El tiempo - Tutiempo.net

Lula exige monitoreo de precios de combustibles

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva exigió ayer viernes que las agencias de protección al consumidor vigilen los precios de los combustibles para que la población pague un precio justo por los productos. Para él, cuando Petrobras reduce los precios, las gasolineras deberían reducir el precio al consumidor en la misma proporción.

Economía04 de julio de 2025RedacciónRedacción

“Estos organismos responsables de la supervisión no deben permitir que ninguna gasolinera de este país venda gasolina a un precio superior al que debería. Y mucho menos diésel. No es posible que Petrobras anuncie un descuento de un centavo y que este no llegue al consumidor”, afirmó.

Si Petrobras puede entregar [gas para cocinar] por R$37, ¿quién demonios lo roba para que cueste R$140 [para el consumidor]? ¿Para qué ganar tanto? Entonces, cuando decimos que queremos hacer cosas, nos llaman populistas: 'Estamos interfiriendo en el mercado'. Quiero intervenir en el mercado para bajar el precio de los alimentos, eso es lo que quiero», reiteró el presidente.

Lula citó a la Secretaría Nacional del Consumidor (Senacon), del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP), los Procons estaduales, el Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade) y la Policía Federal.

Nuestro diésel y gasolina son más baratos hoy que cuando asumimos el cargo hace dos años y medio. Aunque sean muy caros, son iguales. Pero si consideramos la inflación durante este período, demostraremos que quienes dicen que son caros deben tener en cuenta que, incluso cuando Petrobras baja los precios, muchas gasolineras no lo hacen.

Lula participó en el anuncio de las inversiones de Petrobras en la Refinería Duque de Caxias en Río de Janeiro. La información fue detallada el poasado jueves por la compañía, y los recursos invertidos superan los R$33 mil millones en el sector de refinación y petroquímica de Río de Janeiro.

“Que Petrobras invierta en petróleo. Primero hay que invertir en investigación, y la inversión en investigación puede ser negativa. Puedo investigar y no encontrar nada. Pero si no invertimos, no tenemos ninguna posibilidad de encontrar nada”, dijo, reafirmando que la riqueza procedente de los combustibles fósiles debería financiar la transición energética.

No cederé el petróleo brasileño para que otros lo exploten. Quiero que lo hagamos de la manera más sana y responsable posible. Me enorgullece que Petrobras sea una empresa que se toma muy en serio los problemas climáticos. No queremos perjudicar a nadie, pero tampoco queremos renunciar a la riqueza de nuestro país para beneficiar a nuestra propia gente», argumentó.

Agencia Brasil

Te puede interesar
pnudmichellemuschettdirec

El PNUD urge a recalibrar el modelo de desarrollo de Latinoamérica

Redacción
Economía19 de septiembre de 2025

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) considera urgente centrar en la resiliencia humana el modelo de desarrollo en Latinoamérica, que está bajo una «presión» derivada de desafíos estructurales históricos como la pobreza, profundas desigualdades, baja productividad y un crecimiento económico mediocre.

Lo más visto
Hamas_Gaza

Hamas pide negociar las condiciones del plan de paz de Trump

Redacción
Actualidad03 de octubre de 2025

El grupo islamista palestino Hamás anunció este viernes que ha decidido liberar a todos los rehenes israelíes bajo los términos expresados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y señaló su disposición a negociar de forma inmediata los detalles del acuerdo de paz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email