
Mauricio Novelli, antes de lanzar $Libra, visitó a Milei en Olivos
Un relevamiento de registros oficiales muestra que Novelli visitó al menos 10 veces la Casa Rosada y la Quinta de Olivos desde que el Milei asumió el gobierno.
El Estado boliviano no cumplirá las recomendaciones de un grupo de trabajo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la detención del suspendido gobernador Luis Fernando Camacho, porque es sesgado, parcializado y desactualizado en la medida que el juicio en su contra está en curso, informó el ministro de Justicia, César Siles.
Mercosur30 de marzo de 2025Teniendo en cuenta la posición oficial, el Gobierno solicitó la revisión del informe, aunque “no lo acepta, no lo admite y, considerando, además, que no es vinculante ni obligatorio no va a cumplir las recomendaciones emitidas”, aseguró en Bolivia Tv sobre el documento del grupo de trabajo respecto a la detención de Camacho, ocurrida en diciembre de 2022.
Junto con la Procuraduría General del Estado, y los ministerios de Relaciones Exteriores y de Gobierno se preparan los argumentos para la solicitud de revisión del informe sobre la detención de Camacho por el caso Golpe de Estado I o los hechos que derivaron en la dimisión de Evo Morales.
De acuerdo a procedimiento, el informe del grupo de trabajo no compromete a la CIDH y la instancia internacional ya rechazó en 2023 un recurso presentado por Camacho, quien se encuentra encarcelado en Chonchocoro y sometido a juicio.
El juicio se encuentra en la etapa de declaraciones testificales de cargo y este lunes 31 de marzo comienza la etapa testifical de descargo, lo que implica que en los próximos días o semanas se va a concluir el juicio oral público y contradictorio. ABI
Un relevamiento de registros oficiales muestra que Novelli visitó al menos 10 veces la Casa Rosada y la Quinta de Olivos desde que el Milei asumió el gobierno.
Por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas algunos servicios de la administración municipal quedarán reducidos.
Con financiamiento provincial, se garantizará la construcción de 1.656 viviendas, 1.491 lotes con servicios.
La ganadora de Gran Hermano visitaría al ex gobernador tucumano que cumple una sentencia de 16 años por abuso sexual
La determinación fue asumida en ocasión del congreso de refundación del “evismo”, llevado a cabo en el poblado cochabambino de Villa Tunari, bastión del líder cocalero.
Los repartidores comenzaron una huelga ayer lunes, en São Paulo, en protesta contra la precariedad del trabajo en los servicios de reparto prestados por las principales aplicaciones del país. Realizan eventos en algunos puntos del Gran São Paulo.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó ayer lunes que las amenazas autoritarias, “lamentablemente, aún insisten en sobrevivir”. En una publicación en las redes sociales , en alusión al golpe cívico-militar de 1964, Lula reforzó la importancia de defender la democracia , los derechos humanos y la soberanía del pueblo para elegir a sus líderes a través del voto.
Manifestantes se reunieron en varias ciudades brasileñas ayer domingo en actos contra la amnistía a los implicados en el intento de golpe de Estado del 8 de enero . La mayor concentración fue en São Paulo, donde los participantes pidieron castigo para quienes participaron en los actos vandálicos contra los edificios de la Praça dos Três Poderes en enero de 2023 y para el núcleo político del intento de golpe, empezando por el expresidente Jair Bolsonaro.
El objetivo es brindar a los futuros agentes los conocimientos y herramientas necesarias para desempeñar su labor en todo el territorio nacional.
Los activos argentinos se derrumban en medio del mal clima global por la suba de aranceles que dispuso Trump y la incertidumbre en torno al acuerdo con el FMI.
La competencia se extenderá por cinco días con recorridos de casi 100 km diarios.
Apaga el teléfono para dormir mejor, señalan científicos. Una hora de pantalla en la cama aumenta el riesgo de insomnio y reduce la duración del sueño una media de 24 minutos por noche, según un nuevo estudio.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó ayer lunes que las amenazas autoritarias, “lamentablemente, aún insisten en sobrevivir”. En una publicación en las redes sociales , en alusión al golpe cívico-militar de 1964, Lula reforzó la importancia de defender la democracia , los derechos humanos y la soberanía del pueblo para elegir a sus líderes a través del voto.