
Diez escuelas del Noroeste ya tienen un Domo Cósmico
Fueron seleccionadas entre más de 600 instituciones de todo el país. Los seleccionados se encuentran en Salta, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero.
Se produjo un incendio en la Zona Azul de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) en Belém. No se reportaron heridos y el público fue evacuado del lugar.
America Latina20 de noviembre de 2025
RedacciónLas actividades del evento, que se encuentran en la fase final de negociación, han sido suspendidas temporalmente.
El ministro de Turismo, Celso Sabino, declaró que la información inicial indica que el incendio se originó en la zona del pabellón chino. Según él, las lonas del pabellón son ignífugas, lo que impidió que el fuego se propagara.
"Pronto sabremos si el trabajo se reanudará hoy aquí en la Zona Azul o a partir de mañana", señaló Sabino.
En un comunicado oficial, los organizadores del evento destacaron que el incendio fue controlado y no causó heridos. «Los equipos de bomberos y seguridad actuaron con rapidez y continúan vigilando el lugar», afirmó la organización COP30.
La rápida activación del protocolo de incendios garantizó la seguridad del público en la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) durante el incendio que afectó a la Zona Azul en la tarde de este jueves (20).
El voluntario Mateus Eulan regresaba de almorzar cuando vio gente corriendo y oyó gritos de "¡fuego!". Recordó el entrenamiento que había realizado con los bomberos antes del suceso.
La gente corría, entonces oí "fuego" y comprendí que era un incendio. Seguí el protocolo y evacué con calma junto con los demás. Es un protocolo básico: si hay un incendio, hay que evacuar y dejar que los profesionales trabajen, para no impedirles llegar a donde tienen que ir.
Otro voluntario, Ousmane Kava, se encontraba cerca del lugar del incendio, a unos 20 o 30 metros de distancia, en el pabellón de Liberia, según declaró a Radio Nacional . Oyó el ruido y corrió.
No vi el fuego, pero oí mucho ruido. Me asusté; la gente corría y gritaba "¡fuego!", "¡fuego!". Y corrí. No pude ayudar a mucha gente, pero los bomberos estamos entrenados para esto. Gracias a Dios, todos lograron evacuar a tiempo. Se me pasó una película por la cabeza. Pensé que iba a ocurrir algo peor, pero el fuego estaba controlado y todos salieron ilesos.
Según los organizadores de la COP30, el incendio fue controlado y nadie resultó herido , pero las causas aún se están investigando.
Según el comunicado, el edificio se encuentra junto a una estación de bomberos , lo que agilizó la respuesta. Además, varios equipos trabajan en el lugar para controlar completamente la situación.
En las redes sociales, el gobernador de Pará, Helder Barbalho, también recalcó que el incendio estaba bajo control y que los bomberos estaban trabajando para extinguir las brasas restantes.
Agencia Brasil

Fueron seleccionadas entre más de 600 instituciones de todo el país. Los seleccionados se encuentran en Salta, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero.

Entre los participantes se encuentra el anfitrión del cónclave, Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Hugo Passalacqua (Misiones) y la vicegobernadora de Chaco, Silvana Schneider.

Este sábado 22 de noviembre la segunda instancia del campeonato dará inicio con el encuentro entre Vélez y Argentinos Juniors a partir de las 20.

Coproducción entre España, Argentina y EE.UU, notable opera prima de terror y horror body, con una puesta en escena preciosista que aprovecha la claustrofobia de una imponente casona.

China no importó soja de Estados Unidos por segundo mes consecutivo en octubre, a pesar de que las importaciones totales se dispararon a un máximo histórico debido a las compras a Sudamérica, ya que los compradores buscan evitar interrupciones en el suministro en medio de las tensiones comerciales con Washington.

Lima y Callao son las localidades afectadas por la medida, que busca poner fin a la ola de extorsiones y sicariato en el país sudamericano.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró el pasado miércoles que su Gobierno, que comenzó el 7 de agosto de 2022, no ha violado el derecho internacional humanitario (DIH) en los bombardeos ejecutados en las últimas semanas, en los que murieron al menos 12 menores reclutados por los grupos armados ilegales.

El borrador de la carta final de la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) reúne una serie de recomendaciones para acelerar la acción climática mundial e intentar limitar el calentamiento global a 1,5 °C.

La jubilación mínima registró en octubre una pérdida de poder adquisitivo de 3,9% ajustada por inflación, por el congelamiento del bono adicional de $ 70.000.

La diputada nacional de Unión por la Patria (UxP) Julia Strada se refirió al Caso LIBRA y aseguró que el fiscal que tiene a cargo la causa, Eduardo Taiano, “no hizo nada para colaborar” en la investigación.

Paraguay comenzó ayer miércoles su primera campaña de vacunación oficial contra el dengue, la más mortal de las enfermedades infecciosas en el país sudamericano, anunciaron autoridades sanitarias.

Ante la política arancelaria de Trump, la Cepal recomienda profundizar las relaciones comerciales con socios como China, la UE, India y ASEAN, y avanzar en la integración regional.

El borrador de la carta final de la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) reúne una serie de recomendaciones para acelerar la acción climática mundial e intentar limitar el calentamiento global a 1,5 °C.