El tiempo - Tutiempo.net

Tucumán cerró el fin de semana largo con el 58 % de ocupación

San Javier, Monteros y Yerba Buena encabezaron los niveles de ocupación, en un contexto de escapadas más austeras en todo el país.

Información General23 de junio de 2025RedacciónRedacción
730x473_250623115223_23148
Miles de turistas visitaron la provincia

Tucumán volvió a ser uno de los destinos elegidos por los viajeros para el fin de semana largo del 20 de junio, una fecha que cada año convoca al turismo con propuestas culturales, naturales y gastronómicas en toda la provincia. Desde caminatas históricas, ferias y festivales hasta deportes al aire libre y espectáculos masivos, la provincia desplegó una agenda diversa que permitió a turistas y a tucumanos disfrutar de los atractivos locales.

En un contexto económico más desafiante, el turismo de cercanía, los eventos regionales y las experiencias con identidad local fueron nuevamente protagonistas. Según la CAME, 2,1 millones de personas viajaron en los feriados de junio, con un gasto total estimado en $412.372 millones. Las escapadas de corto alcance, claro está, continúan siendo una opción elegida para el descanso y la recreación.

En Tucumán, según datos del Observatorio Turístico del Ente Tucumán Turismo (ETT), la ocupación hotelera y parahotelera promedio fue del 58%, con un total de 9.473 turistas alojados, 17.052 pernoctaciones y un impacto económico estimado de $1.210 millones. Los destinos con mayores niveles de ocupación fueron San Javier (91%), Monteros (85%), Yerba Buena (75%), El Cadillal (63%) y Tafí del Valle (58%). También destacaron San Pedro de Colalao y San Miguel de Tucumán, gracias a una nutrida agenda que incluyó city tours gratuitos, clases de folklore, espectáculos teatrales y recitales masivos como la “Experiencia Carnaval” con Los Tekis.

 El feriado también fue escenario de eventos que atrajeron visitantes en distintos puntos del territorio: el Festival Inti Raymi en Alpachiri, el Torneo Nacional de Karting en El Timbó, la Expo NOA Productivo en Famaillá y numerosas ferias, recitales y caminatas en Yerba Buena, Tafí del Valle y otras localidades. De este modo, Tucumán continúa apostando al desarrollo del turismo interno como motor de crecimiento para las economías regionales.

“Este fin de semana largo nos vuelve a confirmar que el turismo es una herramienta clave para generar empleo y para sostener la economía local. Las actividades que se llevaron adelante en toda la provincia fueron posibles gracias al trabajo conjunto entre diferentes áreas del Gobierno provincial y con el acompañamiento del sector privado, que sigue apostando al desarrollo turístico”, destacó Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT).

El funcionario explicó que los niveles de ocupación en destinos como San Javier, Monteros o Yerba Buena, sumados al impacto económico que generó el fin de semana, “nos demuestran que, incluso en un contexto complejo, el turismo sigue siendo un motor importante para dinamizar las economías regionales y acompañar a los emprendedores, productores y prestadores de servicios”.

Últimas noticias
730x473_251120131416_37420

Gobernadores del Norte Grande piden a Nación mayor diálogo

Redacción
Politica20 de noviembre de 2025

Entre los participantes se encuentra el anfitrión del cónclave, Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Hugo Passalacqua (Misiones) y la vicegobernadora de Chaco, Silvana Schneider.

brasilsoja

Brasil aumenta su venta de Soja a China un 29%

Emilio Isauro Martinez
America Latina20 de noviembre de 2025

China no importó soja de Estados Unidos por segundo mes consecutivo en octubre, a pesar de que las importaciones totales se dispararon a un máximo histórico debido a las compras a Sudamérica, ya que los compradores buscan evitar interrupciones en el suministro en medio de las tensiones comerciales con Washington.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email