
El domingo habrá una gran intervención urbana para celebrar la Pascua en la Ciudad. El Bus Turístico tendrá circuitos especiales. La agenda se completa con eventos deportivos, ferias y espectáculos de música y teatro.
Los precios de los productos más buscados durante la Semana Santa en el país cayeron, en promedio, un 0,43% respecto al mismo periodo del año pasado. En Semana Santa de 2024, en comparación con la festividad de 2023, hubo un incremento del 20,2%. Los datos, divulgados ayer lunes, fueron recopilados por la Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo del Estado de São Paulo (FecomercioSP), con base en información del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
Mercosur14 de abril de 2025De los 11 productos analizados, seis subieron y cinco bajaron. La disminución se observó en los precios de las patatas (-40,5%), las cebollas (-37,6%), los tomates (-7,6%), el arroz (-4,1%) y el pescado (-0,2%). Los aumentos se produjeron en el aceite de oliva (12,6%), los huevos de gallina (13,2%), las aceitunas (13,2%), el chocolate y el chocolate en polvo (15,1%), las tabletas de chocolate y bombones (18,5%) y el ajo (26,3%).
“El aumento de los precios del chocolate se debe, entre otros factores, a la mala cosecha de importantes actores del mercado internacional, como Ghana en África. Como resultado, el producto se ha disparado a nivel mundial”, explica FecomercioSP en un comunicado.
Las estimaciones de ventas de la entidad a la fecha son positivas. La proyección indica que los supermercados deberán ganar un 5% más en abril, en el estado de São Paulo, en comparación con el mismo mes del año anterior. “Esto incluye no solo la Semana Santa, sino también la situación marcada por el dinamismo del mercado laboral, el crecimiento de los ingresos y la disponibilidad de crédito”.
Agencia Brasil
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, informó ayer martes que a la fecha son 133.898 hectáreas de cultivos afectadas por los fenómenos naturales, lo que equivale al 3,5% de la producción, por lo que descartó una escasez de alimentos.
Dos activistas del Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST) fueron atropellados en la mañana de este martes (15), durante una manifestación en Recife. Un vehículo embistió al grupo y el conductor huyó sin prestar auxilio.
Brasil batió un récord de apertura de pequeños negocios en los primeros tres meses de este año, con más de 1,4 millones de registros. Los microempresarios individuales (MEIs) alcanzaron el 78% de los nuevos Registros Nacionales de Personas Jurídicas (CNPJs).
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas a las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
Durante décadas, el “héroe de Malvinas” fue representado desde una visión colonial, ocultando a los indígenas. A 43 años del conflicto, sus historias siguen excluidas.
‘Loco Mía’ festejan como desaforados haber zafado del descenso, esta vez sin abanico.
El presidente panameño, José Raúl Mulino, preguntó «dónde están la tropas» que su colega de EE.UU., Donald Trump, aseguró que se han emplazado en Panamá para ocupar supuestamente «alguna zonas» en el marco de su campaña por recuperar de el Canal interoceánico de una alegada influencia china, negada por el Gobierno del país centroamericano.
Brasil batió un récord de apertura de pequeños negocios en los primeros tres meses de este año, con más de 1,4 millones de registros. Los microempresarios individuales (MEIs) alcanzaron el 78% de los nuevos Registros Nacionales de Personas Jurídicas (CNPJs).
Dos activistas del Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST) fueron atropellados en la mañana de este martes (15), durante una manifestación en Recife. Un vehículo embistió al grupo y el conductor huyó sin prestar auxilio.