El tiempo - Tutiempo.net

ONU: La capa de ozono se recuperará pronto

Buenas noticias para el planeta: el agujero en la capa de ozono se está reduciendo y debería desaparecer por completo en las próximas décadas. Así lo indica un nuevo boletín de la Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas, publicado martes pasado.

Información General17 de septiembre de 2025RedacciónRedacción

La capa de ozono se está recuperando y su agujero desaparecerá completamente en las próximas décadas, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU.

"A mediados de este siglo"

Según un boletín de la OMM, el agujero en la capa de ozono situado sobre la Antártida se está reduciendo -en 2024 era más pequeño en relación a los años anteriores- lo cual es "una noticia científica alentadora para la salud de las poblaciones y del planeta".

La capa de ozono debería recuperar sus valores de la década de 1980 "a mediados de este siglo", indicó la organización, según la cual esto reducirá los riesgos de cataratas y cáncer de piel, y la degradación de los ecosistemas relacionada con la exposición excesiva a los rayos UV. 
 
La capa de ozono estratosférico, que protege a la Tierra de radiaciones solares peligrosas, está situada entre 11 y 40 km por encima de la superficie terrestre y filtra los rayos ultravioletas del Sol susceptibles de provocar cáncer, alterar el sistema inmunitario e, incluso, dañar el ADN de los seres vivos.

"Refleja el éxito de la acción internacional"

A mediados de los años 1970, los clorofluorocarburos (CFC), antaño muy utilizados en los aerosoles y en los refrigeradores, fueron identificados como los principales responsables del adelgazamiento de la capa de ozono, causando "agujeros" cada año, uno de los cuales, especialmente grande, por encima de la Antártida.

Sin embargo, en las últimas décadas, la cooperación mundial le ha dado la oportunidad de recuperarse. "La capa de ozono se está recuperando" y "este avance nos recuerda que cuando las naciones tienen en cuenta las advertencias de la ciencia, es posible avanzar", comentó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en un comunicado.

Según la OMM, la tendencia observada en 2024 se debe en parte a "factores atmosféricos naturales". No obstante, la organización considera que la tendencia positiva observada a largo plazo "refleja el éxito de la acción internacional".

El Protocolo de Montreal, firmado en 1987, ha permitido eliminar hasta la fecha más del 99% del consumo y la producción de la mayoría de los productos químicos que afectan a la capa de ozono, según la OMM. AFP

Últimas noticias
48f52424-69d7-467b-bf56-4247990bd21f

Papelón del Deca en Avellaneda

Inau Ganzburg
Deportes01 de noviembre de 2025

Atlético cayó en su visita al estadio Libertadores de América ante Independiente por una contundente goleada por 3-0. Además sufrió dos expulsiones.

Te puede interesar
Lo más visto
brasillulacontramafias

Lula propone ley de mano dura contra organizaciones criminales

Redacción
America Latina31 de octubre de 2025

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, promulgó y publicó en el Diario Oficial de la Unión (Boletín Oficial) una ley que modifica el Código Penal, para agregar nuevos tipos de delitos vinculados al crimen organizado y aumentar la protección de los integrantes de fuerzas de seguridad.

ferialagoferianteelcadillal

Fin de semana en Tucumán: agenda de atractivos

Redacción
Locales31 de octubre de 2025

La provincia se prepara para recibir la Noche de Ánimas, una carrera 10K y un ciclo de conciertos corales. Bien colonizados: festejos de Halloween en Tafí Viejo y el domingo Banda de Música Municipal: 21:00 H / Plaza 25 de Mayo / Aguilares. Sweet Charity: 20.00 H / Teatro San Martín / San Miguel de Tucumán Paseo Artesanal Pachamama: Todo el finde / Colalao del Valle.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email