
La iniciativa reunió a docentes, investigadores, profesionales y estudiantes en mesas de trabajo multidisciplinarias que abordaron cinco áreas prioritarias: Aire, Agua, Alimento, Movimiento y Psicosocial.
La deportista, de 27 años, representará a la Argentina el 3 y el 13 de octubre en Formas Individual I Dan y en Lucha hasta 57 kilos, categorías que ganó en el selectivo nacional de 2024.
Información General15 de septiembre de 2025El gobernador Osvaldo Jaldo y el vicegobernador Miguel Acevedo recibieron en Casa de Gobierno a la deportista Karla Castro, quien quedó clasificada para participar del Mundial ITF de taekwondo, que se desarrollará en Jesolo, Italia.
Del encuentro participaron el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; la diputada nacional Elia Fernández; los ministros Darío Monteros (Interior) y Regino Amado (Gobierno y Justicia); el secretario de Acción Política y Comunitaria, Daniel García; y los padres de Karla, Liliana y Luis.
La deportista, de 27 años, representará a la Argentina el 3 y el 13 de octubre en Formas Individual I Dan y en Lucha hasta 57 kilos, categorías que ganó en el selectivo nacional de 2024.
"Vimos un video de Karla en las redes sociales y la invitamos a la Casa de Gobierno con su mamá y su papá. Nos contó que clasificó cuatro veces para campeonatos mundiales a los que no pudo asistir por la cuestión económica. Por eso, hoy el Gobierno de la Provincia le está dando los recursos para que viaje a disputar en su disciplina por el campeonato del mundo a Italia", destacó Jaldo.
Sobre la reunión, el Gobernador contó que "fue un momento de mucha alegría y emoción porque Karla no pensaba ya en viajar por los altos costos de los pasajes". En ese marco, remarcó: "Para nosotros como Estado es una alegría poder ayudar a una deportista de esta calidad, de esta preparación".
En ese marco, Jaldo invitó a todos los deportistas tucumanos que "tenga un sueño a que no duden en venir a la Casa de Gobierno. Nosotros siempre tenemos una mano tendida, porque sabemos que el deporte significa cuerpo sano y mente sana".
Asimismo, el mandatario remarcó que Karla, además de ser campeona en su disciplina, "también estudia y eso tenemos que valorarlo mucho, porque ella está demostrando su voluntad, sus ganas y su sacrificio. Cómo no ayudarla para que pueda cumplir su objetivo, que no es otra cosa que representar a los tucumanos y los argentinos buscando ese gran título del taekwondo en su categoría en Italia".
“Esta es la quinta vez que Karla clasifica para un mundial de taekwondo, en este caso en Italia, pero antes no tuvo la posibilidad de estar presente. Por eso, hoy el Gobierno de la Provincia, el Estado, está presente más que nunca y nosotros orgullosos de una tucumana que logró muchos títulos sudamericanos, panamericanos y nacionales”, celebró el ministro Amado.
En esa línea, el titular de Gobierno y Justicia destacó que “el Gobernador la citó porque la quería conocer a ella y a sus padres, que la acompañan en todo. Karla es un orgullo de superación y también de sacrificio. Por eso, valoramos mucho su esfuerzo y ojalá que ella sea el espejo donde se miren muchos jóvenes y niños que quieran emprender algún deporte”.
Por su parte, Karla agradeció “el apoyo del Gobierno de la Provincia de Tucumán” para poder hacer posible su sueño: “Clasifiqué cinco veces para representar a Tucumán y al país, y las cuatro veces anteriores por falta de recursos no pude participar, sobre todo por la parte económica. Así que ahora, gracias al apoyo que me están dando, será posible ir a Italia”, festejó.
“Estoy muy agradecida porque como deportista nunca jamás, en 22 años que llevo en esto, tuve el apoyo que me están dando hoy”, sostuvo emocionada Castro, quien se destaca siempre por dejar a Tucumán en el podio.
La diputada nacional Elia Fernández subrayó el respaldo del Gobierno de la Provincia al deporte local. “Es un orgullo para nosotros que ella pueda representar a Tucumán y a la Argentina. Va a ser una embajadora nuestra en la parte de deporte”, expresó.
Fernández también valoró el acompañamiento del gobernador Jaldo: “Siempre se interioriza en estas competencias y colabora". Por último, deseó éxitos a la atleta: “Sé que va a andar muy bien. Es un deporte que necesita mucha dedicación, y Karla lo viene haciendo desde hace bastantes años”.
La iniciativa reunió a docentes, investigadores, profesionales y estudiantes en mesas de trabajo multidisciplinarias que abordaron cinco áreas prioritarias: Aire, Agua, Alimento, Movimiento y Psicosocial.
La deportista, de 27 años, representará a la Argentina el 3 y el 13 de octubre en Formas Individual I Dan y en Lucha hasta 57 kilos, categorías que ganó en el selectivo nacional de 2024.
El convenio se celebró dentro del Día del Profesional Universitario Argentino y en el 50° aniversario de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Tucumán.
El indicador que mide el JP Morgan trepó a 1140 puntos básicos y los bonos profundizan su caída.
La iniciativa reunió a docentes, investigadores, profesionales y estudiantes en mesas de trabajo multidisciplinarias que abordaron cinco áreas prioritarias: Aire, Agua, Alimento, Movimiento y Psicosocial.
El gobernador Osvaldo Jaldo dejará inaugurado el segundo módulo de cuatro pabellones por lo que la capacidad del centro penitenciario ascenderá a 1.600 reos.
Afectaron 50 recursos logísticos y 100 efectivos policiales, más el helicóptero.
La Asamblea General de la ONU votó ayer viernes de manera abrumadora una declaración que favorece «la solución de los dos Estados, Israel y Palestina», con la habitual oposición de Israel, Estados Unidos y países aliados como Hungría, Argentina o Paraguay, además de pequeñas islas del Pacífico.
Trabajadores, estudiantes y jubilados enfrentaron gases lacrimógenos y detenciones mientras rechazaban una ley que restringe el acceso a sus propios ahorros previsionales y consolida el modelo de pensiones privado.
El país de Medio Oriente, que es mediador en el conflicto entre Hamás e Israel, dijo que el reciente y mortal bombardeo israelí en Doha es "terrorismo de Estado".
La reciente decisión del presidente ecuatoriano Daniel Noboa de eliminar el subsidio al diésel ha generado una ola de rechazo por parte de organizaciones sociales, indígenas y sindicales, que califican la medida como un “paquetazo neoliberal” con graves consecuencias para la población más empobrecida.
En un artículo publicado ayer en The New York Times con el título La democracia y la soberanía brasileñas no son negociables, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva refutó los argumentos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el aumento de aranceles impuesto por Estados Unidos a los productos brasileños.
La asociación comercial entre Brasil y China ha resultado en un mayor crecimiento del número de empleos formales para la economía brasileña que las expansiones proporcionadas por otros socios.