
Río de Janeiro espera dos millones de turistas hasta Fin de Año
La bella e impactante ciudad brasileña confirma su posición como capital turística de Sudamérica.

La bella e impactante ciudad brasileña confirma su posición como capital turística de Sudamérica.

En riesgo el título de maravilla del mundo para la joya arqueológica peruana, que es patrimonio de la humanidad.

Autoridades del Ente Tucumán Turismo supervisaron el progreso de las obras en El Mollar y en El Cristo de La Quebradita en Tafí del Valle.

El recorrido, que atraviesa los puntos más importantes de la historia azucarera en Tucumán, fue visitado por creadores de contenido y periodistas. Las salidas continuarán durante todo agosto.

Paraguay está decidido a «dejar de ser el secreto mejor guardado de Suramérica» para ser descubierto como un destino turístico con diversidad natural, vivencias culturales y religiosas y competencias deportivas internacionales, una oferta con la que espera atraer durante el año hasta 2,7 millones de turistas y excursionistas.

Especialistas del CONICET explican qué es el turismo responsable y comparten recomendaciones para planificar viajes sostenibles que beneficien al ambiente y a las comunidades locales.

Al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.

El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.

San Javier, Monteros y Yerba Buena encabezaron los niveles de ocupación, en un contexto de escapadas más austeras en todo el país.

Según datos del Anuario Estadístico de Turismo de Reuniones, hubo un movimiento económico de 3,45 billones de pesos en todo el país, gracias a los eventos realizados.

El 2024 fue un muy buen año para el turismo en Tucumán según certificó un informe publicado recientemente por Civitatis.

Cada rincón del Jardín de la República ofrece experiencias únicas para aprovechar estos días de descanso.

Entre el 1 y el 4 de mayo, Tucumán volvió a mostrar su potencial turístico con una grilla colmada de actividades gratuitas, ideales para el disfrute de toda la familia.

El Ente Tucumán Turismo (ETT) presentó a Wayki, un simpático tapir americano que se convierte en la primera mascota oficial del turismo en Tucumán. Bajo el lema “Tucumán Tiene Todo”, la iniciativa busca posicionar a la provincia a nivel nacional e internacional, destacando su riqueza cultural, natural y emocional de una forma más dinámica y cercana.

Con una variada agenda de actividades y propuestas en todos los rincones de la provincia, los visitantes generaron un impacto económico de más de $2.800 millones.

El sector de turismo del país proyecta tener en Semana Santa un movimiento económico de más de millones de dólares y recibir a 480.000 personas en los diferentes destinos como Copacabana, donde se espera la llegada de unos 25.000 visitantes.

Febrero de 2025 marcó un nuevo récord para el turismo en Brasil, con una inyección de US$ 823 millones en la economía nacional gracias a los viajeros internacionales. La cifra representa un aumento del 22,2% en comparación con el mismo mes del año pasado. En total, más de 1,3 millones de turistas extranjeros visitaron destinos brasileños durante el mes.

Turismo avanza en la instalación de internet en destinos clave para mejorar la experiencia de los visitantes.

Conocé las propuestas que tiene nuestra provincia para disfrutar a pleno este fin de semana. Desde ferias y espectáculos hasta eventos deportivos y actividades culturales, hay opciones para todos los gustos.

El Municipio realizó una campaña en la Plaza Urquiza, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, que se conmemora el 19 de octubre.

La diputada nacional de Unión por la Patria (UxP) Julia Strada se refirió al Caso LIBRA y aseguró que el fiscal que tiene a cargo la causa, Eduardo Taiano, “no hizo nada para colaborar” en la investigación.

Paraguay comenzó ayer miércoles su primera campaña de vacunación oficial contra el dengue, la más mortal de las enfermedades infecciosas en el país sudamericano, anunciaron autoridades sanitarias.

Ante la política arancelaria de Trump, la Cepal recomienda profundizar las relaciones comerciales con socios como China, la UE, India y ASEAN, y avanzar en la integración regional.

El borrador de la carta final de la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) reúne una serie de recomendaciones para acelerar la acción climática mundial e intentar limitar el calentamiento global a 1,5 °C.