
Sonda china revela raro GIF del cometa interestelar 3I/ATLAS
China reveló una fotografía desde Marte del raro visitante de las profundidades del espacio, más antiguo que nuestro propio sistema solar.
Los precios de los productos más buscados durante la Semana Santa en el país cayeron, en promedio, un 0,43% respecto al mismo periodo del año pasado. En Semana Santa de 2024, en comparación con la festividad de 2023, hubo un incremento del 20,2%. Los datos, divulgados ayer lunes, fueron recopilados por la Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo del Estado de São Paulo (FecomercioSP), con base en información del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
Mercosur14 de abril de 2025
Redacción
De los 11 productos analizados, seis subieron y cinco bajaron. La disminución se observó en los precios de las patatas (-40,5%), las cebollas (-37,6%), los tomates (-7,6%), el arroz (-4,1%) y el pescado (-0,2%). Los aumentos se produjeron en el aceite de oliva (12,6%), los huevos de gallina (13,2%), las aceitunas (13,2%), el chocolate y el chocolate en polvo (15,1%), las tabletas de chocolate y bombones (18,5%) y el ajo (26,3%).
“El aumento de los precios del chocolate se debe, entre otros factores, a la mala cosecha de importantes actores del mercado internacional, como Ghana en África. Como resultado, el producto se ha disparado a nivel mundial”, explica FecomercioSP en un comunicado.
Las estimaciones de ventas de la entidad a la fecha son positivas. La proyección indica que los supermercados deberán ganar un 5% más en abril, en el estado de São Paulo, en comparación con el mismo mes del año anterior. “Esto incluye no solo la Semana Santa, sino también la situación marcada por el dinamismo del mercado laboral, el crecimiento de los ingresos y la disponibilidad de crédito”.
Agencia Brasil

China reveló una fotografía desde Marte del raro visitante de las profundidades del espacio, más antiguo que nuestro propio sistema solar.

Utilizando shiitakes, una veridad popular en China y Japón, en reemplazo de las memorias tradicionales, mucho más costosas.

El miércoles, el centro cultural será escenario de la presentación de un poemario y un libro de crónicas

La madre de la joven desaparecida en 2002 confirmó que se trasladará al país vecino para verificar si una mujer fallecida en situación de calle podría haber sido su hija

"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.

La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".

La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció la realización de un nuevo paro de transportistas este jueves 2 de octubre, en señal de protesta por los constantes atentados y la falta de medidas concretas contra la extorsión y el sicariato que golpean al sector.

Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos que reflejan el compromiso de ambos países por fortalecer los lazos existentes y construir un futuro compartido, así lo dio a conocer el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil.

El público podrá disfrutar de bandas tucumanas, artistas nacionales e invitados internacionales. Del 12 al 16 de noviembre.

Realizaron un taller sobre Inteligencia Artificial (IA) en las instalaciones del Centro Universitario Ing. Roberto Herrera. La actividad estuvo a cargo de Gustavo Juárez

El fenómeno puede causar posibles efectos en la transmisión de energía y en los sistemas GPS.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, recorrieron ayer jueves la Escuela Superior de Aviación ´Cosme Rennella´, en la ciudad costera de Salinas, a fin de evaluar el posible establecimiento de una base extranjera (Homeland Security).

El presidente colombiano llamó desde la COP30 a construir una economía descarbonizada global y denunció la ausencia de Estados Unidos en la cumbre climática. Propuso un gran acuerdo energético entre América Latina, África, Europa, China y el mundo árabe.