
Viajar en el feriado es un placer de pocos: una familia tipo necesita un dineral
Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva exigió ayer viernes que las agencias de protección al consumidor vigilen los precios de los combustibles para que la población pague un precio justo por los productos. Para él, cuando Petrobras reduce los precios, las gasolineras deberían reducir el precio al consumidor en la misma proporción.
Economía04 de julio de 2025
Redacción“Estos organismos responsables de la supervisión no deben permitir que ninguna gasolinera de este país venda gasolina a un precio superior al que debería. Y mucho menos diésel. No es posible que Petrobras anuncie un descuento de un centavo y que este no llegue al consumidor”, afirmó.
Si Petrobras puede entregar [gas para cocinar] por R$37, ¿quién demonios lo roba para que cueste R$140 [para el consumidor]? ¿Para qué ganar tanto? Entonces, cuando decimos que queremos hacer cosas, nos llaman populistas: 'Estamos interfiriendo en el mercado'. Quiero intervenir en el mercado para bajar el precio de los alimentos, eso es lo que quiero», reiteró el presidente.
Lula citó a la Secretaría Nacional del Consumidor (Senacon), del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP), los Procons estaduales, el Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade) y la Policía Federal.
Nuestro diésel y gasolina son más baratos hoy que cuando asumimos el cargo hace dos años y medio. Aunque sean muy caros, son iguales. Pero si consideramos la inflación durante este período, demostraremos que quienes dicen que son caros deben tener en cuenta que, incluso cuando Petrobras baja los precios, muchas gasolineras no lo hacen.
Lula participó en el anuncio de las inversiones de Petrobras en la Refinería Duque de Caxias en Río de Janeiro. La información fue detallada el poasado jueves por la compañía, y los recursos invertidos superan los R$33 mil millones en el sector de refinación y petroquímica de Río de Janeiro.
“Que Petrobras invierta en petróleo. Primero hay que invertir en investigación, y la inversión en investigación puede ser negativa. Puedo investigar y no encontrar nada. Pero si no invertimos, no tenemos ninguna posibilidad de encontrar nada”, dijo, reafirmando que la riqueza procedente de los combustibles fósiles debería financiar la transición energética.
No cederé el petróleo brasileño para que otros lo exploten. Quiero que lo hagamos de la manera más sana y responsable posible. Me enorgullece que Petrobras sea una empresa que se toma muy en serio los problemas climáticos. No queremos perjudicar a nadie, pero tampoco queremos renunciar a la riqueza de nuestro país para beneficiar a nuestra propia gente», argumentó.
Agencia Brasil

Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.

"No vamos a tolerar más cortes: el camino es el del diálogo”, advirtió Camila Giuliano.

La obra cuenta además con la dirección artística del elenco estable a cargo de Daniela Villalba, el diseño de vestuario de Julio Rojas, la dirección musical de Raúl Aguirre y gran elenco.

Representantes ministeriales de más de 80 países han manifestado su apoyo oficial a la hoja de ruta para la transición energética sin combustibles fósiles propuesta por Brasil , según el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático.

Los fabricantes de automóviles francés Renault Group y chino Geely, ya asociados en una coempresa de motores, cerraron un acuerdo para incrementar su colaboración en Brasil, donde Geely entrará en el accionariado de la filial brasileña de Renault, anunciaron ayer lunes.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

El incremento de precios llegará al bolsillo de los consumidores en el penúltimo mes del año. En el caso de Tucumán los empresarios del autotransporte insistirán por una actualización del precio del colectivo y anticiparon medidas de fuerza.

"Ha cambiado. Ahora tiene reciprocidad y da seguridad", dice el comisario de Comercio europeo Sefcovic. El canciller Tajani: "mi posición es favorable".

En la concentración para la protesta, se entonaron cantos y rituales ancestrales que hacían referencia a siglos de historia. Pueblos indígenas de todos los continentes invocaron el apoyo de sus antepasados para unir fuerzas en la Marcha Mundial de los Pueblos Indígenas, que tuvo lugar en las calles de Belém ayer lunes.

Detectaron la presentación de documentación irregular por parte de una persona que intentó ingresar a la residencia de Oftalmología.

El Gobierno ratificó el respaldo a los efectivos que cumplen su labor y aseguró que continuará el proceso de depuración interna.

Buscan establecer un marco normativo para combatir la violencia y el riesgo que enfrentan niños y adolescentes en internet.

Sundar Pichai, líder de Alphabet, la empresa madre del gigante tecnológico, reconoce la "irracionalidad" detrás de las inversiones en bolsa en inteligencia artificial.