El tiempo - Tutiempo.net

Gladys Medina dijo que "falta obra pública" y Jaldo "está molesto" con Nación

Gladys Medina advirtió que la Nación no ha inaugurado ni una escuela, ni un hospital, y sus funcionarios "ni siquiera han recorrido el interior del país"

Politica25 de junio de 2025RedacciónRedacción
818x460_231022224614_11671
Medina es una de las principales aliadas de Jaldo en Diputados.

La diputada nacional Gladys Medina (Bloque Independencia) afirmó que en la Argentina “falta obra pública”, porque los funcionarios del Gobierno nacional “no recorren el país”, y dijo que en caso de que el Ejecutivo vete la ley previsional van a obrar en función de que “lo que siempre pensamos, que es votar a favor de los jubilados”.

Medina integra el Bloque Independencia, integrado por los tres diputados nacionales por Tucumán que responden al gobernador Osvaldo Jaldo, y en varios proyectos, como la Ley Bases, acompañaron las propuestas del Poder Ejecutivo, por lo que su posición podría ser clave para que la Cámara baja rechace un veto.

En declaraciones a Radio Splendid, la diputada dijo que se ve “claramente la falta de obra pública” en todas las provincias, porque “la Nación no ha inaugurado ni una escuela, ni un hospital, ni siquiera han recorrido el interior del país, y estas son situaciones que preocupan y duelen”.

Confirmó, además, que Jaldo “está molesto” con el Poder Ejecutivo por la demora en la llegada de fondos a Tucumán, y explicó que el gobernador “mantiene un diálogo con la Nación para acordar algunas situaciones y en función de eso nosotros vamos votando en el Congreso”.

A raíz de eso respondió que en su bloque “se va a hablar” sobre la actitud a tomar con el veto presidencial a la ley que declaraba la emergencia en Bahía Blanca, por el temporal de marzo último que dejó 18 muertos y miles de evacuados, y dejó abierta la posibilidad de sumarse a un eventual rechazo en la Cámara baja.

“Lamentamos la situación y nos solidarizamos con nuestros hermanos de Bahía Blanca. Vamos a hablar con el resto de los diputados para ver cómo vamos a votar (el veto presidencial), todavía no nos llamaron”, señaló.

Últimas noticias
Te puede interesar
LAJM45SSZNCSLPXAVPPHAOSZXM

El Estado presente

Rossana Herrera de Gorgas
Politica18 de agosto de 2025

La autora advierte sobre las consecuencias de un Estado debilitado en dos frentes críticos: la tragedia sanitaria por medicamentos adulterados y el recorte en discapacidad.

Lo más visto
putitrump

Trump afirma que hay "grandes avances" con Rusia

Redacción
Actualidad17 de agosto de 2025

Por otra parte, el emisario de EE. UU. aseguró que Moscú hizo "algunas concesiones" territoriales con respecto a "cinco regiones" ucranianas, y que Trump y Putin acordaron "sólidas garantías de seguridad" para Ucrania.

lula_plantando_uva

Lula invita a Trump a "conocer a los brasileños"

Emilio Isauro Martinez
America Latina17 de agosto de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva publicó en las redes sociales un video en el que aparece plantando semillas de uva en el Palacio de la Alvorada y se dirige al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

bolliviarodrigopaz

Los bolivianos definirán en segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga

Emilio Isauro Martinez
America Latina17 de agosto de 2025

Aunque los votos nulos y las abstenciones configuran una intensa mayoría lo que lo devuelve a la centralidad política boliviana los comicios se desarrollaron con una tensa jornada. La elección presidencial se encamina a un balotaje histórico el 19 de octubre. Bolivia ya decidió. El senador tarijeño sorprendió al ubicarse primero con el 31,6% de los votos válidos, seguido por Jorge Quiroga (27,1%). Samuel Doria Medina quedó tercero y fuera de un eventual balotaje con el 19,5%.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email