
El demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
La Legislatura apoyará el evento que se celebrará en agosto y reunirá a cooperativas de diversos sectores, promoviendo el desarrollo de una economía inclusiva y equitativa.
Información General14 de julio de 2025El vicegobernador de Tucumán, Miguel Acevedo, recibió al dirigente cooperativo Alfredo Grassia para abordar temas clave del sector y coordinar esfuerzos para la organización del Congreso Provincial de Cooperativismo, que se llevará a cabo los días 27 y 28 de agosto en la Facultad de Filosofía y Letras y el Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas. Este evento contará con mesas paneles sobre balance corporativo, gestión empresarial cooperativa, y una feria destinada a exhibir productos y servicios de las cooperativas. Además, se desarrollarán conferencias con destacados referentes nacionales del sector, y se entregarán certificados a los participantes.
Grassia destacó el compromiso y la disposición del vicegobernador para apoyar esta iniciativa que busca visibilizar y fortalecer el sector cooperativo en la provincia. "En esta ocasión, hemos presentado nuestra propuesta para declarar de interés legislativo este relevante Congreso de Cooperativismo, que convocará a unas 120 cooperativas de diversos sectores, como el productivo, de servicios y educativo", expresó.
En la reunión también se trató otro tema relevante para el sector cooperativo: la creación del sector educativo público cooperativo y social en Tucumán. Este avance se concretó a través de un proyecto de resolución aprobado por la Legislatura provincial el año pasado, el cual permitió la inclusión del sector cooperativo educativo dentro del Ministerio de Educación de la provincia. Grassia destacó que, gracias a esta medida, unas 16 cooperativas educativas de Tucumán, que benefician a aproximadamente 6.000 familias y 600 docentes socios, se encuentran ahora formalmente reconocidas.
"El trabajo conjunto con el vicegobernador y el gobernador Osvaldo Jaldo ha sido fundamental para alcanzar este logro. Gracias a esta resolución, se ha facilitado la entrega de subvenciones a los colegios cooperativos, lo que es esencial para garantizar su sostenibilidad y mejorar las condiciones laborales de los docentes asociados", afirmó Grassia.
Finalmente, el dirigente reafirmó la importancia de continuar promoviendo el cooperativismo como una alternativa económica inclusiva y equitativa. "El cooperativismo es un motor clave para el desarrollo económico no solo de Tucumán, sino de todo el país. Para tener una idea de su importancia, el 12% del Producto Bruto Interno (PBI) de Argentina es generado por cooperativas, y cerca de 7 millones de argentinos somos miembros de alguna cooperativa. En estos tiempos de desafíos económicos, el sector cooperativo demuestra ser una vía viable para generar recursos de manera colectiva, equitativa y sostenible", concluyó Grassia.
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
Estudiantes y docentes de una universidad estatal de Bolivia construyeron el ‘Katari MRC5’, un automóvil eléctrico que funciona con una batería de litio fabricada en el país andino y que buscan perfeccionar para que en un futuro sea una alternativa a los coches con motores de combustión.
Lo descubren las autoridades en una favela carioca. Alberga restos de víctimas de rivales del comando Vermelho.
Una investigación sueca asocia los trastornos prementruales con un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculasres y aboga por concienciar sobre las consecuencias de estos síntomas a largo plazo.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) no pudo llegar a un acuerdo con las autoridades de Aerolíneas Argentinas. El Gobierno les quitó horas de descanso y días de vacaciones por Decreto.
La Dirección de Fiscalización Ambiental (DFA), dependiente de la Secretaría de Producción, continúa con sus tareas de control, tanto en operativos rutinarios como en respuesta a denuncias realizadas.
Con análisis de sangre. Indica riesgo de qué puedan enfermarse
El sepulcro de Te K'ab Chaak, el primer gobernante de la antigua ciudad maya de Caracol, revela profundas conexiones con otras ciudades lejanas. El rey maya habría muerto a una edad avanzada cerca del 350 d. C.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles del 30 % a los productos procedentes de la UE a partir del 1 de agosto, en una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que difundió hoy en su red social Truth Social.
Ante un importante marco de público, Atlético se hizo fuerte y puso primera en el torneo. Fue más que su rival y dejó los tres puntos en Tucumán.
El expresidente asegura que "Arce quiere favorecer a Eduardo del Castillo"
Con un Cole Palmer desatado, autor de un doblete y una asistencia, los Blues se coronaron en el certamen mundial.
La Dirección de Fiscalización Ambiental (DFA), dependiente de la Secretaría de Producción, continúa con sus tareas de control, tanto en operativos rutinarios como en respuesta a denuncias realizadas.