El tiempo - Tutiempo.net

Proponen una función literaria de poesía y crónicas en el Rougés

El miércoles, el centro cultural será escenario de la presentación de un poemario y un libro de crónicas

Espectaculos07 de noviembre de 2025RedacciónRedacción
uriarte soler
Uriarte y Soler

Este miércoles a las 19, en el Centro Cultural Rougés (Laprida 31), tendrá lugar un nutrido evento literario que consistirá en la presentación de dos nuevos libros y una intervención poética, además de un pequeño brindis con vinos de nuestra región.

En primera instancia se presentará la obra Fábrica de animales, del psicólogo y escritor local Federico Soler, poemario que fue galardonado el año pasado por el Fondo Editorial Aconquija. En un artículo reciente, el columnista cubano Idangel Betancourt, señaló que en este nuevo trabajo literario de Soler “nos encontramos en la zona del misticismo secular o fisiológico de George Bataille; la entrada a la cultura es la entrada a la afectación y al deseo, mientras que la economía productiva da vida, desencadena la crisis del erotismo”.

El segundo volumen que se presentará el miércoles será el conjunto de crónicas Lo cierto es que uno respira, del autor catamarqueño Juan Francisco Uriarte. En este caso, se trata de un conjunto de narraciones periodísticas del año 2015, en las que Uriarte da cuenta de sus peripecias por el continente latinoamericano durante un viaje de casi un año.

La coordinación del evento estará a cargo de Sebastián Ganzburg. Ese día, la doctora en Letras Indiana Jorrat, y la poeta Alejandra Díaz, serán las encargadas de presentar los libros del tucumano y el catamarqueño, respectivamente. El encuentro, además, contará con la intervención poética de Ana García Campos y Lorenzo Verdasco.

Los interesados en asistir, ya saben: la cita es este miércoles a las 19, en el Centro Cultural Rougés.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
cop30lulalevantamano

El fondo para bosques tropicales alcanza una inversión de 5.500 millones de dólares

Redacción
America Latina06 de noviembre de 2025

Tres países más se han sumado a Brasil en la inversión en el Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre (TFFF). Noruega, Indonesia y Francia anunciaron inversiones de 3.000 millones de dólares, 1.000 millones de dólares y 500 millones de dólares, respectivamente, en este nuevo mecanismo de financiación climática. Con la contribución de 1.000 millones de dólares anunciada por el gobierno brasileño , el fondo cuenta ahora con 5.500 millones de dólares .

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email