de la trama , formado por militares del Ejército y un policía federal que están acusados ​​de organizar acciones de desinformación para difundir noticias falsas sobre el proceso electoral y virtuales ataques a instituciones y autoridades a través de la estructura de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin). El caso se conoció como "Abin Paralela".
Los votos fueron emitidos por los ministros Alexandre de Moraes, relator del caso, Flávio Dino, Cármen Lúcia, Luiz Fux y Cristiano Zanin .
Con la decisión, quedaron como imputados los siguientes :
Ailton Gonçalves Moraes Barros (mayor de reserva del Ejército);
Ângelo Martins Denicoli (mayor de reserva del Ejército);
Giancarlo Gomes Rodrigues (suboficial del ejército);
Guilherme Marques de Almeida (teniente coronel del Ejército);
Reginaldo Vieira de Abreu (Coronel del Ejército);
Marcelo Araújo Bormevet (policía federal);
Carlos Cesar Moretzsohn Rocha (presidente del Instituto del Voto Legal)
Los acusados ​​serán imputados por cinco delitos : organización criminal armada, abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, golpe de Estado, daños causados ​​por violencia, amenaza grave contra los bienes de la Unión y deterioro del patrimonio inscrito .
Relator
La puntuación de la sentencia se obtuvo con el voto del ponente, Alexandre de Moraes .
Según el ministro , la denuncia de la PGR "describió satisfactoriamente" que los imputados contribuyeron a la difusión de noticias falsas sobre las máquinas de votación electrónica y contra el sistema electoral en redes sociales.
Se difundieron y produjeron noticias fraudulentas que atacaban al Poder Judicial, al Supremo Tribunal Federal, al Tribunal Superior Electoral, la imparcialidad de las elecciones y la cuestión de las máquinas de votación electrónica. Los acusados ​​formaban parte de esta estructura, dentro de una organización criminal, afirmó.
Moraes también dijo que la denuncia de la PGR apuntaba al uso del software de monitoreo FirstMile para monitorear ilegalmente a los enemigos de Bolsonaro . El ministro mencionó que las investigaciones descubrieron que uno de los acusados ​​realizó 887 registros ilegales a través del programa.
"Los elementos recabados indican que el grupo infiltrado en Abin se instaló allí al inicio del mandato de Jair Bolsonaro, en 2018, y fue autor de atentados virtuales contra diversos objetivos que iban en contra de sus intereses", afirmó.
El relator también señaló que los objetivos de los ataques virtuales fueron elegidos con base en las declaraciones públicas de Bolsonaro .
"Las acciones adquieren aún más relevancia al observar la consonancia entre los discursos públicos de Jair Messias Bolsonaro y los objetivos elegidos por la célula infiltrada en Abin", añadió.
Moraes también argumentó que las investigaciones también muestran la actuación del grupo para realizar ataques virtuales al entonces comandante del Ejército, general Freire Gomes, y al comandante de la Fuerza Aérea, brigadier Batista Júnior, por no adherir a la propuesta golpista .
La instrumentalización de estos mensajes es para coaccionar al comandante general del Ejército mediante otros militares. ¿Por qué? Porque se negó a sumarse al golpe de Estado, concluyó.
Carmen Lucía
Durante el juicio, la ministra Cármen Lúcia también condenó la difusión de desinformación y dijo que la mentira se ha convertido en una mercancía en las redes sociales.
"Es la mentira como mercancía . Se ha convertido en un bien, se paga por ella, hay quienes la ganan, hay quienes la hacen. La mentira como mercancía para comprar antidemocracia", dijo.
Acción penal
Si se acepta la denuncia se abrirá un proceso penal ante el Tribunal . La apertura marca el inicio de la instrucción procesal, fase en la que los abogados pueden señalar testigos y solicitar la producción de nueva prueba para acreditar los argumentos de la defensa.
Al final de esta fase también será interrogado el acusado . El trabajo estará a cargo del despacho del ministro Alexandre de Moraes , relator del caso.
Una vez concluida la investigación, se fijará la fecha del juicio y los ministros decidirán si el expresidente y los demás acusados ​​serán condenados a prisión o absueltos .
No hay fecha fijada para el juicio .
En caso de condena , la suma de las penas por los delitos supere los 30 años de prisión .
Defensa
Durante el juicio, los abogados refutaron las acusaciones y pidieron la desestimación de la denuncia .
Demandados
Hasta el momento se han juzgado los cargos contra los grupos 1, 2 y 4, totalizando 21 imputados .
En marzo de este año, por decisión unánime, también fueron imputados el expresidente Jair Bolsonaro y otros siete imputados .
Las denuncias contra los grupos 3 y 5 seguirán siendo analizadas .

La UNT entregó bicis a estudiantes marcando el inicio formal de una política que busca transformar la movilidad hacia un modelo más saludable, accesible y respetuoso del ambiente.

El encuentro se llevará a cabo el 4 de diciembre, de 11 a 13 horas, en la FET donde especialistas de Colombia brindarán una charla magistral sobre el negocio del café de especialidad.

Brasil cerró octubre con un saldo positivo de 85.147 empleos con contratos formales. El balance proviene del Nuevo Registro General de Empleados y Desempleados (Novo Caged), publicado jueves por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE).

En las conmemoraciones del 105° aniversario de la Aviación Militar Bolivariana, Maduro destacó la historia larga de la aviación venezolana, el legado del Libertador y la fortaleza del pueblo bolivariano ante las amenazas extranjeras.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó ayer domingo que el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) se firmará el 20 de diciembre. Este semestre, Brasil ejerce la presidencia del bloque sudamericano y Lula ha priorizado concretar el acuerdo con los europeos.

"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.

La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".

La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció la realización de un nuevo paro de transportistas este jueves 2 de octubre, en señal de protesta por los constantes atentados y la falta de medidas concretas contra la extorsión y el sicariato que golpean al sector.

El ministro de Salud, Alexandre Padilha, anunció ayermiércoles el registro por parte de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de la vacuna contra el dengue (Butantan-DV), producida por el Instituto Butantan.

El Primer Mandatario mantendrá reuniones con sus pares de la región y no descarta algún encuentro con funcionarios del gobierno de Javier Milei.

Uno de los jugadores de aquella recordada noche regresa al Decano para cumplir su segundo ciclo en la institución.


La vacuna terapéutica Vaccimel comenzó a aplicarse en el Hospital María Curie. Es efectiva en estadios tempranos de melanoma.