El tiempo - Tutiempo.net

Bolivia: Gobierno descarta cumplir recomendaciones de un grupo de trabajo de la CIDH sobre Camacho

El Estado boliviano no cumplirá las recomendaciones de un grupo de trabajo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la detención del suspendido gobernador Luis Fernando Camacho, porque es sesgado, parcializado y desactualizado en la medida que el juicio en su contra está en curso, informó el ministro de Justicia, César Siles.

Mercosur30 de marzo de 2025RedacciónRedacción

Teniendo en cuenta la posición oficial, el Gobierno solicitó la revisión del informe, aunque “no lo acepta, no lo admite y, considerando, además, que no es vinculante ni obligatorio no va a cumplir las recomendaciones emitidas”, aseguró en Bolivia Tv sobre el documento del grupo de trabajo respecto a la detención de Camacho, ocurrida en diciembre de 2022.

Junto con la Procuraduría General del Estado, y los ministerios de Relaciones Exteriores y de Gobierno se preparan los argumentos para la solicitud de revisión del informe sobre la detención de Camacho por el caso Golpe de Estado I o los hechos que derivaron en la dimisión de Evo Morales.

De acuerdo a procedimiento, el informe del grupo de trabajo no compromete a la CIDH y la instancia internacional ya rechazó en 2023 un recurso presentado por Camacho, quien se encuentra encarcelado en Chonchocoro y sometido a juicio.

El juicio se encuentra en la etapa de declaraciones testificales de cargo y este lunes 31 de marzo comienza la etapa testifical de descargo, lo que implica que en los próximos días o semanas se va a concluir el juicio oral público y contradictorio. ABI

Te puede interesar
brasilmovilizaciongazsaoopaulo

Multitudinaria movilización a favor de Gaza en São Paulo

Emilio Isauro Martinez
Mercosur15 de junio de 2025

Miles de personas participaron en una marcha en la capital, São Paulo, ayer domingo por la tarde en apoyo al pueblo palestino de la Franja de Gaza , que enfrenta una crisis humanitaria debido a los ataques militares israelíes. La movilización cuenta con el apoyo de organizaciones populares, sindicatos y políticos de izquierda.

brasilrecicladorasrio

Los recicladores de Río sufren la informalidad y a malas condiciones laborales

Emilio Isauro Martinez
Mercosur15 de junio de 2025

Luiz Carlos Santiago, de 70 años, comenzó a trabajar con la recolección de materiales reciclables en 2000. Al principio, recogía materiales de forma independiente en el Complexo da Maré, en la Zona Norte de Río de Janeiro, hasta que, en 2002, se convirtió en uno de los fundadores de la Cooperativa de Trabajadores del Complejo Bonsucesso (Cootrabom), una iniciativa asociada a la Incubadora Tecnológica de Cooperativas Populares de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ).

brasilacnurrefugiados

Brasil registró más de 68 mil solicitudes de asilo en 2024

Emilio Isauro Martinez
Mercosur13 de junio de 2025

En 2024, 68.159 personas presentaron solicitudes de asilo en Brasil, lo que representa un aumento del 16,3 % con respecto al año anterior. Los datos fueron publicados ayer viernes en Brasilia por el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, con base en el Observatorio de Migraciones Internacionales (OBMigra).

Lo más visto
cumbrebrasilcaribe

Cumbre Brasil-Caribe pide acción conjunta contra la crisis climática

Emilio Isauro Martinez
America Latina13 de junio de 2025

En un comunicado publicado ayer viernes, los países participantes de la Cumbre Brasil-Caribe llamaron la atención sobre la necesidad de acciones conjuntas para combatir el cambio climático. El documento, dirigido a la 30.ª Conferencia de las Partes (COP30), advirtió sobre la gravedad del cambio climático, cuyo creciente impacto en la vida de las personas representa una amenaza existencial para la humanidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email