
En la fecha se desarrolló un consejo de expertos, que llevó adelante un taller para dialogar, sugerir y elaborar proyectos.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, participó este martes por la mañana de la reunión por videoconferencia con autoridades del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y gobernadores de otras provincias.
El objetivo del encuentro – denominado “Jornada de Trabajo: Nuevas fuentes de financiamiento para el desarrollo de una infraestructura federal” – fue analizar las finanzas provinciales y los ingresos de cada distrito por la coparticipación.
En la oportunidad, el Gobernador estuvo acompañado del ministro de Economía y Producción de Tucumán, Daniel Abad.
Además, participaron los gobernadores Hugo Passalacqua (Misiones), Raúl Jalil (Catamarca), Alfredo Cornejo (Mendoza), Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alberto Weretilneck (Río Negro), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Poggi (San Luis), Ricardo Quintela (La Rioja), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Marcelo Orrego (San Juan), Gustavo Melella (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Claudio Vidal (Santa Cruz).
"Cada provincia tiene sus particularidades, pero hemos analizado que hoy tenemos un punto en común, como son las cuestiones tributarias y los impuestos. Hoy los recursos de todas las provincias, sin excepción, vienen bajando. Producto de diferentes variables macroeconómicas que todavía no están pudiendo despegar, la recaudación está cayendo, con lo que se ponen en riesgo algunos servicios esenciales que presta exclusivamente la Provincia, porque la Nación no los presta", precisó Jaldo al finalizar el encuentro.
En esa línea, remarcó que en Tucumán los servicios de salud "los brinda el gobierno provincial; a la educación pública y a la ayuda a la educación privada, la asiste el gobierno con el presupuesto y recursos provinciales". Mientras que a la seguridad "la da la Policía de Tucumán con recursos locales y también, muchas veces, se hacen convenios con las fuerzas de seguridad nacional, pero mayoritariamente la seguridad la garantiza la provincia y ni que hablar la ayuda social para aquellas personas que menos tienen y más necesitan".
"Hay una preocupación generalizada de todos los gobernadores que representan a los habitantes de las diferentes provincias argentinas y la baja de recaudación. No hay ninguna provincia en la República Argentina que esté creciendo en la recaudación de los recursos tanto nacionales como provinciales", reiteró Jaldo.
Asimismo, informó que la reunión pasó a cuarto intermedio y se fijará una nueva fecha con la posibilidad de pedir una audiencia con el presidente de la Nación, Javier Milei, "a los efectos de plantear la situación, porque la Argentina somos todos", cerró.
En la fecha se desarrolló un consejo de expertos, que llevó adelante un taller para dialogar, sugerir y elaborar proyectos.
El magistrado le notificó su decisión a la exmandataria vía zoom, en un intento por desarticular la marcha a Comodoro Py prevista para este miércoles.
El Primer Mandatario los recibió en el ante despacho en Casa de Gobierno.
Fiscalía formuló cargos en contra de Giménez por el delito calificado como intimidación pública y atentado contra el orden público, en calidad de coautor y autor, respectivamente.
La provincia se convierte en escenario de intervenciones políticas y sociales en apoyo a la ex presidenta.
Fiscalía formuló cargos en contra de Giménez por el delito calificado como intimidación pública y atentado contra el orden público, en calidad de coautor y autor, respectivamente.
El Primer Mandatario los recibió en el ante despacho en Casa de Gobierno.
El magistrado le notificó su decisión a la exmandataria vía zoom, en un intento por desarticular la marcha a Comodoro Py prevista para este miércoles.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva defendió ayer martes , durante un discurso en la Sesión Ampliada de la Cumbre del G7, el regreso de las Naciones Unidas (ONU) como figura clave en la resolución de conflictos globales. Según él, el vacío de liderazgo agrava la situación actual de guerras entre países.