
Papa: "Basta de guerras y sus cúmulos de muerte"
León XIV y líderes religiosos, en el Coliseo para orar por paz
Las plataformas Meta, TikTok y Snapchat anunciaron ayer martes que cumplirán con la nueva ley australiana que prohíbe el acceso a las redes sociales a menores de 16 años, aunque advirtieron que su aplicación será difícil y podría tener consecuencias negativas.
Información General28 de octubre de 2025
RedacciónA partir del próximo 10 de diciembre, empresas como Facebook, Instagram, TikTok y Snapchat deberán eliminar las cuentas de usuarios australianos menores de esa edad, en virtud de una de las normativas más estrictas del mundo en materia de protección infantil en Internet.
«TikTok cumplirá con la ley y asumirá sus obligaciones legislativas», afirmó la responsable de políticas públicas de la empresa en Australia, Ella Woods-Joyce, durante una audiencia en el Senado australiano.
Sin embargo, alertó de que una prohibición tan «tajante» podría empujar a los menores «a rincones más oscuros de Internet donde no existen protecciones».
Multas millonarias en caso de incumplimiento
Meta, matriz de Facebook e Instagram, también reconoció los desafíos técnicos que implica la medida. Su directora de políticas en Australia, Mia Garlick, explicó que la empresa trabaja para eliminar cientos de miles de cuentas antes del plazo, aunque admitió que la medida plantea «nuevas dificultades de ingeniería y verificación de edad».
Por su parte, la compañía de mensajería Snapchat señaló que, aunque no está de acuerdo con que la prohibición se aplique, acatará la ley y «cumplirá con la legislación», según dijo Jennifer Stout, vicepresidenta de políticas globales de la compañía.
Stout advirtió de que la medida podría empujar a los adolescentes «a plataformas no incluidas en el veto y, por tanto, menos seguras».
El Gobierno australiano precisó que las compañías no estarán obligadas a verificar la edad de todos los usuarios, pero sí deberán adoptar «medidas razonables» para detectar y eliminar cuentas de menores.
Las empresas que incumplan la ley podrían enfrentar multas de hasta 49,5 millones de dólares australianos (unos 32 millones de dólares estadounidenses o 27,7 millones de euros).
Australia se convertirá el próximo 10 de diciembre en uno de los primeros países del mundo en imponer restricciones de este alcance, mientras otros estudian medidas similares para proteger a los menores en Internet. EFE

León XIV y líderes religiosos, en el Coliseo para orar por paz

El té verde, el brócoli, la cúrcuma, la soja y el vino tino contienen sustancias que regulan la expresión genética e influyen en el proceso de envejecimiento.

Buscan eficientizar el trabajo policial al contar con información en tiempo real al momento de analizar el mapa del delito.

Las investigaciones de Survival International muestran que la mayoría de los pueblos no contactados del mundo viven en la Amazonia y enfrentan graves amenazas, en lo que calificó como una "urgencia mundial".

El peronismo disputó 46 bancas y logró retenerlas. Por otra parte, Milei perdió aproximadamente 15 puntos respecto al ballotage del 2023.

En el marco del proyecto institucional “Área 100% libre de humo”, acreditado en 2023.

El gobernador formalizó su dimisión ante la Justicia Electoral y, tras su salida, el legislador Javier Noguera asumirá la banca en la Cámara baja a partir de diciembre.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, adelantó que el Ejecutivo podría convocar al Congreso para acelerar el debate de las reformas estructurales.

Sin embargo, el oficialismo amplió su representación en ambas cámaras y se aseguró el control del tercio necesario para sostener vetos presidenciales.