
Compartimos este microrrelato en el cual el autor mezcla realismo mágico y absurdo.
Microrrelato escrito por Sebastián Ganzburg.
Cultura30 de abril de 2025El brillo de sus ojos se opacó. Era divertido, siempre estaba de buen humor, amable. Una persona preocupada por los demás.
Se consideraba experto en algunos temas, sobre todo en economía, aunque eso no se asociaba con la lectura o el estudio. Decía que veía la realidad y punto. No le importaba la historia, mucho menos el pensamiento crítico.
La cosa está que un día tomó una decisión trascendental. Dejó su trabajo. Era empleado pero con cargo jerárquico. Ganaba buena mosca.
Utilizó sus ahorros y se hizo emprendedor. Era lo que la tele recomendaba. El sueño de la libertad, de no depender de nadie. Ser tu propio jefe. Lo cierto es que Miguelito se fundió.
El nuevo gobierno, al cual defendía con unas y dientes, le había quitado los subsidios, el incentivo para pequeños comerciantes. No pudo pagar los impuestos, tampoco el alquiler y como la recesión era tan importante, no vendió ni un solo producto.
Miguelito está solo, deprimido. A veces, viene a jugar al fútbol, pero ya no es el mismo. Eso sí, no claudicó en sus principios. Hay que esperar, repite. Pronto se acomodará la economía.
Ganzburg es periodista, escritor, poeta y editor. Trabaja como jefe de redacción en TucumánHoyEnDía. Hizo radio televisión, gráfica y web.
Compartimos este microrrelato en el cual el autor mezcla realismo mágico y absurdo.
La Gala Patriótica denominada «Sonidos de la Independencia» se realizará el martes 8 de julio a las 20:30 h en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601). La entrada es gratuita, pero con invitación.
Expresó Sergio Lizárraga en esta entrevista con TucumánHoyEnDía. Habló sobre su nuevo libro “Todavía hijo” que lo presentará el 25 de junio a las 19, en el auditorio de ATEP.
Delicias regionales, espectáculos, ferias y homenajes para vivir Tucumán en comunidad
Un gran show con artistas estelares, ediciones especiales de las ferias de artesanos, emprendedores y gastronómicos, espectáculos, chocolates patrios, talleres gratuitos y paseos guiados conforman la agenda programada por el Municipio para el 8, 9 y 10 de julio.
El Jardín de la República será el epicentro de la celebración nacional, con la atención puesta en la participación del presidente Javier Milei, quien estará presente en la vigilia en la Casa Histórica.
El dispositivo de seguridad es para garantizar el orden y la seguridad durante las celebraciones.
Fuerte rechazo al cierre de Vialidad Nacional: FEPEVINA denuncia que la medida es ilegal e inconstitucion. Trabajadores en todo el país se declaran en lucha.
La celebración comenzó a las 14, con el “Homenaje a la Patria, desde Tucumán”, con un escenario lleno de artistas y bailarines para dar inicio al 209 aniversario del día patrio.