
Provincia recuperó más de mil hectáreas de tierras fiscales
La iniciativa representa un paso clave en la restitución del patrimonio público a la comunidad.
El mundo se derrumba y ella sigue como si nada sobre el escenario del estadio Defensores de Villa Lujan, en Tucumán, lanzando la campaña nacional de ‘La Libertad avanza’.
Politica12 de septiembre de 2025 Hugo AschKARINA MILEI, IMPERTURBABLE Y EN OTRO PLANETA, LANZÓ LA CAMPAÑA NACIONAL LIBERTARIA EN TUCUMÁN CON UN ACTO RAQUÍTICO Y MARTÍN MENEM A SU LADO, MIENTRAS EL GOBIERNO SE DERRUMBA, EL CONGRESO LA CITA POR EL CASO $LIBRA Y CRECE EL ESCÁNDALO POR LAS COIMAS
“¿A quién alquilarme?
¿Qué bestia hay que adorar?
¿Qué santa imagen atacamos?
¿Qué corazones romperé?
¿Qué mentira debo sostener?
¿Entre qué sangre caminar?”
Arthur Rimbaud (1854-1891);
de ‘La mala sangre’ en ‘Una
temporada en el infierno’ (1873)
..............................................................................
El mundo se derrumba y ella sigue como si nada sobre el escenario del estadio Defensores de Villa Lujan, en Tucumán, lanzando la campaña nacional de ‘La Libertad avanza’.
‘Oleee, olé, olé, olé, Jefeee, Jefeee…’, le pone garra una locutora para animar a la escasa concurrencia. No hay caso: apenas se suman unos pocos, susurrando con pudor. Esperan 3.500 personas, juntan bastante menos que la mitad.
Nada perturba a Karina, que entra como una star, habla como puede, sonríe, agradece, se tropieza con las palabras, agradece otra vez, levanta los brazos, promete un triunfo para octubre y cierra el par de minutos que dura su discurso igual que el presidente, con un alarido que le sale escuálido: ‘¡Viva la libertad carajo!’.
“Quiero empezar como empiezo cada vez que voy a una provincia, agradeciendo a todos los que están presentes y a todos los que trabajan para que nosotros habramos llegado a este momento de tener nuestro partido nacional de poder tener en cada provincia La Libertad Avanza”, empieza, despacito y por las piedras.
A su lado, Martín Menem, ninguneado por su hermano la noche de la derrota, y sostenido –igual que su primo Lule– contra la voluntad de casi todos gracias a la inquebrantable voluntad de la Reina del 3%.
En el mismo escenario está Lisandro Catalán, tucumano, hijo del ministro de Educación de Videla y flamante ministro del Interior del gobierno.
Debutó en el cargo ese mismo día inaugurando la ‘Mesa Federal’ con un breve acto de humillación oficial a los gobernadores aliados Cornejo (Mendoza), Frigerio (Entre Ríos) y Zdero (Chaco), poco antes que Milei firmara el veto a la ley de ATN que ahoga a sus economías.
Hablar, no sabe.
Pero en lo simbólico, Karina se hace entender bastante bien.
"Quiero aprovechar también para agradecerle a Lisandro, que realmente con su nuevo cargo lo que ha trabajado incansablemente también. Porque muchos trabajamos sin quizás que todo el mundo lo sepa, pero todos trabajamos por este proyecto. Y la verdad él ha trabajado incansablemente junto a todos para que salieran las cosas del Congreso, para que pudiéramos tener la Ley Bases y para que pudiéramos poder seguir progresando con La Libertad Avanza”.
Continua Karina, textual, a los codazos con el idioma castellano.
Quiere cerrar como una campeona, y sube el tono todo lo que puede:
“Y ahora lo que les quiero decir es que tengan confianza que tengan esperanza porque los cambios están viniendo ya se van a notar. Y quiero dejarles un mensaje a todo el pueblo de Tucumán y a todos los argentinos: estamos más fuertes que nunca y vamos a ganar el 26. ¡Gracias, gracias! ¡Y viva la libertad, carajo!”.
Convicción, tozudez, negación o desconexión absoluta con la realidad: con algo de cada cosa o todo eso junto, a Karina Milei hay que reconocerle una audacia insensata.
Mientras ella balbuceaba en Villa Luján, en Buenos Aires Fernando Cerimedo –director de ‘La Derecha Diario’ y propagandista en Brasil del intento de golpe de Jair Bolsonaro por el que el ex presidente recibió una condena de 27 años– le confirmaba al fiscal Franco Picardi que conocía perfectamente el tema de las coimas en la Andis que relata Spagnuolo en los audios. A él también se lo había contado. Varias veces.
El martes, la Comisión Investigadora del Caso $LIBRA la había citado a declarar antes de las elecciones del 26 de octubre, y la diputada Julia Strada aclaró que no se descarta el uso de la fuerza pública si no se presenta voluntariamente.
“¡Gracias, gracias! ¡Vamo’, vamo’…!”, saluda Karina con entusiasmo profesional a las pocas manos levantadas que observa a su paso, mientras la seguridad la rodea y la retira del estadio semivacío.
Imperturbable, afiebrada, granítica, Karina Milei filma su propia película y, por ahora, se resiste como puede a la escena final que más de uno tiene pensado para ella.
La iniciativa representa un paso clave en la restitución del patrimonio público a la comunidad.
El programa beneficiarán a numerosas familias de la ciudad, mejorando el acceso a la vivienda propia y contribuyendo al crecimiento.
El Primer Mandatario analizó las repercusiones de las elecciones nacionales y su impacto en la provincia, además detalló las acciones de gestión frente a la crisis económica.
La Legislatura inició jornadas prácticas para que la ciudadanía conozca el nuevo sistema electoral que se aplicará en octubre.
El mundo se derrumba y ella sigue como si nada sobre el escenario del estadio Defensores de Villa Lujan, en Tucumán, lanzando la campaña nacional de ‘La Libertad avanza’.
Vas a encontrar experiencias para todos los gustos: desde festivales tradicionales y ferias de emprendedores hasta espectáculos en vivo y actividades al aire libre.
La Asamblea General de la ONU votó ayer viernes de manera abrumadora una declaración que favorece «la solución de los dos Estados, Israel y Palestina», con la habitual oposición de Israel, Estados Unidos y países aliados como Hungría, Argentina o Paraguay, además de pequeñas islas del Pacífico.
China y Estados Unidos celebrarán en los próximos días una nueva ronda de negociaciones comerciales en Madrid, en la que tratarán también asuntos como TikTok o la cooperación sobre redes de lavado de dinero.
La mandataria mexicana explicó que las operaciones en territorio nacional son realizadas exclusivamente por personal de las Fuerzas Armadas y otras instituciones mexicanas.