
Gigantesco operativo antinarco deja 64 muertos en Rio de Janeiro
Guerrilla en las calles, autobús incendiado, más de 80 arrestos durante un operativo contra organización criminal Comando Vermelo.
El general Marco Marín falleció en "accidente" durante las maniobras de aterrizaje de un helicóptero.
America Latina28 de octubre de 2025
Redacción
El Gobierno de Perú ordenó el pasado lunes una "exhaustiva investigación" de la muerte, en un aparente accidente, del general Marco Marín, el comandante general del Comando Unificado de Pataz, la zona del norte del país donde las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional combaten a las mafias de la minería ilegal de oro.
"El Gobierno del Perú ha dispuesto una exhaustiva investigación para esclarecer las circunstancias en que ocurrió el accidente", informó la Presidencia peruana en un mensaje publicado en la red social X.
La Presidencia expresó su "profundo pesar" por la muerte de Marín y sus "más sentidas condolencias a la familia del general de brigada del Ejército del Perú".
El pasado lunes, el Ejército informó que Marín murió tras un "lamentable accidente dentro de un helicóptero cuando este se encontraba en tierra".
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas detalló que el helicóptero realizaba un vuelo de transporte de personal desde la ciudad de Cajamarca hacia el distrito de Pataz, donde "sufrió un siniestro durante las maniobras de aterrizaje".
Marín fue trasladado a un centro de salud en Vijus, en la provincia de Pataz, donde se confirmó su fallecimiento.
Golpe con una hélice
De acuerdo con la versión de un reportero del Canal N de televisión en Pataz, el militar aparentemente sufrió el golpe de una hélice de la nave y no logró ser evacuado a tiempo al centro de salud.
La Inspectoría del Comando Conjunto ha dispuesto el inicio de las investigaciones correspondientes para determinar las circunstancias en que se produjeron los hechos, agregaron las fuentes oficiales.
El Gobierno peruano designó a un Comando Unificado en Pataz, provincia de la región de La Libertad, para llevar adelante las acciones de control en esta zona, declarada en emergencia, tras la denuncia de una serie de asesinatos y atentados cometidos por parte de presuntos sicarios contra mineros y trabajadores de los yacimientos en la zona.
jc (efe, El Comercio, La República) DW

Guerrilla en las calles, autobús incendiado, más de 80 arrestos durante un operativo contra organización criminal Comando Vermelo.

Los aranceles del presidente Donald Trump no han impedido que sigan creciendo las exportaciones de banano de Ecuador, primer exportador mundial de esta fruta, que ha incrementado este año los envíos a Estados Unidos, donde la demanda ha crecido pese al alza de precios, un fenómeno que, para los exportadores, desvirtúa la política de precios ultrabajos de los supermercados europeos para este producto.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, nacido el 27 de octubre de 1945 en Garanhuns, Pernambuco, se convirtió en el primer presidente octogenario en ejercer el poder ejecutivo en Brasil. Este es el tercer mandato presidencial de Lula, tras haber ocupado el mismo cargo de 2003 a 2006 y de 2007 a 2011.

El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad, Ciudadana y Paz de Venezuela cuestionó la decisión de Washington y Puerto España de situar las maniobras «justo en frente de la costa venezolana» a pesar de la disponibilidad de otras áreas en el territorio trinitario.

El peronismo disputó 46 bancas y logró retenerlas. Por otra parte, Milei perdió aproximadamente 15 puntos respecto al ballotage del 2023.

En el marco del proyecto institucional “Área 100% libre de humo”, acreditado en 2023.

El gobernador formalizó su dimisión ante la Justicia Electoral y, tras su salida, el legislador Javier Noguera asumirá la banca en la Cámara baja a partir de diciembre.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, adelantó que el Ejecutivo podría convocar al Congreso para acelerar el debate de las reformas estructurales.

Sin embargo, el oficialismo amplió su representación en ambas cámaras y se aseguró el control del tercio necesario para sostener vetos presidenciales.