El tiempo - Tutiempo.net

"Debemos darle una solución a los jubilados y discapacitados"

La aprobación se dio por 142 votos afirmativos, 67 negativos y 19 abstenciones. Además, se puso en tratamiento la iniciativa que establece la emergencia en discapacidad en todo el territorio nacional.

Politica05 de junio de 2025RedacciónRedacción
730x473_250605115949_34923
Jaldo en conferencia

El gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió en una rueda de prensa a la sesión especial de la Cámara de Diputados de la Nación que dio media sanción y giró anoche al Senado un proyecto de ley que propone un incremento excepcional y de emergencia para las jubilaciones y pensiones.

La aprobación se dio por 142 votos afirmativos, 67 negativos y 19 abstenciones. Además, se puso en tratamiento la iniciativa que establece la emergencia en discapacidad en todo el territorio nacional hasta el 31 de diciembre de 2027 inclusive. La norma obtuvo 148 votos afirmativos, 71 negativos y 3 abstenciones.

“Lo positivo es que ayer el Congreso aprobó la ley jubilatoria y la ley para las personas con discapacidad. La Cámara de Diputados se ha expresado masivamente a favor de que se le puedan recomponer los ingresos a aquellas personas que realmente dieron toda su vida al trabajo, a cuidar a la familia, a sus hijos, a sus nietos y hoy tienen todo el derecho de vivir un poco más tranquilos y mejor, que son los jubilados. Y ni qué hablar de las personas con discapacidad”, sostuvo Jaldo.

En ese marco, el Gobernador destacó el voto a favor de los diputados del bloque Independencia, integrado por Agustín Fernández, Gladys Medina y Elia Fernández de Mansilla.

Con respecto al anuncio del presidente, Javier Milei, de vetar las leyes, Jaldo sostuvo: “El Presidente tiene las facultades constitucionales de promulgarlas, una vez que sean sancionadas por el Senado, o bien vetarlas. Es una facultad constitucional del Presidente. Pero la verdad que no nos podemos adelantar a los acontecimientos y ojalá que sea por esta vía o por otra del Gobierno Nacional, pero que de una vez por todas el tema de los jubilados y de los discapacitados le demos una solución definitiva”. 

Sobre cómo se instrumentarían los aumentos, el Gobernador opinó que “el Poder Ejecutivo puede de alguna manera reducir partidas presupuestarias en otras áreas que no son esenciales, que no impactan en las personas y fundamentalmente que no impactan en nuestros abuelos ni en los discapacitados”. 

“Ya sea que la solución venga del Congreso o del Poder Ejecutivo, lo importante es que se llegue con una solución concreta y lo antes posible”, cerró el Gobernador.

Últimas noticias
Te puede interesar
LAJM45SSZNCSLPXAVPPHAOSZXM

El Estado presente

Rossana Herrera de Gorgas
Politica18 de agosto de 2025

La autora advierte sobre las consecuencias de un Estado debilitado en dos frentes críticos: la tragedia sanitaria por medicamentos adulterados y el recorte en discapacidad.

Lo más visto
putitrump

Trump afirma que hay "grandes avances" con Rusia

Redacción
Actualidad17 de agosto de 2025

Por otra parte, el emisario de EE. UU. aseguró que Moscú hizo "algunas concesiones" territoriales con respecto a "cinco regiones" ucranianas, y que Trump y Putin acordaron "sólidas garantías de seguridad" para Ucrania.

lula_plantando_uva

Lula invita a Trump a "conocer a los brasileños"

Emilio Isauro Martinez
America Latina17 de agosto de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva publicó en las redes sociales un video en el que aparece plantando semillas de uva en el Palacio de la Alvorada y se dirige al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

bolliviarodrigopaz

Los bolivianos definirán en segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga

Emilio Isauro Martinez
America Latina17 de agosto de 2025

Aunque los votos nulos y las abstenciones configuran una intensa mayoría lo que lo devuelve a la centralidad política boliviana los comicios se desarrollaron con una tensa jornada. La elección presidencial se encamina a un balotaje histórico el 19 de octubre. Bolivia ya decidió. El senador tarijeño sorprendió al ubicarse primero con el 31,6% de los votos válidos, seguido por Jorge Quiroga (27,1%). Samuel Doria Medina quedó tercero y fuera de un eventual balotaje con el 19,5%.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email