
Un buen filme de terror, en años de terror para el cine nacional
Coproducción entre España, Argentina y EE.UU, notable opera prima de terror y horror body, con una puesta en escena preciosista que aprovecha la claustrofobia de una imponente casona.
Turismo avanza en la instalación de internet en destinos clave para mejorar la experiencia de los visitantes.
Actualidad25 de marzo de 2025
Redacción
El Ente Tucumán Turismo (ETT), en articulación con la Secretaría de Estado de Gobierno y Relaciones Institucionales, la Dirección Provincial de Vialidad, el Sindicato de Vialidad de la Provincia de Tucumán, el municipio de Lules y la empresa Comunicate, firmó un convenio para la instalación de WiFi gratuito en puntos turísticos estratégicos de la provincia.
Esta iniciativa busca fortalecer la conectividad en destinos de gran afluencia como la Quebrada de Lules, que ahora se suma a los puntos ya equipados en la Ruta Provincial N° 307, camino a los Valles Calchaquíes.
Un trabajo conjunto para potenciar el turismo
El acuerdo lleva la firma de Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo; Raúl Albarracín, secretario de Estado de Gobierno y Relaciones Institucionales; Tomás Alderete Rivas, representante de la empresa Comunicate; Pablo Díaz, administrador de la Dirección Provincial de Vialidad; Víctor Hugo Bazán, secretario general del Sindicato de Vialidad de Tucumán; y Marta Albarracín, intendenta de Lules. También estuvieron presentes en la ruenión Marcos Díaz, secretario general del Ente; Katherina Mazzuco, subsecretaria de Gobierno; Marcelo Olea, secretario de Gobierno de Lules; y el Dr. Juan González.
Amaya destacó la importancia de esta política para la provincia: "Este es un trabajo conjunto de varias instituciones, en línea con la directiva del gobernador Osvaldo Jaldo de mejorar la conectividad en los destinos turísticos. Ya tenemos cuatro puntos de WiFi en la Ruta 307, y ahora sumamos la Quebrada de Lules, el Mirador del Infiernillo y el futuro Centro de Interpretación Los Corrales. Esto no solo brinda mejor acceso a la información para los tucumanos y los visitantes, sino que también nos permitirá, a futuro, instalar cámaras de seguridad y reforzar la señalética en estos sitios".
Expansión de la conectividad en la provincia
El convenio establece la instalación y mantenimiento de equipos para garantizar la conectividad en las áreas turísticas. El Ente Tucumán Turismo gestionará los procedimientos administrativos para la cartelería informativa, mientras que la Dirección de Vialidad se encargará de la construcción e instalación de los carteles. La Secretaría de Estado de Gobierno y Relaciones Institucionales, por su parte, coordinará con la empresa Comunicate para asegurar el mantenimiento del servicio.
"Esperamos que en los próximos 30 días ya se complete la instalación en la Quebrada de Lules, el Infiernillo y Los Corrales. La conectividad es clave para que nuestra provincia siga creciendo como destino turístico de primer nivel, con servicios modernos que mejoran la experiencia de quienes nos visitan", concluyó Amaya.
Con estas acciones, Tucumán continúa avanzando en su plan de modernización turística, garantizando mejores condiciones de conectividad y seguridad para potenciar el desarrollo del sector.

Coproducción entre España, Argentina y EE.UU, notable opera prima de terror y horror body, con una puesta en escena preciosista que aprovecha la claustrofobia de una imponente casona.

China no importó soja de Estados Unidos por segundo mes consecutivo en octubre, a pesar de que las importaciones totales se dispararon a un máximo histórico debido a las compras a Sudamérica, ya que los compradores buscan evitar interrupciones en el suministro en medio de las tensiones comerciales con Washington.

Se produjo un incendio en la Zona Azul de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) en Belém. No se reportaron heridos y el público fue evacuado del lugar.

Noviembre trae una agenda vibrante, con propuestas para todos los gustos y edades.

El cierre del Gobierno de EE. UU. dejó a la NASA en silencio durante semanas, justo cuando el cometa interestelar 3I/ATLAS atravesaba su momento más crítico cerca del Sol.

Delegaciones de Venezuela, Brasil y México se unen a mandatarios europeos para abordar la militarización del Caribe tras bombardeos estadounidenses en aguas de la región

El líder de la Iglesia católica lamentó las "violencias indiscriminadas contra mujeres y niños", los "ataques a civiles indefensos" y los "graves obstáculos a la acción humanitaria" en el país sumido en conflicto.

Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, se reunirán el próximo 30 de octubre en Gyeongju (Corea del Sur), según anunció la Casa Blanca y luego confirmó el republicano al señalar que lo primero que tratará en la cita será el tráfico de fentanilo.

La diputada nacional de Unión por la Patria (UxP) Julia Strada se refirió al Caso LIBRA y aseguró que el fiscal que tiene a cargo la causa, Eduardo Taiano, “no hizo nada para colaborar” en la investigación.

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, se ha fijado como fecha límite el 20 de diciembre para obtener el visto bueno de los Estados miembro al acuerdo comercial con el Mercosur, que Francia quiere bloquear.

Paraguay comenzó ayer miércoles su primera campaña de vacunación oficial contra el dengue, la más mortal de las enfermedades infecciosas en el país sudamericano, anunciaron autoridades sanitarias.

Ante la política arancelaria de Trump, la Cepal recomienda profundizar las relaciones comerciales con socios como China, la UE, India y ASEAN, y avanzar en la integración regional.

El borrador de la carta final de la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) reúne una serie de recomendaciones para acelerar la acción climática mundial e intentar limitar el calentamiento global a 1,5 °C.