
No lee permitirán votar a Cristina en las elecciones de octubre
Los argumentos se basan en el incumplimiento de las condiciones procesales y la jurisprudencia establecida por la propia Cámara y la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
La iniciativa reunió a docentes, investigadores, profesionales y estudiantes en mesas de trabajo multidisciplinarias que abordaron cinco áreas prioritarias: Aire, Agua, Alimento, Movimiento y Psicosocial.
Información General15 de septiembre de 2025El Aula Taller de la Biblioteca de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán fue escenario de un encuentro sin precedentes: la Jornada UNA SALUD, organizada por las Facultades de Medicina, Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Agronomía, Zootecnia y Veterinaria, Bioquímica, Química y Farmacia, Educación Física, Odontología y Psicología, en conjunto con el CONICET-NOA SUR.
La iniciativa reunió a docentes, investigadores, profesionales y estudiantes en mesas de trabajo multidisciplinarias que abordaron cinco áreas prioritarias: Aire, Agua, Alimento, Movimiento y Psicosocial. Bajo el marco del enfoque UNA SALUD que promueve la integración entre la salud humana, animal y ambiental; se analizaron problemáticas vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y se delinearon propuestas de acción para las comunidades.
Uno de los momentos más destacados fue la firma de un Acta institucional, mediante la cual, de forma unánime, se decidió conformar la Red UNA SALUD, integrada por autoridades de las Facultades de la UNT, el CONICET y los participantes de las mesas de trabajo.
Este acuerdo no solo representa la consolidación de un espacio colaborativo, sino también el inicio de una agenda de trabajo inter y multidisciplinaria que prioriza las problemáticas más urgentes de la sociedad tucumana y regional.
La jornada cerró con un reconocimiento especial al esfuerzo conjunto y a la visión innovadora de las unidades académicas y científicas, que ratificaron su compromiso de seguir construyendo un modelo integral de salud y sostenibilidad con impacto real en la vida de las personas. En esta oportunidad se contó con la presencia del, Dr. Mateo Martínez, la Dra. Virginia Abdala, Ing. Agron. Susana Monserrat entre otros profesionales y representantes de la comunidad.
Los argumentos se basan en el incumplimiento de las condiciones procesales y la jurisprudencia establecida por la propia Cámara y la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
La iniciativa reunió a docentes, investigadores, profesionales y estudiantes en mesas de trabajo multidisciplinarias que abordaron cinco áreas prioritarias: Aire, Agua, Alimento, Movimiento y Psicosocial.
La deportista, de 27 años, representará a la Argentina el 3 y el 13 de octubre en Formas Individual I Dan y en Lucha hasta 57 kilos, categorías que ganó en el selectivo nacional de 2024.
El convenio se celebró dentro del Día del Profesional Universitario Argentino y en el 50° aniversario de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Tucumán.
La deportista, de 27 años, representará a la Argentina el 3 y el 13 de octubre en Formas Individual I Dan y en Lucha hasta 57 kilos, categorías que ganó en el selectivo nacional de 2024.
El gobernador Osvaldo Jaldo dejará inaugurado el segundo módulo de cuatro pabellones por lo que la capacidad del centro penitenciario ascenderá a 1.600 reos.
Afectaron 50 recursos logísticos y 100 efectivos policiales, más el helicóptero.
La Asamblea General de la ONU votó ayer viernes de manera abrumadora una declaración que favorece «la solución de los dos Estados, Israel y Palestina», con la habitual oposición de Israel, Estados Unidos y países aliados como Hungría, Argentina o Paraguay, además de pequeñas islas del Pacífico.
Trabajadores, estudiantes y jubilados enfrentaron gases lacrimógenos y detenciones mientras rechazaban una ley que restringe el acceso a sus propios ahorros previsionales y consolida el modelo de pensiones privado.
El país de Medio Oriente, que es mediador en el conflicto entre Hamás e Israel, dijo que el reciente y mortal bombardeo israelí en Doha es "terrorismo de Estado".
La reciente decisión del presidente ecuatoriano Daniel Noboa de eliminar el subsidio al diésel ha generado una ola de rechazo por parte de organizaciones sociales, indígenas y sindicales, que califican la medida como un “paquetazo neoliberal” con graves consecuencias para la población más empobrecida.
En un artículo publicado ayer en The New York Times con el título La democracia y la soberanía brasileñas no son negociables, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva refutó los argumentos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el aumento de aranceles impuesto por Estados Unidos a los productos brasileños.
La asociación comercial entre Brasil y China ha resultado en un mayor crecimiento del número de empleos formales para la economía brasileña que las expansiones proporcionadas por otros socios.