
La iniciativa reunió a docentes, investigadores, profesionales y estudiantes en mesas de trabajo multidisciplinarias que abordaron cinco áreas prioritarias: Aire, Agua, Alimento, Movimiento y Psicosocial.
En una conferencia de prensa realizada este lunes en Casa de Gobierno, el presidente de la Honorable Legislatura de Tucumán, vicegobernador Miguel Acevedo, expresó su acompañamiento a la decisión del gobernador Osvaldo Jaldo de intervenir el municipio de Juan Bautista Alberdi. La medida fue adoptada en el marco de una investigación en curso, ya que, hace una semana, trascendió la difusión de un audio que involucra a funcionarios del municipio —entre ellos, el hoy exintendente Luis Campos— en presuntos casos de comercialización de drogas.
Durante el encuentro con los medios, Acevedo destacó la necesidad de garantizar el funcionamiento institucional y reafirmó el compromiso del Poder Legislativo con el resguardo de la legalidad y el interés público.
En ese sentido, el vicegobernador anunció que la sesión legislativa extraordinaria para tratar el proyecto de intervención se realizará el jueves a las 8:00 h en el recinto de sesiones. “En el día de la fecha, a primera hora, ingresó en la Legislatura el decreto de necesidad y urgencia con la intervención al municipio de Alberdi, tanto en el Poder Ejecutivo como en el Concejo Deliberante. Ese decreto va a ser tratado el próximo jueves. Ya estaban en tránsito las instrucciones para que se haga la convocatoria. Será una sesión extraordinaria, porque no va a haber parlamentaria, que es la labor previa que se hace a la sesión, sino que directamente se convoca con el único tema a tratar: el DNU enviado por el Poder Ejecutivo provincial”.
Acevedo también anticipó conversaciones con los distintos bloques políticos: “Cuando finalice esta conferencia, tengo reunión con los legisladores. Le anticipaba al gobernador que, a mi criterio y de acuerdo a las charlas que mantuve durante la mañana, no habrá inconveniente en el tratamiento y ratificación de este decreto”.
De la conferencia también participaron el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; los ministros Federico Masso (Desarrollo Social), Daniel Abad (Economía y Producción), Marcelo Nazur (Obras y Servicios Públicos), así como la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls, el secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, y el legislador Gerónimo Vargas Aignasse, presidente de la comisión de Legislación General de la H. Legislatura.
La iniciativa reunió a docentes, investigadores, profesionales y estudiantes en mesas de trabajo multidisciplinarias que abordaron cinco áreas prioritarias: Aire, Agua, Alimento, Movimiento y Psicosocial.
La deportista, de 27 años, representará a la Argentina el 3 y el 13 de octubre en Formas Individual I Dan y en Lucha hasta 57 kilos, categorías que ganó en el selectivo nacional de 2024.
El convenio se celebró dentro del Día del Profesional Universitario Argentino y en el 50° aniversario de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Tucumán.
El indicador que mide el JP Morgan trepó a 1140 puntos básicos y los bonos profundizan su caída.
El convenio se celebró dentro del Día del Profesional Universitario Argentino y en el 50° aniversario de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Tucumán.
El mundo se derrumba y ella sigue como si nada sobre el escenario del estadio Defensores de Villa Lujan, en Tucumán, lanzando la campaña nacional de ‘La Libertad avanza’.
La iniciativa representa un paso clave en la restitución del patrimonio público a la comunidad.
El programa beneficiarán a numerosas familias de la ciudad, mejorando el acceso a la vivienda propia y contribuyendo al crecimiento.
Trabajadores, estudiantes y jubilados enfrentaron gases lacrimógenos y detenciones mientras rechazaban una ley que restringe el acceso a sus propios ahorros previsionales y consolida el modelo de pensiones privado.
El país de Medio Oriente, que es mediador en el conflicto entre Hamás e Israel, dijo que el reciente y mortal bombardeo israelí en Doha es "terrorismo de Estado".
La reciente decisión del presidente ecuatoriano Daniel Noboa de eliminar el subsidio al diésel ha generado una ola de rechazo por parte de organizaciones sociales, indígenas y sindicales, que califican la medida como un “paquetazo neoliberal” con graves consecuencias para la población más empobrecida.
En un artículo publicado ayer en The New York Times con el título La democracia y la soberanía brasileñas no son negociables, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva refutó los argumentos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el aumento de aranceles impuesto por Estados Unidos a los productos brasileños.
La asociación comercial entre Brasil y China ha resultado en un mayor crecimiento del número de empleos formales para la economía brasileña que las expansiones proporcionadas por otros socios.